robot de la enciclopedia para niños

Gustavo Baz Prada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gustavo Baz Prada
Gustavo Baz Prada.jpg

Seal of the Government of Mexico.svg
Senador del Congreso de la Unión
por Estado de México
Primera fórmula
1 de septiembre de 1976-31 de agosto de 1982
Predecesor Francisco Pérez Ríos
Sucesor Yolanda Sentíes

Coat of arms of Mexico State (1941-1977).svg
Gobernador del Estado de México
16 de septiembre de 1957-15 de septiembre de 1963
Predecesor Salvador Sánchez Colín
Sucesor Juan Fernández Albarrán

15 de diciembre de 1914-14 de octubre de 1915
Predecesor Rafael M. Hidalgo
Sucesor Pascual Morales y Molina

Seal of Government of Mexico (1934-1968).png
Secretario de Salubridad y Asistencia
1 de diciembre de 1940-30 de noviembre de 1946
Presidente Manuel Ávila Camacho
Predecesor Silvestre Guerrero
Sucesor Rafael Pascasio Gamboa

Escudo-UNAM-escalable.svg
16.º Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México
21 de junio de 1938-3 de diciembre de 1940
Predecesor Luis Chico Goerne
Sucesor Mario de la Cueva

Información personal
Nacimiento 31 de enero de 1894
Tlalnepantla, Estado de México, MéxicoFlag of Mexico.svg México
Fallecimiento 12 de octubre de 1987
Ciudad de México, MéxicoFlag of Mexico.svg México
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Elena Díaz-Lombardo y Espinosa de los Monteros
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Médico, político y militar
Empleador Universidad Nacional Autónoma de México
Conflictos Revolución Mexicana
Partido político PRI logo (Mexico).svg Partido Revolucionario Institucional
Distinciones
  • Doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México (1940)
  • Medalla Belisario Domínguez (1978)

Gustavo Baz Prada (nacido en Tlalnepantla, Estado de México, el 31 de enero de 1894, y fallecido en la Ciudad de México el 12 de octubre de 1987) fue un destacado médico, político y figura importante en la Revolución mexicana. A lo largo de su vida, ocupó cargos importantes como gobernador del Estado de México, senador y secretario de Salud.

Fue hijo de Eduardo Baz y Sara Prada de Baz. Tuvo cinco hermanos. Como fue su deseo, sus cenizas fueron esparcidas en la laguna del Sol, en el Nevado de Toluca.

La vida y logros de Gustavo Baz Prada

Gustavo Baz Prada fue una persona con una trayectoria muy variada. Se destacó en la medicina, la educación y el servicio público.

Primeros años y educación

En el año 1900, Gustavo Baz comenzó la escuela primaria en la Ciudad de México. Después de que su padre falleció, se mudó con su familia a Guadalupe, Zacatecas, donde continuó sus estudios.

En 1908, ingresó a la Escuela Normal de Guadalajara, Jalisco. Más tarde, en 1912, terminó sus estudios preparatorios en el Instituto Científico y Literario de Toluca.

En 1913, obtuvo una beca del Colegio Médico Militar. Con el grado de sargento, inició la carrera de medicina en la Escuela Nacional de Medicina. Se graduó como Médico Cirujano en la Universidad Nacional de México el 1 de mayo de 1920.

Participación en la Revolución Mexicana

En 1914, Gustavo Baz se unió a la Revolución mexicana como estudiante de medicina. Su papel era atender a los heridos en las tropas de Vicente Navarro. Esta experiencia le permitió conocer a importantes líderes revolucionarios.

Un año después, en 1915, con solo 21 años, fue nombrado gobernador provisional del Estado de México. Durante su tiempo como gobernador, reorganizó la administración y mejoró las escuelas. También reestructuró el Instituto Científico y Literario.

Una curiosidad de su gestión fue la emisión de monedas de cartón para cubrir los gastos del gobierno. Estas monedas se pueden ver hoy en el Museo de Numismática. Además, distribuyó tierras a los campesinos, siguiendo los ideales de la época.

En 1916, dejó su cargo y renunció a su grado militar para terminar sus estudios de medicina. En 1920, realizó la primera sutura vascular en un laboratorio de fisiología. Esto fue parte de su práctica para su tesis profesional.

Carrera como médico y educador

Gustavo Baz Prada continuó su formación médica en el extranjero. En 1925, estudió técnicas quirúrgicas en universidades de Estados Unidos, como Rochester, Harvard, Boston y Chicago.

Entre 1926 y 1927, siguió sus estudios en La Sorbona de París, y también en Alemania, Bélgica e Italia. Esto le permitió aprender las técnicas más avanzadas de su tiempo.

Liderazgo universitario

El 11 de octubre de 1935, fue nombrado director de la Escuela Nacional de Medicina. Al mismo tiempo, dirigió la Escuela Médico Militar. Ese mismo año, se convirtió en presidente de la Academia Nacional de Medicina de México.

Fue pionero al crear el servicio social para estudiantes de medicina en México. Este programa permite a los futuros médicos trabajar durante un año en lugares remotos del país. Así, llevan atención médica a comunidades que no tienen acceso a doctores.

Rector de la UNAM y Secretario de Salud

En 1938, Gustavo Baz fue elegido rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante su gestión, organizó la universidad y creó el Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario.

En 1940, el presidente Manuel Ávila Camacho lo nombró Secretario de Salud. En este puesto, impulsó la construcción de varios hospitales en México. Entre ellos, destacan el Centro Médico Nacional y los institutos de Cardiología, Nutrición y el Hospital Infantil. Ese mismo año, la UNAM le otorgó el título de Doctor honoris causa, un reconocimiento muy importante.

Trayectoria política posterior

En 1957, fue elegido nuevamente gobernador del Estado de México por el Partido Revolucionario Institucional. Su segundo periodo como gobernador fue de 1957 a 1963. En esta etapa, el estado estaba en paz y con un buen crecimiento económico.

Durante su gobierno, dio un gran impulso a la educación en todos los niveles. También se construyó la Ciudad Universitaria de Toluca. Apoyó mucho a los municipios, promoviendo la creación de nuevas localidades como Nezahualcóyotl.

En 1976, fue elegido senador de la República. Ocupó este cargo hasta 1982. En 1978, recibió la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República, una de las más altas distinciones en México.

En 1983, el gobierno del Estado de México creó la presea "Gustavo Baz Prada". Este premio reconoce a quienes demuestran perseverancia en el servicio a la sociedad.

Véase también

kids search engine
Gustavo Baz Prada para Niños. Enciclopedia Kiddle.