Helechosa de los Montes para niños
Datos para niños Helechosa de los Montes |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Helechosa de los Montes en España | ||
Ubicación de Helechosa de los Montes en la provincia de Badajoz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Herrera del Duque | |
• Mancomunidad | Cijara | |
Ubicación | 39°18′42″N 4°54′33″O / 39.311666666667, -4.9091666666667 | |
• Altitud | 356 m | |
Superficie | 377 km² | |
Núcleos de población |
Helechosa de los Montes Bohonal de los Montes |
|
Población | 562 hab. (2024) | |
• Densidad | 1,76 hab./km² | |
Gentilicio | helechoseño, -a | |
Código postal | 06692 | |
Alcalde (2023-) | Daniel García Vicente (PP) | |
Sitio web | www.helechosadelosmontes.es | |
Helechosa de los Montes es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Este municipio incluye también una pedanía llamada Bohonal de los Montes. En 2024, su población es de 562 habitantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Helechosa de los Montes?
Helechosa de los Montes forma parte de la mancomunidad integral de Cijara. También pertenece al partido judicial de Herrera del Duque. Está ubicado en el extremo noreste de la provincia de Badajoz, en el centro de la península ibérica.
Es el municipio de España que está más lejos de su capital de provincia. Además, su pedanía, Bohonal de los Montes, es la localidad más distante de la capital provincial.
Ríos y embalses en Helechosa de los Montes
El río Guadiana atraviesa el municipio por el sur. También pasa por la zona el río Estena. Hoy en día, las aguas de ambos ríos están contenidas en el embalse del Cíjara.
¿Cómo ha evolucionado la historia de Helechosa de los Montes?
En el año 1594, Helechosa de los Montes era parte de la Tierra de Belalcázar. Esta tierra, a su vez, pertenecía a la provincia de Trujillo. Antes de eso, formó parte de las Tierras de Talavera.
Cuando terminó el Antiguo Régimen, la localidad se convirtió en un municipio en la región de Extremadura. En ese momento, se le conocía como "Bohonal de Helechosa". Desde 1834, el municipio se integró en el partido judicial de Herrera del Duque. En el censo de 1842, tenía 111 hogares y 422 habitantes.
A mediados del siglo XIX, el pueblo tenía unas 100 casas. Un escritor llamado Pascual Madoz describió la localidad en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Mencionó que el pueblo estaba al pie de la sierra de los Batanes. También dijo que tenía una plaza, calles, una casa de ayuntamiento (donde estaba el pósito y la cárcel), y una escuela.
La iglesia parroquial estaba dedicada a la Asunción de Nuestra Señora. Cerca del pueblo había una ermita dedicada a San Sebastián, que también servía como ayuda para la parroquia. El cementerio estaba al lado de la ermita. El pueblo obtenía agua de una fuente con dos cañerías.
El territorio del municipio limitaba con otras localidades y ríos. El río Guadiana pasaba cerca, y el río Estena también cruzaba la zona. Había arroyos y gargantas que proporcionaban agua para regar huertos. El terreno era una mezcla de monte y llano. Los caminos principales conectaban con otras regiones.
En esa época, la gente cultivaba trigo, cebada y centeno. También criaban ganado caprino, vacuno y porcino. Había muchas colmenas y abundante caza. La economía incluía molinos de harina y el comercio de cereales, vino y aceite.
¿Cuántas personas viven en Helechosa de los Montes?
Helechosa de los Montes tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Helechosa de los Montes entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Bohonal de Helechosa: 1842. |
Véase también
En inglés: Helechosa de los Montes Facts for Kids