Gustavo Gimeno para niños
Datos para niños Gustavo Gimeno |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1976 Valencia (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta | |
Años activo | desde 2009 | |
Cargos ocupados |
|
|
Género | Música clásica | |
Instrumento | Percusión | |
Artistas relacionados | Claudio Abbado, Mariss Jansons | |
Sitio web | www.gustavogimeno.com | |
Gustavo Gimeno es un talentoso director de orquesta español, nacido en Valencia en 1976. Desde 2015, es el director principal de la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo. También ha sido asistente de grandes directores como Mariss Jansons y Claudio Abbado.
Contenido
¿Cómo empezó Gustavo Gimeno en la música?
Sus primeros pasos como percusionista
Gustavo Gimeno comenzó su viaje musical en la escuela de la Unión Musical de Torrente. Allí, empezó estudiando percusión, que es el arte de tocar instrumentos como la batería o el xilófono. Más tarde, se mudó a Ámsterdam, donde vive actualmente, para continuar sus estudios.
Después de terminar su formación en percusión, Gustavo empezó a tocar con diferentes orquestas y grupos. Se especializó en música contemporánea, que es la música creada en nuestra época.
En 2001, Gustavo Gimeno consiguió un puesto muy importante. Se convirtió en percusionista principal de la Orquesta Real del Concertgebouw, una orquesta muy famosa. También ganó el segundo premio en un concurso internacional de percusión en Luxemburgo.
Su formación para dirigir orquestas
Para aprender a dirigir, Gustavo tomó clases especiales con directores famosos como Iván Fischer y Hans Vonk. También fue director principal de algunas orquestas de aficionados en Ámsterdam. Esto le permitió practicar y mejorar su técnica de dirección. Aprendió a trabajar en equipo con los músicos, lo cual es clave para un director.
La carrera de Gustavo Gimeno como director de orquesta
Sus inicios como director asistente
La carrera internacional de Gustavo Gimeno como director comenzó en 2012. Fue asistente de Mariss Jansons en el Concertgebouw. Ser asistente significa aprender de un director experimentado, observando y ayudando en los ensayos. En 2013, también asistió a Bernard Haitink con la Orquesta Mozart de Bolonia.
Un momento muy importante fue cuando trabajó con Claudio Abbado. Estuvo un tiempo con la Orquesta Mozart en Bolonia y la Orquesta del Festival de Lucerna. Esta experiencia fue muy intensa y le ayudó a desarrollar un estilo de dirección claro y preciso, muy parecido al de Abbado.
Colaboraciones y grandes actuaciones
Gustavo ha trabajado de cerca con compositores modernos como Pierre Boulez y George Benjamin. También ha colaborado con músicos destacados como el dúo de pianistas Katia y Marielle Labèque y la violinista Janine Jansen. Ha dado clases en el Conservatorio de Ámsterdam y en otros países como Japón, Rusia y Estados Unidos.
En 2014, Gustavo dirigió a la Orquesta Filarmónica de Múnich en lugar de Lorin Maazel. Su éxito fue tan grande que desde entonces ha colaborado con ellos en varios conciertos. En 2015, dirigió por primera vez una ópera, Norma de Bellini, en el Palacio de las Artes Reina Sofía.
Director principal de la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo
Desde la temporada 2015-2016, Gustavo Gimeno es el director principal de la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo. Con esta orquesta, ha dirigido sinfonías de compositores famosos como Beethoven, Mahler y Shostakovich. También ha dirigido el Requiem de Verdi y obras de compositores contemporáneos.
Gustavo Gimeno es un director muy solicitado en todo el mundo. Ha dirigido orquestas importantes en Europa, como la Sinfónica Alemana de Berlín y la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig. También ha realizado giras por Taiwán y Japón con la Orquesta Real del Concertgebouw.
En Estados Unidos, ha debutado con orquestas como la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh y la Orquesta de Cleveland. En 2016, también dirigió a la Orquesta Sinfónica de Chicago en el Festival de Ravinia.
Véase también
En inglés: Gustavo Gimeno Facts for Kids