robot de la enciclopedia para niños

Helen Sharman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Helen Sharman
Dr. Helen Sharman.jpg
Helen Sharman en 2016
Información personal
Nombre de nacimiento Helen Patricia Sharman
Nacimiento 30 de mayo de 1963
Sheffield (Inglaterra, Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Química, astronauta y Research Cosmonaut
Misiones espaciales Soyuz TM-11, Soyuz TM-12 y Mir
Miembro de Real Sociedad de Química
Sitio web www.helensharman.com
Distinciones
  • Fellow of the Royal Society of Chemistry
  • Medalla «Por Méritos en la Exploración del Espacio»
  • Oficial de la Orden del Imperio Británico
  • Orden de la Amistad de los Pueblos
Firma
Helen Sharman Signature.svg

Helen Patricia Sharman es una científica química y ex cosmonauta británica. Nació el 30 de mayo de 1963 en Grenoside, Sheffield, Inglaterra. En 1991, se convirtió en la primera persona del Reino Unido en viajar al espacio, marcando un hito importante en la historia espacial de su país.

¿Quién es Helen Sharman?

Helen Sharman es conocida por ser la primera astronauta británica. Su viaje al espacio fue parte de una misión llamada Proyecto Juno. Antes de su aventura espacial, Helen ya era una científica destacada.

Sus primeros años y educación

Helen Sharman estudió química en la Universidad de Sheffield, donde se graduó en 1984. Más tarde, obtuvo un doctorado en la Universidad de Londres. Su formación académica le dio una base sólida para su futura carrera.

Después de sus estudios, Helen trabajó como ingeniera para una empresa en Londres. Luego, se unió a la compañía Mars, Incorporated, donde aplicó sus conocimientos de química para investigar los sabores y propiedades del chocolate.

El camino al espacio: Proyecto Juno

Archivo:Helen Sharman's spacesuit
Traje espacial Sokol de Helen Sharman expuesto en el National Space Centre de Leicester.

La oportunidad de ir al espacio surgió cuando Helen escuchó un anuncio en la radio. Decidió presentarse a las pruebas para el Proyecto Juno. El 25 de noviembre de 1989, Helen fue seleccionada como astronauta entre 13.000 candidatos. Así se convirtió en la primera mujer astronauta del Reino Unido.

El Proyecto Juno fue una colaboración entre la Unión Soviética y varias empresas británicas. Su objetivo era enviar a un ciudadano británico al espacio.

¿Cómo fue seleccionada?

Aunque a veces se ha dicho que Helen fue "seleccionada por lotería", esto no es del todo cierto. Su selección fue un proceso muy riguroso. Los candidatos eran elegidos por sus conocimientos académicos, su capacidad para leer un idioma extranjero y su comprensión de los vuelos espaciales. La lotería, en realidad, se realizó para conseguir los fondos necesarios para el lanzamiento de la misión.

El entrenamiento y los desafíos

Antes de su viaje, Helen pasó 18 meses de entrenamiento muy intenso en la Ciudad de las Estrellas, un centro de entrenamiento espacial. Al principio, el grupo de empresas que apoyaba el Proyecto Juno no logró reunir todo el dinero necesario, lo que casi cancela la misión. Sin embargo, el líder soviético Mijaíl Gorbachov decidió que el lanzamiento debía continuar. Esto fue para mantener buenas relaciones entre los dos países. Como no había suficiente dinero de occidente, se reemplazaron algunos experimentos costosos por otros más económicos.

Su misión en el espacio

La misión de Helen Sharman fue a bordo de la nave espacial Soyuz TM-12. El viaje duró ocho días y también participaron los cosmonautas soviéticos Anatoly Artsebarsky y Serguéi Krikaliov. La mayor parte de este tiempo lo pasaron en la estación espacial Mir.

Durante su estancia en el espacio, Helen realizó varias tareas importantes. Hizo pruebas médicas y experimentos relacionados con la agricultura. También tomó fotografías de las islas británicas desde el espacio y participó en una comunicación por radio con escolares británicos.

Después del viaje espacial

El viaje en la Soyuz TM-12 fue la única misión espacial de Helen Sharman. Sin embargo, ella siguió interesada en el espacio. Fue una de las candidatas para la selección de astronautas de la Agencia Espacial Europea en 1992 y nuevamente en 1998.

Desde su regreso del espacio, Helen ha trabajado como profesora y se ha dedicado a la divulgación científica, compartiendo su conocimiento y experiencia con niños y jóvenes.

Reconocimientos y legado

En 1991, Helen Sharman tuvo el honor de llevar la antorcha en la Universiada de 1991, un evento deportivo que se celebró en Sheffield. Aunque tropezó y la antorcha se rompió por un momento, se recuperó rápidamente, la encendió y continuó.

Por ser una pionera en la exploración espacial, Helen fue nombrada miembro honorario de la Real Sociedad de Química del Reino Unido en 1993. Además, una escuela británica en Assen, Países Bajos, lleva su nombre en su honor: la Helen Sharman School.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Helen Sharman Facts for Kids

kids search engine
Helen Sharman para Niños. Enciclopedia Kiddle.