robot de la enciclopedia para niños

Ciudad de Tlalnepantla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tlalnepantla
Localidad
PlazaTlalnepantla05.JPG
Tlalnepantla ubicada en México
Tlalnepantla
Tlalnepantla
Localización de Tlalnepantla en México
Tlalnepantla ubicada en Estado de México
Tlalnepantla
Tlalnepantla
Localización de Tlalnepantla en Estado de México
<mapframe frameless align=center width=275 height=250 zoom=13 latitude=19.5351 longitude=-99.1909/>
Coordenadas 19°32′12″N 99°11′41″O / 19.536666666667, -99.194722222222
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Estado de México
 • Municipio Tlalnepantla de Baz
Altitud  
 • Media 2254 m s. n. m.
 • Mínima 2240 m s. n. m.
 • Máxima 2260 m s. n. m.
Clima Templado subhúmedo de montaña Cwb (Bosque templado)
Población (2020)  
 • Total 658 907 hab.
Huso horario UTC−6
 • en verano UTC −5
Código postal 54000–54198
Clave Lada 55
Código INEGI 151040001
Sitio web oficial

Tlalnepantla es una ciudad importante en el Estado de México, en el centro de México. Es la capital del municipio de Tlalnepantla de Baz. Según el censo de 2020, aquí viven 658,907 personas.

Tlalnepantla es una ciudad muy variada. En ella se mezclan cuatro épocas diferentes: la prehispánica, la colonial, la del Porfiriato y la actual. Esta mezcla se ve en sus edificios y lugares históricos.

Historia y Cultura de Tlalnepantla

Tlalnepantla es un lugar donde el pasado y el presente se unen. Puedes encontrar desde antiguas pirámides hasta modernos centros comerciales.

¿Qué lugares históricos puedes visitar en Tlalnepantla?

En Tlalnepantla hay sitios arqueológicos y edificios coloniales muy interesantes.

Zonas Arqueológicas: Tenayuca y Santa Cecilia Acatitlán

Las zonas arqueológicas de Tenayuca y Santa Cecilia Acatitlán son muy especiales. Sus pirámides muestran un estilo arquitectónico que luego se usó en el famoso Templo Mayor de la Ciudad de México.

  • Tenayuca: Significa "Lugar amurallado". Esta pirámide, dedicada al Sol y a la Tierra, fue construida alrededor del año 1143 d.C. Se considera la primera capital de los chichimecas. Tiene varios niveles y una plataforma con cabezas de serpientes. Una escalera llevaba a dos templos gemelos, uno para Tláloc y otro para Huitzilopochtli. Este diseño de templo doble fue adoptado por los mexicas.
  • Santa Cecilia Acatitlán: Fue descubierta en 1922. Su pirámide, construida en 1250 d.C., es más pequeña que la de Tenayuca. También muestra el estilo "azteca". Tiene una altura de 8 metros y cuerpos superpuestos. En la parte trasera se encontró una gran calavera de piedra.

Edificios Coloniales y Modernos

Tlalnepantla también tiene hermosos ejemplos de la época colonial.

  • Catedral de Corpus Christi: Es un ejemplo del estilo barroco, construida por manos indígenas. Su altar principal está tallado en madera y cubierto con hojas de oro. En sus muros exteriores hay inscripciones de las culturas otomí y mexica.
  • Palacio Municipal: Se encuentra junto a la Catedral. Su principal atractivo son los murales que cubren sus paredes. Estos murales cuentan la historia de México a través de diferentes épocas.
  • Hacienda de Santa Mónica: Esta hermosa hacienda del siglo XVI fue construida por monjes agustinos. Sus interiores tienen una decoración muy rica con muebles antiguos. Hoy en día, es un museo donde puedes ver cómo era la vida en el pasado. También se usa para eventos culturales.
  • Hacienda de San Pablo de Enmedio: Muestra el estilo de las residencias de la época del Porfiriato. Sus corredores rodean hermosos jardines. Ha sido escenario de muchas películas y eventos importantes.
  • Mundo E: Es un gran centro comercial moderno. Ofrece tiendas de todo tipo y espacios para la diversión. Es un ejemplo del crecimiento y la vida actual de Tlalnepantla.

Museos en Tlalnepantla

Para aprender más sobre la historia y el arte, Tlalnepantla cuenta con varios museos.

  • Museo de Sitio de Tenayuca Xólotl: Reabrió en 2019 con una exposición renovada. Muestra más de 60 piezas arqueológicas de Tenayuca y Santa Cecilia. Cuenta la historia de la región de Tenayuca, el primer poblado importante de los chichimecas.
  • Museo Hacienda de Santa Mónica: Esta hacienda se convirtió en museo gracias a Antonio Haghenbeck y de la Lama. Aquí puedes ver el antiguo molino, salones con muebles coloniales y piezas únicas como papeleras italianas y españolas. También hay talleres para niños y se realizan conciertos.
  • Museo de la Escultura Mexica Eusebio Dávalos Hurtado: Es una casa de campo adaptada. Muestra cómo era la vida durante el Porfiriato y exhibe esculturas de piedra de la cultura mexica.

Festivales y Eventos Culturales

Tlalnepantla celebra varios festivales a lo largo del año:

  • Festival Posada Navideña: Un evento de fin de año con obras de teatro, danza y música navideña.
  • Festival Día de Muertos: Celebración de esta importante tradición mexicana.
  • Festival Día Internacional de la Danza: Un evento que acerca la cultura y las tradiciones a la comunidad a través de la danza.

Espacios Culturales y Educativos

Tlalnepantla tiene muchos lugares dedicados a la cultura y el aprendizaje.

Casas de Cultura

  • Casa de Cultura Dr. Gustavo Baz Prada
  • Casa de Cultura Pedro Labrada Cervantes
  • Casa de Cultura Vista Hermosa
  • Casa de Cultura Loma Bonita
  • Casa de Cultura Luis Donaldo Colosio
  • Centro de la Cultura y las Artes José Emilio Pacheco
  • Casa de Cultura Sor Juana Inés de la Cruz
  • Casa de Cultura San Felipe Ixtacala
  • Casa de Cultura San Lucas Tepetlacalco
  • Casa de Cultura Prado Vallejo
  • Casa de Cultura Adolfo Quinteros Gómez

Bibliotecas

  • Caracoles
  • Prof. Agustín González Plata
  • Lic. Narciso Bassols
  • Xocoyahualco
  • María Cárdenas de Malpica
  • Loma Bonita
  • Solidaridad
  • Sor Juana Inés de la Cruz
  • Miguel Hidalgo
  • José Vasconcelos
  • Lic. Jorge Vergara González
  • Emiliano Zapata
  • Antonio Aguilar Gil Constituyente de 1917
  • Vista Hermosa
  • Ignacio Ramírez Rosales
  • Profa. Emma Godoy
  • Domingo Zavala
  • Sra. Bertha Díaz de León de Padilla
  • Lic. Jesús Basurto Guerrero

Teatros

  • Foro al aire libre Algarabía, Col. Tlalnepantla Centro
  • Teatro Centenario, Col. Ind. San Lorenzo
  • Teatro Santa Cecilia, Col. Santa Cecilia Acatitlan
  • Teatro Eugenia León, Col. San Javier

Institutos de Cultura

  • Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Tlalnepantla de Baz

Galería de imágenes

kids search engine
Ciudad de Tlalnepantla para Niños. Enciclopedia Kiddle.