August Kundt para niños
Datos para niños August Kundt |
||
---|---|---|
![]() August Adolf Eduard Eberhard Kundt
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de noviembre de 1839 Schwerin, Mecklemburgo, Alemania |
|
Fallecimiento | 21 de mayo de 1894 Israelsdorf, Lübeck, Alemania |
|
Causa de muerte | Enfermedad cardiovascular | |
Sepultura | Dorotheenstadt cemetery II | |
Nacionalidad | Alemán | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Humboldt de Berlín | |
Supervisor doctoral | Heinrich Magnus | |
Información profesional | ||
Área | Física | |
Conocido por | Efecto magneto-óptico Dispersión refractiva Tubo de Kundt |
|
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador | Universidad Humboldt de Berlín Politécnico de Zürich |
|
Estudiantes doctorales | Wilhelm Conrad Röntgen Franz S. Exner Karl Ferdinand Braun |
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
August Adolf Eduard Eberhard Kundt (nacido el 18 de noviembre de 1839 en Schwerin y fallecido el 21 de mayo de 1894 en Israelsdorf) fue un físico alemán muy importante. Se hizo famoso por crear aparatos que ayudaban a ver cómo se comportan las ondas de sonido y de luz, y también los campos magnéticos.
Contenido
August Kundt: Un Físico Brillante
August Kundt nació en Schwerin, una ciudad en Mecklemburgo, Alemania. Desde joven mostró interés por la ciencia.
Sus Primeros Pasos en la Ciencia
Kundt comenzó sus estudios de ciencias en la ciudad de Leipzig. Luego, se trasladó a la Universidad de Berlín. Al principio, le gustaba la astronomía, que es el estudio de las estrellas y el universo.
Sin embargo, gracias a la influencia de su profesor, Heinrich Magnus, August Kundt se interesó mucho por la física. En 1864, terminó sus estudios y obtuvo su título con una investigación sobre cómo la luz puede "despolarizarse".
Un Profesor Inspirador
En 1867, August Kundt empezó a dar clases en la Universidad de Berlín. Un año después, fue nombrado profesor de física en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich en Suiza. Allí, tuvo un estudiante muy especial: Wilhelm Röntgen, quien más tarde descubriría los famosos rayos X.
Después de trabajar en Zúrich y en la ciudad de Wurzburgo, Kundt fue llamado a Estrasburgo en 1872. Allí, tuvo un papel muy importante en la organización de la nueva Universidad de Estrasburgo. También ayudó mucho en la construcción del Instituto de Física de esa universidad.
Finalmente, en 1888, se mudó a Berlín. Tomó el lugar de otro gran físico, Hermann von Helmholtz, como profesor de física experimental y director del Instituto de Física de Berlín. August Kundt falleció el 21 de mayo de 1894, cerca de Lübeck, después de una larga enfermedad.
Descubrimientos con Sonido y Luz
Kundt fue especialmente exitoso en sus investigaciones sobre la luz y el sonido. Sus experimentos fueron muy ingeniosos y ayudaron a entender mejor cómo funcionan las ondas.
El Tubo de Kundt: Midiendo el Sonido
En 1866, August Kundt inventó un método muy útil para estudiar las ondas de sonido que viajan dentro de tubos. Descubrió que si esparcía un polvo muy fino, como el licopodio, dentro de un tubo con aire vibrando, el polvo se acumulaba en ciertos puntos. Estos puntos se llaman "nodos".
Al medir la distancia entre estos nodos, Kundt podía calcular la velocidad del sonido en diferentes gases. Este aparato experimental es conocido hoy como el Tubo de Kundt.
La Luz y los Metales
En el campo de la luz, Kundt es conocido por sus estudios sobre la "dispersión anómala". Esto significa cómo la luz se comporta de forma inesperada al pasar por ciertos materiales. No solo investigó esto en líquidos y gases, sino también en metales.
Para ello, creó películas muy delgadas de metal usando un proceso especial llamado Galvanoplastia. También hizo experimentos en el campo de la magneto-óptica. Logró demostrar que la luz puede girar su plano de polarización bajo la influencia de fuerzas magnéticas en algunos gases y vapores. Esto fue algo que incluso el famoso científico Michael Faraday no había podido observar.
Reconocimientos
- El cráter lunar Kundt fue nombrado en su honor, un reconocimiento a sus importantes contribuciones a la ciencia.
Véase también
En inglés: August Kundt Facts for Kids