Hans Leo Hassler para niños
Hans Leo Hassler fue un importante compositor y organista alemán. Nació en Núremberg y fue bautizado el 26 de octubre de 1564. Falleció en Fráncfort del Meno el 8 de junio de 1612. Su música es un puente entre el estilo del Renacimiento y el Barroco.
Contenido
¿Quién fue Hans Leo Hassler?
Sus primeros años y formación musical
Hans Leo Hassler nació en una familia donde la música era muy importante. Su padre y sus hermanos también eran organistas. Sus primeras lecciones de música las recibió en su ciudad natal, Núremberg, con maestros como Friedrich Lindner y Leonard Lechner.
En 1584, Hans Leo viajó a Venecia, Italia, para aprender más sobre música. Allí estudió con el famoso compositor Andrea Gabrieli. También se hizo muy amigo de su sobrino, Giovanni Gabrieli, quien también era un gran músico.
Su carrera como músico y compositor
Después de la muerte de Andrea Gabrieli en 1585, Hassler se mudó a Augsburgo. Allí trabajó como organista para Octavian II Fugger, un miembro de una familia muy rica e influyente. A esta familia les dedicó algunas de sus obras, como las Cantiones sacrae de 1591 y varias misas de 1599.
Los años que pasó en Augsburgo fueron muy productivos para él. Su fama como organista y compositor creció mucho. En el año 1600, fue nombrado Kappelmeister, que era como el director musical principal.
Hassler y los órganos automáticos
Hassler no solo era conocido por sus composiciones, sino también por su gran habilidad como organista. Muchos constructores de órganos lo llamaban para que probara sus nuevos instrumentos. Además, era un experto en el diseño de órganos. Usando su experiencia, incluso diseñó un tipo de órgano automático.
En 1601, regresó a Núremberg para ocupar el mismo puesto de Kappelmeister. Dedicó a sus nuevos protectores los Sacri concentus de 1601. Desde 1602, tuvo contacto con el emperador Rodolfo II, a quien le pidió permisos especiales para sus órganos automáticos. El emperador lo nombró "sirviente imperial de primera clase".
Últimos años y legado
Entre 1604 y 1608, Hassler vivió en Ulm. Durante este tiempo, también se dedicó a actividades fuera de la música, como el comercio de plata. En 1604, se casó con Cordula Claus.
Después de 1608, fue organista de cámara para el príncipe elector Christian II de Sajonia en Dresde. A él le dedicó sus Cánticos espirituales. Por esa época, ya estaba enfermo de tuberculosis, una enfermedad que finalmente le causó la muerte el 8 de junio de 1612.
¿Cómo era la música de Hans Leo Hassler?
Características de su estilo musical
Hans Leo Hassler fue uno de los primeros compositores alemanes en adoptar el estilo musical italiano de su época. Le gustaba la dulzura de la canzonetta y el ritmo del ballet con canto. Sus canciones, llamadas lieder, eran sencillas y con melodías muy bonitas.
En la música religiosa, Hassler siguió un poco el estilo de compositores como Orlando di Lasso. Sin embargo, también introdujo elementos más alegres y rítmicos, que venían de la música popular. Un ejemplo famoso es su pieza de Navidad a seis voces, Verbum caro factum est, que tiene una textura donde todas las voces cantan al mismo tiempo (homofónica). Esta pieza fue tan popular que la usó en una de sus misas más conocidas en 1601.
Obras destacadas de Hans Leo Hassler
Algunas de sus composiciones más importantes incluyen:
- Canzonette, para 4 voces (1590)
- Cantiones sacrae (1591)
- Neue teutsche Gesang nach Art des welschen Madrigalien und Canzonetten, para 5-8 voces (1596)
- Missae, para 5-8 voces (1599)
- Sacri concentus, para 4-12 voces (1601)
- Psalmen und christliche Gesäng, mit 4 Stimmen auf die Melodeien fugweis komponiert (1607)
- Kirchesänge, Psalmen und geistliche Lieder, auf die gemeinen Melodien mit 4 Stimmen simpliciter gesetzet (1608)
- Litanie teutsch, para 7 voces (publicado en 1619)
- Trois entrées
- Cantate Domino
Galería de imágenes
-
Canzon a 4vo Hassler.ogg
Canzon a 4 voci