Guerrilleros de Cristo Rey para niños
Datos para niños Guerrilleros de Cristo Rey |
||
---|---|---|
Tipo | Grupo de extrema derecha que usaba la violencia durante el Tardofranquismo y la Transición Española | |
Fundación | 1968-1969 | |
Disolución | Principios de la década de 1980 | |
Área de operación | España | |
Líder | Mariano Sánchez Covisa | |
Lema | ¡Viva Cristo Rey! | |
Los Guerrilleros de Cristo Rey fueron un grupo que usaba la violencia, con ideas de extrema derecha, que estuvo activo en España. Su actividad principal ocurrió durante los primeros años de la Transición, un periodo de cambio político en España.
Contenido
¿Cómo surgieron los Guerrilleros de Cristo Rey?
Durante los años sesenta, aparecieron varios grupos de extrema derecha. Su objetivo era oponerse a los movimientos que buscaban cambios en la sociedad, especialmente en las universidades. Los Guerrilleros de Cristo Rey se formaron a finales de esa década.
¿Quién lideraba este grupo?
El grupo estaba dirigido por Mariano Sánchez Covisa. Él había participado en la División Azul, una unidad militar española que combatió en la Segunda Guerra Mundial. Muchos de los miembros del grupo venían del carlismo, un movimiento político tradicionalista.
¿Tenían apoyo de alguna parte?
Algunos historiadores, como Paul Preston y Rodríguez Tejada, sugieren que estos grupos podrían haber estado relacionados o haber recibido apoyo de los servicios de inteligencia del Estado. Esto habría ocurrido durante el gobierno de Luis Carrero Blanco. También se cree que contaban con cierta aprobación del gobierno y tenían conexiones con el grupo de Blas Piñar, llamado Fuerza Nueva. Otros señalan una posible relación con Eduardo Blanco Rodríguez, quien era director general de Seguridad.
¿Qué acciones realizaron los Guerrilleros de Cristo Rey?
Las primeras acciones conocidas de los Guerrilleros de Cristo Rey datan de diciembre de 1970. En ese año, agredieron a varios sacerdotes que apoyaban ideas de cambio en la localidad de Ondárroa, Vizcaya. Entre ellos estaban Emiliano de Iturraran y Jesús Garitaonandia.
Incidentes y ataques
- En mayo de 1973, Sánchez Covisa fue detenido por un ataque a una misa en Madrid.
- En octubre de 1976, él mismo afirmó que el grupo no tenía jefes ni una organización fija. Dijo que actuaban cuando querían.
- El 9 de mayo de 1976, se les relacionó con actos violentos durante los sucesos de Montejurra, junto a otras organizaciones.
- El 26 de septiembre de 1976, miembros del grupo causaron la muerte de Carlos González Martínez, un estudiante de 21 años. Esto ocurrió en Madrid, durante una manifestación en recuerdo de personas que habían sido condenadas a muerte al final del franquismo.
- El 23 de enero de 1977, miembros del grupo mataron a Arturo Ruiz, un joven de 19 años, cerca de la plaza del Callao en Madrid. Gritaban "¡Viva Cristo Rey!". Arturo Ruiz era parte de la Joven Guardia Roja, una sección juvenil del Partido del Trabajo. La muerte ocurrió rápidamente. Otro grupo, la Triple A (Alianza Apostólica Anticomunista), se atribuyó este acto.
- El 24 de agosto de 1978, la sede de la revista Askatasuna en Bilbao fue incendiada. Este suceso también se relacionó con los Guerrilleros de Cristo Rey.
Ataques a la Iglesia
El grupo también atacó a sacerdotes que estaban cerca de los movimientos de trabajadores. También atacaron a sectores de la Iglesia que criticaban al gobierno de la época. Según el historiador Stanley Payne, la Iglesia finalmente rechazó a este grupo.
¿Cómo terminó el grupo?
Después de que la constitución española de 1978 entró en vigor, los partidos políticos democráticos se hicieron legales. Muchos de los miembros del grupo lo abandonaron. Esto fue debilitando a los Guerrilleros de Cristo Rey. El grupo se disolvió por completo a principios de la década de 1980.
Véase también
En inglés: Warriors of Christ the King Facts for Kids