Hecastocleis shockleyi para niños
Datos para niños Hecastocleis shockleyi |
||
---|---|---|
![]() Hecastocleis shockleyi en antesis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
Filo: | Tracheophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Hecastocleidoideae | |
Tribu: | Hecastocleideae | |
Género: | Hecastocleis | |
Especie: | Hecastocleis shockleyi A.Gray, 1882 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica (California y Nevada, USA) |
||

Hecastocleis shockleyi es una planta arbustiva muy especial. Es la única especie de su género, de su tribu y de su subfamilia dentro de la gran familia de las Asteraceae (como las margaritas). En inglés se le conoce como "prickleleaf" (hoja espinosa) por sus hojas con espinas.
Esta planta es nativa de una zona específica del suroeste de Estados Unidos.
Contenido
¿Cómo es la planta Hecastocleis shockleyi?
Características generales de este arbusto
Hecastocleis shockleyi es un arbusto que puede medir desde 40 centímetros hasta más de 1.5 metros de altura. Tiene muchas ramas y raíces profundas. Puede ser un poco pegajosa o suave al tacto.
Sus hojas son de dos tipos. Las principales son rígidas, de 1 a 3 cm de largo, y tienen 3 a 6 espinas pequeñas en la parte de abajo. Cuando se secan, estas hojas se convierten en espinas. También tiene hojas más pequeñas en las ramas viejas.
Las flores de Hecastocleis shockleyi
Las flores de esta planta se agrupan en conjuntos densos llamados "sinflorescencias". Cada conjunto tiene varias flores individuales, rodeadas por hojas especiales de color blanquecino.
Cada flor individual tiene una forma cilíndrica y está rodeada por 20 a 30 brácteas (hojas modificadas). La flor es hermafrodita, lo que significa que tiene partes masculinas y femeninas.
La parte superior de la flor es de color rosado-púrpura antes de abrirse y se vuelve blanca cuando florece. Después de la floración, se forma una semilla pequeña y oscura con unas escamas que la ayudan a dispersarse.
¿Dónde vive Hecastocleis shockleyi?
Hábitat y distribución geográfica
Esta planta solo se encuentra en los desiertos montañosos del suroeste de Estados Unidos. Crece en los estados de California y Nevada.
Le gusta vivir en grietas de acantilados y en laderas rocosas. Prefiere suelos arenosos o volcánicos, a una altura de entre 1700 y 2000 metros. Florece desde abril hasta junio.
Actualmente, no se considera que esté en peligro de extinción.
¿Quién descubrió Hecastocleis shockleyi?
Historia y nombre de la planta
La planta Hecastocleis shockleyi fue descrita por primera vez por el botánico Asa Gray en 1882.
El nombre Hecastocleis viene de palabras griegas que significan "cada flor encerrada". Esto se refiere a que cada flor individual está rodeada por sus propias brácteas.
El nombre shockleyi es en honor a William Hillman Shockley. Él fue un ingeniero de minas estadounidense que también era un botánico aficionado. Fue una de las primeras personas en recolectar esta planta en los desiertos de Nevada.
Al principio, los científicos clasificaron esta planta en otro grupo. Sin embargo, estudios más detallados mostraron que era tan única que tuvieron que crear nuevas categorías para ella dentro de la familia Asteraceae.