Heinrich Rubens para niños
Datos para niños Heinrich Rubens |
||
---|---|---|
![]() Heinrich Rubens en 1911
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de marzo de 1865 Wiesbaden (Hesse-Darmstadt, Confederación Germánica) |
|
Fallecimiento | 17 de julio de 1922 Berlín (República de Weimar) |
|
Causa de muerte | Leucemia | |
Sepultura | Antiguo cementerio de San Mateo de Berlín | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Humboldt de Berlín | |
Supervisor doctoral | August Kundt | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y profesor universitario | |
Conocido por |
|
|
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Walter H. Schottky y Gustav Hertz | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Heinrich Leopold Rubens (nacido el 30 de marzo de 1865 en Wiesbaden, y fallecido el 17 de julio de 1922 en Berlín) fue un importante físico de Alemania. Es conocido por sus investigaciones sobre la radiación infrarroja y por inventar el Tubo de Rubens.
Contenido
¿Quién fue Heinrich Rubens?
Heinrich Rubens fue un científico alemán que dedicó su vida al estudio de la física. Sus descubrimientos fueron muy importantes para entender cómo funciona la luz y el calor.
Los primeros años y su educación
Rubens comenzó sus estudios en la Universidad Técnica de Darmstadt, donde aprendió sobre ingeniería eléctrica. Luego, continuó su formación en la Universidad Técnica de Berlín. Más tarde, se interesó por la física y estudió en la Universidad de Estrasburgo y en la Universidad Humboldt de Berlín.
En 1889, obtuvo su doctorado en la Universidad Humboldt de Berlín. Su director de tesis fue el profesor August Kundt. El tema de su tesis fue "La reflexión selectiva de los metales", que trataba sobre cómo los metales reflejan la luz de manera especial.
Su carrera como profesor y científico
Después de doctorarse, Rubens trabajó como profesor asistente en Berlín hasta 1896. Ese año, fue invitado a ser profesor en la Escuela Secundaria Técnica de Charlottenburg.
En 1906, fue nombrado profesor titular de física experimental en la Universidad de Berlín. También se convirtió en el director del Instituto de Física. Ocupó estos importantes cargos durante el resto de su vida, enseñando y realizando investigaciones.
Reconocimientos y premios
Por su gran trabajo, Heinrich Rubens fue elegido miembro de la Academia Prusiana de las Ciencias en Berlín en 1908.
En 1910, recibió la prestigiosa Medalla Rumford de la Royal Society, una importante sociedad científica. También recibió un doctorado honorario de la Universidad de Cambridge. Fue miembro de varias academias de ciencias, incluyendo las de Berlín y Gotinga.
Falleció el 17 de julio de 1922 a causa de una enfermedad llamada leucemia.
¿Cuáles fueron las contribuciones de Heinrich Rubens a la física?
Rubens se dedicó a investigar la radiación electromagnética, especialmente la luz infrarroja. La luz infrarroja es un tipo de luz que no podemos ver, pero que sentimos como calor.
Sus experimentos y mediciones fueron clave para que otro famoso físico, Max Planck, pudiera crear su ley de la radiación de los cuerpos negros. Esta ley es fundamental para entender cómo los objetos emiten luz y calor.
Heinrich Rubens es conocido por:
- El Tubo de Rubens: Un experimento que muestra cómo las ondas de sonido afectan las llamas de gas.
- La Relación Hagen-Rubens: Una fórmula que describe cómo los metales reflejan la luz infrarroja.
- El Efecto Reststrahlen: Un fenómeno relacionado con la absorción y reflexión de la luz en ciertos materiales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Heinrich Rubens Facts for Kids