robot de la enciclopedia para niños

Guillaume François Rouelle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guillaume François Rouelle
Guillaume-François Rouelle.jpg
Guillaume Françoise Rouelle, químico francés.
Información personal
Nombre en francés Guillaume-François Rouelle
Otros nombres Rouelle el Viejo
Nacimiento 15 de septiembre de 1703.
Mathiue, Francia.
Fallecimiento 3 de agosto de 1770
París, Francia.
Residencia Francia
Nacionalidad francesa.
Familia
Cónyuge Anne Mondon.
Familiares Hilaire Marin Rouelle (hermano).
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Johann Gottlob Spitzley
Información profesional
Ocupación profesor e investigador de química.
Estudiantes Pierre Joseph Macquer
Título químico, farmacéutico.
Miembro de

Guillaume-François Rouelle (nacido en Mathieu, Francia, el 15 de septiembre de 1703 y fallecido en París el 3 de agosto de 1770), también conocido como Rouelle el Viejo, fue un importante químico francés. Se le considera uno de los fundadores de la química moderna en Francia. Fue maestro de grandes pensadores como Lavoisier y Diderot.

Entre sus aportes, explicó cómo se forman las sales cuando los ácidos reaccionan con óxidos de metales o con álcalis. También propuso una forma organizada de clasificar las sales. En 1754, introdujo la palabra base en el campo de la química. Además, midió la densidad de los principales ácidos y estudió el ácido sulfhídrico.

¿Quién fue Guillaume-François Rouelle?

Guillaume-François Rouelle nació en la ciudad francesa de Mathieu, a unos 202 kilómetros de París. Provenía de una familia dedicada a la agricultura. Sus primeros estudios los realizó en la Escuela "du Bois". Luego, continuó su formación en la Universidad de Caen, donde dedicó mucho tiempo al estudio de la botánica. Este interés lo llevó a estudiar medicina, lo que le permitió conocer a fondo la química. En 1725, obtuvo su título de farmacéutico.

Rouelle ganó reconocimiento gracias a las clases privadas de química que impartía en la Plaza Maubert. Más tarde, fue nombrado profesor en el Jardín del Rey. Allí, trabajó junto al farmacéutico alemán Johann Gottlob Spitzley (1690–1750). Spitzley había seguido los cursos de química y botánica en el Jardín del Rey durante siete años, y conoció a Antoine y Bernard De Jussieu, quienes eran tutores de botánica.

La enseñanza de la química en París

En 1738, Rouelle se estableció en París como boticario y comenzó a dar clases de química en su propio laboratorio. Sus lecciones estaban organizadas en capítulos que cubrían los reinos animal, vegetal y mineral. Gracias a estas clases, ganó mucho prestigio. En 1742, fue nombrado "demostrador" y, más tarde, profesor de química en el Jardín del Rey.

A sus clases asistieron muchas personas importantes de la época, como Diderot, Lavoisier, Parmentier, Rousseau, Macquer y Mercier. Esta nueva generación de estudiantes aceptó sus ideas sobre la química de las sales, que eran puramente prácticas y abrieron un nuevo mundo de conocimiento gracias a Rouelle. Su forma de ser, un poco distraída y original, junto con sus ideas innovadoras y su gran entusiasmo por la química, eran lo que más atraía a sus alumnos.

Reconocimientos y vida personal

Guillaume-François Rouelle fue elegido miembro de la Academia de Ciencias de Francia en París y recibió varios reconocimientos de otras instituciones, como la Real Academia de las Ciencias de Suecia en Estocolmo. Debido a su gran reputación en Francia, le ofrecieron el puesto de farmacéutico del rey, pero él no aceptó porque implicaba vivir en Versalles. También trabajó como farmacéutico en el hospital "Hotel Dieu".

El ministro de finanzas le pidió que desarrollara un método para analizar monedas de oro. Durante tiempos de guerra, el ministro encargado de la defensa le encomendó la tarea de fabricar y mejorar el salitre, un componente importante para la pólvora.

Rouelle se preocupaba por los eventos de su tiempo. Durante la guerra de 1756 contra Inglaterra, propuso ideas, quizás muy creativas, para vencer a la flota enemiga.

Trabajó varias veces con su hermano, Hilaire Marin Rouelle, conocido como Rouelle el Joven (nacido en Mathieu en febrero de 1718 y fallecido en París en abril de 1779). Hilaire Marin es famoso por haber logrado aislar la urea de la orina. Guillaume resumió los trabajos de ambos en sus "Tablas de análisis químicos" (1774).

Guillaume-François Rouelle se casó con Anne Mondon y tuvieron 12 hijos. Falleció en París el 3 de agosto de 1770, a la edad de 66 años.

Aportes a la química

Rouelle, como muchos científicos de su época, entendía la química basándose en la teoría del flogisto. Esta teoría se apoyaba en los cuatro elementos antiguos: tierra, aire, agua y flogisto (o fuego). Él incluso consideraba la posibilidad de un quinto elemento, el principio mercurial de Becher. El flogisto era una sustancia misteriosa que se creía que formaba parte de los materiales que podían quemarse. Cuanto más flogisto tenía un material, mejor se quemaba. Los procesos de combustión se explicaban como la pérdida de flogisto en el aire. Lo que quedaba después de quemarse no tenía flogisto y, por lo tanto, no podía seguir ardiendo. El aire era necesario para la combustión, pero solo como una ayuda.

Rouelle afirmaba que la materia se conservaba y que los elementos no cambiaban. Explicaba las propiedades del aire y cómo afectaba a las sustancias, diciendo que era necesario para que algo ardiera, aunque no podía explicar exactamente cómo sucedía. También creía que el aire de la atmósfera no contenía diferentes tipos de cuerpos. Además, sostenía que el agua era un ingrediente presente en muchas sustancias.

En sus trabajos científicos, Rouelle mejoró algunos instrumentos usados en el estudio de la química. Aunque no era un experimentador muy hábil, y a veces sus demostraciones públicas terminaban con llamas y pequeñas explosiones, sus ideas eran muy valiosas.

El concepto de sal y base

Guillaume-François Rouelle publicó un importante estudio llamado "Sur les sales neutres" en 1744. En este trabajo, estableció que una sal se forma cuando un ácido reacciona con un álcali, o con una "tierra" (que hoy conocemos como óxido), o con un metal. Propuso una forma organizada de clasificar las sales, diferenciándolas en sales neutras, ácidas y básicas. Fue el primer científico en definir el concepto de base en química en 1754. También clasificó las sales según su forma cristalina y la facilidad con la que podían formar cristales. En 1745, Rouelle describió las diferentes formas de cristalización de la sal común, mostrando su gran interés en la cristalografía. También investigó la cantidad de sal presente en las plantas.

En 1754, Rouelle habló sobre el punto de saturación de una sal. Definió una sal neutra como la unión de un ácido con cualquier sustancia que sirva de base, dándole una forma concreta o sólida.

En 1747, Rouelle describió cómo la trementina y otros aceites esenciales se encendían al contacto con el ácido nítrico.

Desarrolló algunas ideas iniciales sobre las leyes que rigen las afinidades químicas, es decir, cómo las sustancias se atraen y reaccionan entre sí.

Otros estudios y descubrimientos

Rouelle midió las densidades de los ácidos minerales y propuso una teoría para la destilación, un proceso para separar líquidos. Estudió los componentes químicos de las plantas y analizó aguas minerales. También descubrió que los antiguos egipcios usaban carbonato de sodio, ácido succínico y carbón para el proceso de momificación.

Publicaciones importantes

La Biblioteca Nacional de Francia atribuye las siguientes publicaciones a Guillaume-François Rouelle:

  • Cours d'Expériences Chimiques: Les plantes, les animaux et les minéreaux sont l'object de ces expériences, 4º, c. 1759, 4 p.
  • Expériences faites par MM. Rouelle et D'Arcet d'après celles de M. Sage sur la quantité d'or qu'on retire de la terre végétale, et les cendres des végétaux, 12º, s.l.e.a., 19 p.
  • Exposé des principes et de vertus de l'eau d'une source découverte à Vaugirard, 4º, s.a., 8 p.
  • Analyses chimiques des nouvelles eaux minérales, vitrioliques, ferrugineuse, découvertes à Passy, 12º, París, 1757, 133 p.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guillaume-François Rouelle Facts for Kids

kids search engine
Guillaume François Rouelle para Niños. Enciclopedia Kiddle.