Gálvez (Toledo) para niños
Datos para niños Gálvez |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Gálvez en España | ||||
Ubicación de Gálvez en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Montes de Toledo | |||
• Partido judicial | Toledo | |||
Ubicación | 39°42′09″N 4°16′33″O / 39.7025, -4.2758333333333 | |||
• Altitud | 712 m | |||
Superficie | 55 km² | |||
Población | 3006 hab. (2024) | |||
• Densidad | 55,91 hab./km² | |||
Gentilicio | galveño, -a | |||
Código postal | 45164 | |||
Pref. telefónico | 925 | |||
Alcalde (2023) | Manuel Guillermo Fernández Lázaro-Carrasco (PP) | |||
Patrón | San Agustín | |||
Sitio web | ayto-galvez.es | |||
Gálvez es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, Gálvez tiene una población de 3006 habitantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Gálvez?
El nombre de Gálvez se cree que viene de un apellido. En realidad, es una forma más corta de "Gonzálvez", que a su vez viene de la palabra germánica "Gundisalvo". Esta palabra significa "espíritu de combate".
Algunos documentos antiguos del siglo XVIII mencionan que antes se llamaba Toledillo. Sin embargo, otros escritos del siglo XVI dicen que siempre se ha llamado Gálvez.
Un viaje por la historia de Gálvez
Los primeros habitantes de Gálvez
Los primeros asentamientos en la zona de Gálvez son muy antiguos, de la prehistoria. Se ubicaron cerca del río Torcón y en un lugar llamado Alpuébrega.
Alpuébrega fue un antiguo poblado por donde pasaba una calzada romana que conectaba las ciudades de Toledo y Mérida. Con el tiempo, sus habitantes se mudaron al lugar donde hoy se encuentra Gálvez.
Gálvez a través de los siglos
Después de la Reconquista de España, es probable que Gálvez fuera repoblado por personas de Toledo. En el siglo XIV, se menciona que era un buen lugar para cazar osos y jabalíes.
Durante muchos años, Gálvez fue propiedad de diferentes familias importantes. En 1483, se estableció el "señorío de Gálvez", lo que significaba que una familia noble tenía el control de la villa. Este sistema de señoríos terminó en 1837.
Una curiosidad histórica es que el emperador Carlos V consideró Gálvez como un posible lugar para retirarse. Al final, eligió otro sitio, Cuacos de Yuste, porque Gálvez estaba demasiado cerca de Toledo, donde en ese momento estaba la Corte.
A mediados del siglo XIX, Gálvez tenía unas 460 casas. El presupuesto del municipio era de 43.000 reales, una moneda de la época.
¿Cuántas personas viven en Gálvez?
Actualmente, Gálvez tiene una población de 3006 habitantes (datos de 2024).
La población de Gálvez ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Gálvez entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quién gobierna en Gálvez?
El gobierno de Gálvez está a cargo de un Alcalde y un grupo de concejales. Los ciudadanos eligen a estas personas en las elecciones municipales.
El actual alcalde de Gálvez es Manuel Guillermo Fernández Lázaro-Carrasco, quien asumió el cargo en 2023.
Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Gálvez desde 1979:
Alcalde | Inicio del mandato | Fin del mandato | Partido | ||||
José Gómez Cabezas | 1979 | 1983 | AP/PDP/UL | ||||
José Gómez Cabezas | 1983 | 1987 | PP | ||||
José Gómez Cabezas | 1987 | 1991 | PP | ||||
Santiago Muñoz Cuasimodo | 1991 | 1995 | PSOE | ||||
Manuel Guillermo Fernández Lázaro-Carrasco | 1995 | 1999 | PP | ||||
Manuel Guillermo Fernández Lázaro-Carrasco | 1999 | 2003 | PP | ||||
Manuel Guillermo Fernández Lázaro-Carrasco | 2003 | 2007 | PP | ||||
Manuel Guillermo Fernández Lázaro-Carrasco | 2007 | 2011 | PP | ||||
Manuel Guillermo Fernández Lázaro-Carrasco | 2011 | 2015 | PP | ||||
Manuel Guillermo Fernández Lázaro-Carrasco | 2015 | 2019 | PP | ||||
Manuel Guillermo Fernández Lázaro-Carrasco | 2023 | - | PP |
Cultura y lugares interesantes de Gálvez
Edificios históricos y patrimonio
Gálvez cuenta con varios edificios y monumentos que muestran su rica historia:
La Casa Consistorial (Ayuntamiento)
El edificio actual del Ayuntamiento de Gálvez fue construido en 1772. Tiene un estilo neoclásico, con dos plantas y una gran balconada en la fachada principal. Es el lugar donde se toman las decisiones importantes para el pueblo.
Las Antiguas Escuelas
Este edificio fue construido en 1903 y tiene tres fachadas. Antes, en este mismo lugar, había un antiguo almacén de grano y una escuela de niños. Fue restaurado en 2003 y ahora funciona como el Teatro Auditorio Municipal, un espacio para eventos y espectáculos.
Frente a las antiguas escuelas, se encuentra un rollo de justicia. Antiguamente, estos rollos eran símbolos de la autoridad de un pueblo.
El Castillo de Gálvez
Gálvez también tiene un castillo. Aunque no se dan muchos detalles aquí, los castillos suelen ser fortalezas antiguas que protegían a la población.
La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista
Esta iglesia tiene tres naves (espacios largos separados por columnas o arcos) y un techo con bóvedas. El altar es una gran hornacina (un hueco en la pared para colocar una imagen). La nave central y la torre de la iglesia datan del siglo XVI.
Destaca una pila bautismal de granito con estilo gótico. La torre, construida con piedra y ladrillo, tiene un estilo neomudéjar tardío y un reloj de 1902.
Otros lugares de interés
- Casa Señorial, Casa Fuerte y Casa Tercia: Antiguas casas importantes del pueblo.
- Fuente de Kalato: Una fuente construida en el siglo XX.
- Ermita de los Cristos: Una pequeña capilla.
- Rollo de Justicia: Otro símbolo de la autoridad antigua.
Fiestas y tradiciones de Gálvez
En Gálvez se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 16 y 17 de enero: Vísperas de San Antón.
- Abril: Domingo de Resurrección.
- 15 de mayo: San Isidro.
- Del 27 al 31 de agosto: Fiestas en honor a San Agustín, el patrón del pueblo.
- 15 de septiembre: Celebración de Nuestra Señora de los Dolores, considerada la alcaldesa del pueblo.
Personas destacadas de Gálvez
Puedes encontrar más información sobre personas importantes que nacieron en Gálvez en la.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gálvez, Toledo Facts for Kids