robot de la enciclopedia para niños

Guillermo Ascanio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillermo Ascanio
Información personal
Nacimiento 30 de octubre de 1907
Vallehermoso (España)
Fallecimiento 3 de julio de 1941
Madrid (España)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Conflictos Guerra civil española
Partido político Partido Comunista de España
Archivo:Guillermo Ascanio
Guillermo Ascanio.

Guillermo Ascanio Moreno (nacido en Vallehermoso, La Gomera, el 30 de octubre de 1907, y fallecido en Madrid el 3 de julio de 1941) fue una figura importante en la política y el ejército de España. Fue un miembro destacado de un partido político en las Islas Canarias. Durante la Guerra civil española, se mantuvo leal al gobierno de la República y estuvo al mando de varias unidades del Ejército republicano. Al finalizar el conflicto, fue capturado por las fuerzas del bando contrario y perdió la vida.

¿Quién fue Guillermo Ascanio y dónde nació?

Guillermo Ascanio nació en 1907 en el municipio de Vallehermoso, ubicado en la isla de La Gomera. Su familia, aunque no era de las más ricas, se esforzó mucho para que sus hijos tuvieran una buena educación. En esa época, muchas personas no sabían leer ni escribir, y había grandes desafíos sociales y económicos.

Junto con sus hermanas Blanca, Petra, Eulalia y Amelia, Guillermo desarrolló una fuerte conciencia sobre las desigualdades que existían en la sociedad. Muchas personas trabajaban en condiciones difíciles, especialmente en el cultivo de plátanos para empresas extranjeras.

¿Cómo fue la juventud y los primeros años de Guillermo Ascanio?

Guillermo Ascanio estudió ingeniería industrial en Alemania y luego regresó a España. Se unió a un partido político, donde trabajó intensamente. Junto con José Miguel Pérez, fue una de las personas más influyentes de su partido en las Islas Canarias. Escribió varios artículos en un periódico llamado Espartaco. En algunos de estos artículos, defendió la idea de que Canarias tuviera más autonomía, describiendo la situación de las islas como "semicolonial".

¿Qué papel tuvo Guillermo Ascanio en la Guerra Civil Española?

Durante la Guerra civil española, Guillermo Ascanio se ofreció como voluntario en las milicias que apoyaban a la República. Allí, alcanzó el rango de mayor, que es similar a un comandante. Ayudó a formar el batallón "Canarias", una unidad de voluntarios que venían de las islas y que estaban en la Península. Llegó a ser el comandante de esta unidad. También dirigió una publicación llamada Canarias libre, que era el periódico del batallón.

Durante el conflicto, Guillermo Ascanio llegó a comandar varias unidades del Ejército Popular de la República, como la 44.ª Brigada Mixta o la 8.ª División, en el Frente de Madrid.

Hacia el final de la guerra, cuando se formó un nuevo gobierno en Madrid llamado el Consejo Nacional de Defensa, Ascanio se mantuvo leal al presidente Negrín. Participó en los enfrentamientos entre diferentes grupos dentro del bando republicano en Madrid. En marzo de 1939, junto con el coronel Luis Barceló Jover, comandó las tropas que se opusieron a un intento de golpe de estado. Fue capturado al finalizar la resistencia por las tropas del bando contrario.

¿Qué le ocurrió a Guillermo Ascanio después de la guerra?

Después de la guerra, Guillermo Ascanio fue encarcelado. Desde la prisión, intentó mantenerse en contacto con su partido político, que ahora operaba de forma secreta. Fue juzgado y condenado. Perdió la vida en Madrid el 3 de julio de 1941. Se dice que un antiguo embajador alemán intentó ayudarlo, pero no tuvo éxito.

kids search engine
Guillermo Ascanio para Niños. Enciclopedia Kiddle.