Gustavo Biosca para niños
Datos para niños Gustavo Biosca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Gustavo Biosca Pagès | |
Nacimiento | Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España 29 de febrero de 1928 |
|
Nacionalidad(es) | Española | |
Fallecimiento | Barcelona (España) 1 de noviembre de 2014 |
|
Altura | 1,74 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1950 (FC Barcelona) |
|
Club | FC Barcelona | |
Posición | Defensa | |
Goles en clubes | 3 | |
Retirada deportiva | 1959 (Condal) |
|
Selección nacional | ||
Part. | 12 | |
Gustavo Biosca Pagès (nacido en Hospitalet de Llobregat el 29 de febrero de 1928 y fallecido en Barcelona el 1 de noviembre de 2014) fue un destacado futbolista español de la década de 1950. También fue un reconocido entrenador de varios equipos de fútbol. Además, trabajó como segundo entrenador de la Selección nacional de fútbol de España en los años 70, junto a Ladislao Kubala.
Contenido
La carrera de Gustavo Biosca en el fútbol
Sus inicios y éxito en el FC Barcelona
Gustavo Biosca se formó en las categorías juveniles del Fútbol Club Barcelona. Llegó a ser un jugador clave en el primer equipo durante nueve temporadas, desde 1949 hasta 1958. Durante este tiempo, jugó 189 partidos con el equipo azulgrana. Ayudó a su club a ganar muchos títulos importantes.
Biosca es considerado uno de los mejores defensas centrales en la historia del Fútbol Club Barcelona. Era un jugador fuerte y con mucha habilidad. Fue el líder de la defensa del famoso equipo conocido como el "Barça de las cinco Copas". Este equipo brilló en el fútbol europeo en los años 50.
Los grandes logros del "Barça de las cinco Copas"
El "Barça de las cinco Copas" ganó muchos trofeos. Entre ellos, 5 Copas de España, 2 Copas Eva Duarte, 3 Copas Duward, una Copa Latina, 2 Copas Martini Rossi y una Pequeña Copa del Mundo de Clubes. Gustavo Biosca compartió equipo con jugadores legendarios como Ramallets, Kubala, César, Basora, Moreno y Manchón.
Su papel en la Selección Española
Gustavo Biosca fue el defensa central de la Selección española durante tres años, de 1951 a 1954. Fue un pilar fundamental para el equipo en esa época.
¿Por qué se retiró Gustavo Biosca del fútbol?
En 1957, Gustavo sufrió una lesión grave. Después de un difícil proceso de recuperación, se unió al Condal de Barcelona en 1958. Finalmente, tuvo que retirarse del fútbol profesional en 1959, antes de lo esperado.
La trayectoria de Gustavo Biosca como entrenador
Después de retirarse como futbolista, Biosca comenzó su carrera como entrenador. Dirigió a varios equipos como el Pontevedra, Atlético Español de México, UE Sant Andreu, Real Valladolid, C.E. Sabadell, Racing de Ferrol y Terrassa FC.
Más tarde, también fue entrenador de la selección española sub-21. Además, fue el segundo entrenador de la Selección nacional de fútbol de España en los años 70, trabajando junto a Ladislao Kubala.
En 1971, llegó al fútbol mexicano para dirigir al Atlético Español. Este equipo había sido antes el Necaxa. Aunque su paso por México no fue muy exitoso, su carrera como entrenador fue variada y extensa.
Equipos en los que jugó y entrenó
Como jugador
- FC Barcelona: 1949-1958.
- Condal de Barcelona: 1958-1959.
Como entrenador
- Pontevedra (España)
- Atlético Español de México (México)
- UE Sant Andreu (España)
- Real Valladolid (España)
- C.E. Sabadell (España)
- Racing Club de Ferrol (España)
- Tarrasa (España)
- Selección de fútbol sub-21 de España
- Segundo entrenador de la Selección española.
Los trofeos ganados por Gustavo Biosca
- 1 Copa de Ferias: 1958-1960.
- 3 Ligas españolas de fútbol: 1948-1949, 1951-1952, 1952-1953.
- 5 Copas del Generalísimo: 1951, 1952, 1953, 1957, 1959.
- 3 Copas Eva Duarte: 1948, 1952 y 1953.
- 2 Copas Latinas: 1949 y 1952.
La vida personal de Gustavo Biosca
Gustavo Biosca fue muy popular en España en los años 50, no solo por su talento en el fútbol. Era considerado una persona muy atractiva y fue uno de los primeros deportistas famosos en la televisión española. Era amigo de muchas personas conocidas en diferentes ámbitos.
Fallecimiento
Gustavo Biosca falleció en la ciudad de Barcelona el 1 de noviembre de 2014. Su familia decidió no compartir las causas de su fallecimiento.
Una historia curiosa
Existe una historia popular sobre Gustavo Biosca y el Real Madrid. Se dice que Santiago Bernabéu intentó convencer a Biosca para que jugara en el Real Madrid. Cuando Gustavo le contó la noticia a su padre, este le dijo: "Si te vas al Real Madrid, nunca regreses a esta casa". Se cuenta que esta pudo ser una de las razones por las que Biosca no jugó en el Real Madrid.
Véase también
En inglés: Gustau Biosca Facts for Kids