Hawker Hart para niños
Datos para niños Hawker Hart |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Bombardero ligero | |
Fabricante | ![]() |
|
Diseñado por | Sydney Camm | |
Primer vuelo | junio de 1928 | |
Introducido | enero de 1930 | |
Usuario principal | ![]() |
|
N.º construidos | 1004 | |
Variantes | Hawker Demon | |
Desarrollado en | Hawker Hind Hawker Osprey |
|
El Hawker Hart fue un avión biplano, lo que significa que tenía dos pares de alas. Fue un bombardero ligero, diseñado para misiones rápidas. Este avión fue muy importante para la Royal Air Force (RAF) de Gran Bretaña.
Fue creado a finales de los años 1920 por el ingeniero Sydney Camm. La compañía Hawker Aircraft lo fabricó. El Hart fue un avión muy avanzado para su época, entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, el Hart ya no era tan moderno. Los nuevos aviones monoplanos (con un solo par de alas) eran más rápidos. En Gran Bretaña, los Hart fueron reemplazados por aviones más nuevos en 1938. Aun así, siguieron siendo útiles en otras partes del mundo, como en Oriente Medio.
Del diseño del Hart surgieron muchas versiones diferentes. Una de ellas fue el Hawker Osprey, que era una versión especial para usar en portaaviones y barcos de la Royal Navy. Además de Gran Bretaña, países como Australia, Estonia, Sudáfrica y Suecia también usaron el Hawker Hart.
Contenido
Diseño y Creación del Hawker Hart
¿Cómo se diseñó el Hawker Hart?
En 1926, el Ministerio del Aire (Reino Unido) pidió un nuevo diseño de bombardero ligero. Querían un avión rápido, con dos asientos, que pudiera volar a 258 km/h. Varias empresas, como Hawker, Avro y de Havilland, presentaron sus ideas.
El diseño de Hawker era un biplano con un motor Rolls-Royce Kestrel IB. Este motor tenía 616 caballos de fuerza y se enfriaba con agua. El avión estaba hecho de metal, con un cuerpo de tubos de acero cubiertos de aluminio y tela. Las alas tenían partes de acero y duraluminio, también cubiertas de tela.
La tripulación era de dos personas. El piloto se sentaba adelante y manejaba una ametralladora. Detrás, el artillero usaba otra ametralladora montada en un soporte especial. Para lanzar bombas, el artillero se acostaba debajo del asiento del piloto. El avión podía llevar hasta 240 kg de bombas bajo sus alas.
¿Cuándo voló por primera vez y por qué fue elegido?
El primer prototipo del Hart voló en junio de 1928. Fue probado por la RAF y demostró ser muy bueno. Podía volar a 283 km/h y alcanzar 454 km/h en picada. En abril de 1929, el Hawker Hart fue elegido como el mejor diseño.
Otros aviones, como el de Havilland Hound, fueron rechazados por problemas al aterrizar. El Avro Antelope era bueno, pero el Hart era mucho más barato de mantener. Esto era muy importante porque el presupuesto de defensa de Gran Bretaña era limitado en los años 1920.
Cuando el Hart empezó a usarse, sorprendió a todos. Era mucho más rápido que otros bombarderos de su tiempo. Incluso era más veloz que los aviones de caza que la RAF tenía en ese momento. Esto era increíble para un bombardero ligero.
El Hart de producción podía alcanzar 295 km/h. Era más rápido que el Bristol Bulldog, que era el caza principal de la RAF. Por eso, la RAF tuvo que reemplazar el Bulldog por el Hawker Fury, un caza más rápido.
Variantes Importantes: El Hawker Demon
El Hawker Demon fue una versión de caza del bombardero Hart. Durante los entrenamientos, los cazas de la RAF a menudo no podían alcanzar a los nuevos bombarderos Hart. A veces, los Hart tenían que volar más lento para que los cazas pudieran interceptarlos. Esto llevó a la idea de crear una versión de caza del Hart.
Aunque el Hawker Fury era mejor, era muy caro de producir en grandes cantidades. Por eso, el Ministerio del Aire decidió que el Hart modificado sería un buen caza temporal. Esta nueva versión de caza tenía una segunda ametralladora. También tenía un motor Kestrel más potente.
Los primeros seis aviones de esta versión, llamados "Hart Two-Seat Fighters", fueron probados en 1931. Funcionaron muy bien, y se hicieron más pedidos. Este avión se conoció como Hawker Demon. El primer Demon de producción voló el 10 de febrero de 1933.
Se construyeron 305 Demon, y 232 fueron para la RAF. Estaban armados con una ametralladora trasera y dos ametralladoras fijas adelante. Muchos tenían una torreta especial en la parte trasera para el artillero. Australia también recibió 54 Demon y diez aviones de entrenamiento llamados Demon II. Estos aviones solo se usaron en tareas secundarias al principio de la Segunda Guerra Mundial.
Producción y Motores del Hawker Hart
La demanda del Hawker Hart fue tan grande que varias empresas tuvieron que fabricarlo. De los 962 construidos en el Reino Unido, Hawker hizo 234, Armstrong Whitworth 456, Gloster Aviation Company 46 y Vickers 226.
Suecia compró tres unidades y también los fabricó bajo licencia. Estos aviones suecos usaban motores diferentes, como el Bristol Mercury. Algunos incluso tenían esquís en lugar de ruedas para aterrizar en la nieve.
El Hart también se usó para probar diferentes tipos de motores. Se le instalaron muchos motores distintos, como el Rolls-Royce Kestrel, Rolls-Royce Merlin, Bristol Jupiter, Bristol Pegasus, Bristol Perseus, Bristol Mercury, Hispano-Suiza y Napier Dagger.
Estonia compró ocho Hart en 1932, que podían cambiar sus ruedas por flotadores para aterrizar en el agua. En 1936, cuando los Hart fueron reemplazados en Gran Bretaña por el Hawker Hind, muchos fueron enviados a Sudáfrica.
En total, se fabricaron 1004 aviones Hart. Esto lo convirtió en el bombardero ligero más usado de su tiempo. Su diseño fue tan exitoso que dio origen a muchos otros aviones, como el Hawker Audax, Hardy, Hind, Hartbees y Osprey.
El Hawker Hart en Acción
El Hart comenzó a operar en febrero de 1930 con el 33.º Escuadrón de la RAF. Reemplazó a los viejos y lentos Hawker Horsley.
Una de las tareas más interesantes del Hart fue su uso temporal como caza. En los ejercicios aéreos de 1931, los Hart podían atacar sus objetivos sin ser interceptados por los cazas enemigos. Solo cuando el 23º Escuadrón, que usaba los Hart como cazas, entró en acción, se pudo evitar que estos bombarderos alcanzaran sus objetivos.
En enero de 1931, el 12.º Escuadrón de la RAF también recibió los Hart. Durante ese año, se formaron otros dos escuadrones con este avión en el Reino Unido.
Los Hart también fueron enviados a Oriente Medio, a lugares como el Protectorado de Adén y Somalia británica, durante la Crisis de Abisinia en 1935-1936. También sirvieron mucho en la Frontera del Noroeste en la India británica antes de la Segunda Guerra Mundial.
Cuatro Hawker Hart de la Fuerza Aérea Sueca participaron como bombarderos en picado en la Guerra de Invierno en Finlandia.
Aunque el Hart ya no era el avión más moderno al inicio de la Segunda Guerra Mundial, siguió siendo útil. Se usó para comunicaciones, entrenamiento y enseñanza hasta que fue retirado por completo en 1943.
Países que lo Usaron
Hawker Hart
Hawker Demon
Datos Técnicos del Hawker Hart RAF
Características generales
- Tripulación: 2
- Longitud: 8,94 m
- Envergadura: 11,35 m
- Altura: 3,17 m
- Superficie alar: 32,33 m²
- Perfil alar: RAF 28
- Peso vacío: 1148 kg
- Peso máximo al despegue: 2085 kg (en despegue)
- Planta motriz: 1× V12 enfriado por agua Rolls-Royce Kestrel IB.
- Hélices: bipala
Rendimiento
- Velocidad nunca excedida (Vne): 295 Km/h a 1500 m
- Velocidad de entrada en pérdida (Vs): 72 km/h, 39 nudos
- Alcance: 690/750 km
- Techo de vuelo: 6500/6900 m
- Régimen de ascenso: 8' 30" a 3000 m (10000 pies)
Armamento
- Ametralladoras: 2× Vickers sincronizada cal. 7,70 mm de tiro frontal, Lewis cal. 7,70 mm sobre afuste flexible trasero
- Bombas: 240/227 kg en soportes subalares
Véase también
En inglés: Hawker Hart Facts for Kids