Guy Béart para niños
Datos para niños Guy Béart |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Guy Isidore Béart | |
Nacimiento | 16 de julio de 1930 El Cairo (Egipto) |
|
Fallecimiento | 16 de septiembre de 2015 Garches (Francia) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cemetery of Garches | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Judaísmo | |
Lengua materna | Francés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,72 m | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Hijos | Emmanuelle Béart | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor | |
Años activo | 1954-2015 | |
Empleador |
|
|
Género | Chanson | |
Discográfica | Philips Records | |
Distinciones |
|
|
Guy Béart (nacido como Guy Béhart-Hasson en El Cairo, Egipto, el 16 de julio de 1930 – fallecido en Garches, Francia, el 16 de septiembre de 2015) fue un famoso cantautor francés. Un cantautor es alguien que escribe y canta sus propias canciones. También fue el padre de la conocida actriz Emmanuelle Béart.
Contenido
La vida y carrera de Guy Béart
Primeros años y educación
El padre de Guy Béart tenía un trabajo que requería muchos viajes. Por eso, Guy creció en diferentes ciudades de Europa y México. Pasó la mayor parte de sus años escolares en el Líbano, desde los 10 hasta los 17 años.
Después, se mudó a París. Allí, estudió música en la Escuela Nacional de Música. También se graduó como ingeniero en la École nationale des ponts et chaussées. Incluso dirigió la construcción de un puente en Maxéville, cerca de Nancy.
Inicios en la música
Guy Béart comenzó su carrera musical en la década de 1950. Cantaba en pequeños locales de París conocidos como cabarés, especialmente en La Colombe. Fue allí donde interpretó Bal chez Temporel, una de sus primeras canciones más exitosas.
En 1966, grabó un álbum de canciones tradicionales francesas llamado Vive la rose. Este álbum mostraba su amor por la música clásica de su país.
Regreso a los escenarios y reconocimientos
Por un tiempo, Guy Béart tuvo que dejar de actuar debido a una enfermedad. Sin embargo, regresó en 1985 con un álbum lleno de esperanza, titulado Demain je recommence (Mañana vuelvo a empezar).
En 1994, la Academia francesa le otorgó un importante premio, la grande médaille de la chanson française. Este reconocimiento fue por toda su trayectoria musical.
Continuó dando conciertos por todo el país. En 1999, tuvo un gran éxito con un contrato de cinco semanas en el famoso teatro Bobino en Montparnasse. Esto ayudó a relanzar su álbum doble grabado en vivo en el Olympia de París.
Desde el año 2000, Guy Béart hizo menos apariciones en público. Sin embargo, muchas de las más de 300 canciones que escribió siguen siendo muy populares. Falleció a los 85 años el 16 de septiembre de 2015, debido a un problema de salud.
Discografía destacada
- 1957: Guy Béart (también conocido como 1 o Qu'on est bien)
- 1958: Volume 2 (o L'Eau vive)
- 1960: Volume 3 (o Printemps sans amour)
- 1963: Volume 4 (o Fille d'aujourd'hui)
- 1965: Qui suis-je ? (o Les grands principes)
- 1966: Vive la rose - Les très vieilles chansons de France
- 1968: La Vérité
- 1968: V'là l'joli vent - Les nouvelles très vieilles chansons de France
- 1969: La Fenêtre
- 1971: L'Espérance folle
- 1973: Couleurs du temps
- 1974: À l'université (álbum en vivo)
- 1975: Il fait beau à Paris (recopilación)
- 1976: Chansons de notre temps et d'espérance
- 1977: Futur- Fiction- Fantastique (recopilación)
- 1977: À la Comédie des Champs-Élysées (álbum en vivo)
- 1978: Les Nouvelles Chansons
- 1981: Le beau miroir
- 1982: Porte-bonheur - Les chansons gaies des belles années
- 1986: Demain je recommence
- 1995: Il est temps
- 1999: En public (álbum doble en vivo)
- 2010: Le Meilleur des choses
Véase también
En inglés: Guy Béart Facts for Kids