Gunnel Vallquist para niños
Datos para niños Gunnel Vallquist |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de junio de 1918 Sankt Matteus (Suecia) |
|
Fallecimiento | 11 de enero de 2016 Bromma (Suecia) |
|
Nacionalidad | Sueca | |
Familia | ||
Madre | Lily Vallquist | |
Cónyuge | Folke Diurlin | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Upsala | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, traductora, periodista, crítica literaria y escritora | |
Cargos ocupados | Seat 13 of the Swedish Academy (1982-2016) | |
Miembro de | Academia Sueca (desde 1982, desde 2016) | |
Distinciones |
|
|
Gunnel Vallquist (nacida en Estocolmo, Suecia, el 19 de junio de 1918 – fallecida el 11 de enero de 2016 en Bromma, Suecia) fue una destacada escritora y traductora sueca. Es conocida por su importante trabajo en la literatura y por su participación en la Academia Sueca.
Contenido
¿Quién fue Gunnel Vallquist?
Gunnel Vallquist fue una figura muy importante en el mundo de las letras en Suecia. Dedicó su vida a escribir, traducir y analizar obras literarias. Su trabajo ayudó a que muchas personas conocieran textos importantes de otros idiomas.
Una vida dedicada a las letras
Gunnel Vallquist nació en Estocolmo, la capital de Suecia. Desde joven mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Estudió en la Universidad de Upsala, donde seguramente desarrolló sus habilidades lingüísticas y literarias.
Su papel en la Academia Sueca
En 1982, Gunnel Vallquist fue elegida miembro de la Academia Sueca. Esta es una institución muy prestigiosa en Suecia, encargada de promover el idioma sueco y la literatura. Ella ocupó el "sillón número 13" en la Academia hasta su fallecimiento en 2016. Ser parte de esta Academia es un gran honor para cualquier escritor.
Su interés por la fe y la escritura
Gunnel Vallquist también fue miembro de la Iglesia católica. Escribió varios ensayos sobre temas religiosos, especialmente sobre la fe católica en tiempos modernos. Uno de sus trabajos más notables fueron sus informes sobre el Concilio Vaticano II. Este fue un evento muy importante para la Iglesia Católica, donde se discutieron y actualizaron muchas de sus ideas.
Sus escritos a menudo exploraban temas de espiritualidad y la búsqueda de sentido en la vida. Recibió la Medalla de Letras y Arte de Suecia en 2005, un reconocimiento a su gran contribución a la literatura.
Sus importantes traducciones
Además de escribir sus propias obras, Gunnel Vallquist fue una traductora muy talentosa. Su trabajo permitió que los lectores suecos disfrutaran de libros escritos originalmente en otros idiomas.
La obra maestra de Proust
Una de sus traducciones más famosas y extensas fue la novela en siete partes En busca del tiempo perdido del autor francés Marcel Proust. Traducir una obra tan larga y compleja es un gran desafío. Gunnel Vallquist trabajó en esta traducción entre 1965 y 1982, lo que demuestra su dedicación y habilidad.
También tradujo otras obras importantes, como Memorias de Adriano de Marguerite Yourcenar y textos de Simone Weil. Su labor como traductora fue fundamental para enriquecer la literatura sueca.
Véase también
En inglés: Gunnel Vallquist Facts for Kids