Guido Ceronetti para niños
Datos para niños Guido Ceronetti |
||
---|---|---|
![]() Jolanda Insana, Alain Robbe-Grillet, Alberto Moravia y Ceronetti en el VIII Premio Internacional de Literatura de Mondello en Palermo en 1982.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de agosto de 1927 Turín (Italia) |
|
Fallecimiento | 13 de septiembre de 2018 Cetona (Italia) |
|
Causa de muerte | Bronconeumonía | |
Residencia | Cetona | |
Nacionalidad | Italiana (1946-2018) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Turín | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor, periodista, traductor, dramaturgo, titiritero y filósofo | |
Distinciones |
|
|
Guido Ceronetti (nacido en Turín, Italia, el 24 de agosto de 1927 y fallecido en Cetona, Italia, el 13 de septiembre de 2018) fue un importante escritor, periodista, poeta, titiritero y traductor italiano. Se le conoció por su gran variedad de talentos y su forma única de ver el mundo.
Contenido
¿Quién fue Guido Ceronetti?
Guido Ceronetti fue una persona muy creativa que dedicó su vida a las palabras y al arte. Escribió muchos libros, poemas y artículos. También fue un experto en traducir textos antiguos y modernos. Además, tenía un talento especial para el teatro de marionetas.
Sus primeros pasos como escritor
Ceronetti empezó a escribir muy joven, en el año 1945. Desde entonces, su pasión por la literatura y el conocimiento no dejó de crecer.
El Teatro de las Marionetas
En 1970, Guido Ceronetti y su esposa, Erica Tedeschi, crearon algo muy especial: el Teatro dei sensibili. Era un espectáculo de marionetas único. A través de estas figuras, Ceronetti lograba contar historias y expresar ideas de una manera mágica y diferente.
Su trabajo como periodista y traductor
Desde 1972 y hasta el final de su vida, Ceronetti colaboró con el periódico La Stampa. En sus artículos, compartía sus pensamientos sobre la sociedad moderna. Usaba su gran conocimiento y su estilo teatral para mostrar la belleza de la poesía y la literatura.
Como traductor, Guido Ceronetti hizo un trabajo muy importante. Tradujo al italiano textos muy antiguos, como clásicos latinos y partes de la Biblia. También tradujo obras de poetas más recientes. Gracias a él, muchas personas pudieron leer estas obras en su idioma.
Un legado de escritos y arte
En 1994, se creó el fondo Guido Ceronetti en la Biblioteca Cantonal de Lugano. Este "fondo" es una colección enorme de su trabajo. Incluye libros que publicó, escritos que nunca vieron la luz, cuadernos con poemas, traducciones, cartas y guiones para cine y radio. También hay dibujos, mosaicos y postales. Todo esto ayuda a entender la mente creativa de Ceronetti. En el año 2000, se hizo una exposición llamada Dalla buca del tempo: la cartolina racconta con parte de este material.
¿Qué obras importantes escribió?
Guido Ceronetti escribió muchos libros. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- El monóculo melancólico (publicado en 1984)
- Los pensamientos del té (publicado en 1994)
- El silencio del cuerpo (publicado en 1994)
- El Cantar de los Cantares (una traducción al italiano con un ensayo suyo)
- La linterna del filósofo (publicado en 2005)
Fallecimiento
Guido Ceronetti falleció en su casa de Cetona, Italia, el 13 de septiembre de 2018. Tenía 91 años y su muerte fue causada por una bronconeumonía.
Galería de imágenes
-
Jolanda Insana, Alain Robbe-Grillet, Alberto Moravia y Ceronetti en el VIII Premio Internacional de Literatura de Mondello en Palermo en 1982.
Véase también
En inglés: Guido Ceronetti Facts for Kids