robot de la enciclopedia para niños

Gustave Whitehead para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gustave Whitehead
Gustave Witehead portrait.jpg
Retrato de Gustave Whitehead.
Información personal
Nacimiento 1 de enero de 1874
Bandera del Imperio alemán Imperio alemán
Fallecimiento 10 de octubre de 1927
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Alemana y estadounidense
Información profesional
Ocupación Astrónomo, físico e inventor. Considerado un pionero de la aviación.
Archivo:Whitehead with engine
Gustave Whitehead sujetando un motor.

Gustave Whitehead (nacido Gustav Albin Weißkopf) fue un inventor y aviador alemán. Nació el 1 de enero de 1874 en Leutershausen, Baviera, en el Imperio alemán. Es considerado uno de los grandes pioneros de la aviación. Falleció el 10 de octubre de 1927 en Bridgeport, Connecticut, Estados Unidos.

¿Quién fue Gustave Whitehead?

Gustave Whitehead fue una figura importante en los inicios de la aviación. Desde muy joven mostró un gran interés por el vuelo. Su trabajo y experimentos contribuyeron al desarrollo de las primeras máquinas voladoras.

Los primeros años de un inventor

Gustave Whitehead tuvo un origen humilde. Su interés por volar comenzó a los 13 años. En ese tiempo, experimentaba con un paracaídas hecho de lino. Para ganarse la vida, realizó varios trabajos diferentes.

Más tarde, trabajó como asistente de experimentos para Otto Lilienthal. Lilienthal fue un pionero en el estudio del vuelo con planeadores. En 1891, Whitehead viajó a Brasil y trabajó como marinero. En 1895, se mudó a Estados Unidos. Allí se dedicó a su proyecto de construir máquinas voladoras. Finalmente, en 1901, se estableció en Bridgeport, Connecticut. En esta ciudad trabajó como mecánico.

Sus innovaciones en la aviación

Aunque comenzó trabajando con las ideas de Lilienthal, Gustave Whitehead desarrolló sus propios experimentos. Su objetivo era lograr que sus prototipos de aviones volaran. Algunos de sus logros no fueron registrados en su momento.

El 14 de agosto de 1901, Whitehead realizó un vuelo importante. Usó su avión llamado Nº 21, al que le había añadido un motor. También construyó motores, algunos de ellos diseñados para aviones.

Lamentablemente, no pudo patentar su invento. Esto significó que no obtuvo el reconocimiento oficial por sus logros. Más tarde, los hermanos Orville y Wilbur Wright recibieron el crédito por los primeros vuelos. Whitehead intentó reclamar su invento, pero no lo logró. La institución Smithsonian Institution apoyó a los hermanos Wright. Por muchos años, solo se habló de los vuelos de los hermanos Wright.

Gustave Whitehead falleció en Bridgeport el 10 de octubre de 1927. Murió en condiciones de pobreza.

¿Existen pruebas de sus vuelos?

Sí, hay evidencias que sugieren que Gustave Whitehead realizó vuelos exitosos antes que otros pioneros.

Vuelos documentados y testimonios

El primer vuelo documentado de Whitehead ocurrió el 14 de agosto de 1901. Tuvo lugar en Connecticut. En esa ocasión, logró volar con su modelo número 21 en tres oportunidades. Periódicos como el Bridgeport Herald, el New York Herald y el Boston Transcript informaron sobre estos vuelos.

El vuelo más largo que realizó fue de 2.5 kilómetros. Alcanzó una altura de 60 metros. Esta marca fue mucho mejor que la lograda por los hermanos Wright dos años después.

Antes de este vuelo, algunos testigos afirmaron que Whitehead había volado 1 kilómetro alrededor del año 1899. En enero de 1902, logró volar 10 kilómetros sobre Long Island con su modelo número 22.

Características de sus aviones

Los modelos número 21 y número 22 de Whitehead eran aviones para una sola persona. El modelo 21 tenía un motor de 20 caballos de fuerza (15 kilovatios). El modelo 22 usaba un motor de 40 caballos de fuerza (30 kilovatios).

El motor de estos aviones aceleraba las ruedas delanteras para que el avión tomara velocidad y pudiera despegar. Una vez en el aire, el piloto cambiaba la fuerza hacia las hélices. Este sistema evitaba la necesidad de una catapulta, que era usada en el modelo de los hermanos Wright.

Los planos de los aviones de Whitehead se han conservado. En 1937, Stella Randolph recopiló su trabajo en un libro llamado Los vuelos perdidos de Gustave Whitehead. El reconocimiento a Whitehead comenzó a crecer a partir de esa época.

Réplicas modernas de sus diseños

En 1985, un grupo de entusiastas de la aviación en Estados Unidos comenzó a construir una réplica del avión de Whitehead. El 29 de diciembre de 1986, Andrew Kosch realizó 20 vuelos con esta réplica. Logró volar hasta 100 metros de distancia.

El 18 de febrero de 1998, una réplica construida en Alemania logró volar 500 metros. Estos vuelos de réplicas demuestran que los diseños de Whitehead eran capaces de volar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gustave Whitehead Facts for Kids

kids search engine
Gustave Whitehead para Niños. Enciclopedia Kiddle.