Guerra del rey Felipe para niños
Datos para niños Guerra del rey Felipe |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Guerras Indias | ||||
![]() |
||||
Fecha | 20 de junio de 1675-12 de abril de 1678 | |||
Lugar | Actuales estados de Massachusetts, Connecticut, Rhode Island y Maine | |||
Resultado | Victoria colonial | |||
Consecuencias | Tratado de Casco Bay | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Guerra del Rey Felipe, también conocida como la Guerra Anglo-Wampanoag, fue un importante conflicto que ocurrió entre 1675 y 1678. Enfrentó a los colonos ingleses que llegaron a América del Norte con los pueblos indígenas que vivían en lo que hoy conocemos como Nueva Inglaterra, en los Estados Unidos.
La Guerra del Rey Felipe: Un Conflicto Histórico
Este conflicto fue uno de los más grandes y difíciles para los primeros colonos en Nueva Inglaterra. Marcó un punto de inflexión en las relaciones entre los europeos y los pueblos originarios de la región.
¿Qué Causó la Guerra del Rey Felipe?
Al principio, los pueblos indígenas Wampanoag recibieron y ayudaron a los Padres Peregrinos, los primeros colonos en la zona. Gracias a ellos, los colonos pudieron sobrevivir un invierno muy duro para el que no estaban preparados.
La convivencia fue pacífica por un tiempo. Sin embargo, cada vez llegaban más colonos europeos. Ellos se expandían hacia el interior del continente, ocupando más y más tierras de los pueblos indígenas. Esta expansión constante llevó a muchos enfrentamientos. Finalmente, en 1675, estalló un gran conflicto que cambiaría todo: la Guerra del Rey Felipe.
El Papel de Metacomet y los Líderes Indígenas
El "Rey Felipe" era el nombre cristiano de un importante líder de los Wampanoag llamado Metacomet. Los colonos solían llamar "rey" a los jefes indígenas. Metacomet fue capturado por los ingleses y falleció mientras estaba prisionero. Su muerte causó un gran enojo entre los pueblos nativos.
Los colonos ingleses tuvieron dificultades para enfrentar a los grupos indígenas. Aunque a veces tenían información sobre sus movimientos, no estaban acostumbrados a las tácticas de emboscada. El terreno también era complicado para ellos, y su forma de defenderse no siempre era la más efectiva. Además, no contaban con un ejército profesional ni con muchos preparativos de defensa.
¿Cómo Afectó la Guerra a las Poblaciones?
Las consecuencias de la guerra fueron muy serias para ambos lados. Sin embargo, fueron especialmente difíciles para los pueblos indígenas. Tribus como los narragansett, los wampanoag, los podunk, los nipmuck y los mohicanos sufrieron grandes pérdidas.
Las Tribus Indígenas y su Destino
Según el museo Pilgrim Hall, la forma de vida de los pueblos indígenas en Nueva Inglaterra cambió por completo. Muchos de los sobrevivientes fueron forzados a la servidumbre y vendidos fuera de la región.
Entre diciembre de 1675 y enero de 1676, Metacomet intentó conseguir ayuda de los Mohawk, pero ellos se negaron. De hecho, en febrero, los Mohawk atacaron un campamento de los pueblos indígenas rebeldes, cerca del río Hoosick. Allí, lograron vencer a muchos guerreros wampanoag y nipmuck. En marzo, los Mohawk también atacaron a los nipmuck y pocumtuck, aunque con menos éxito. El 12 de julio, emboscaron nuevamente a los wampanoag en otro campamento.
El Impacto en los Colonos
Los colonos también sufrieron muchas pérdidas durante la guerra. Se estima que miles de personas de ambos bandos perdieron la vida. La guerra fue un período de gran dificultad y peligro para todos los que vivían en Nueva Inglaterra en ese momento.
Alianzas y Batallas Clave
Durante la guerra, se formaron diferentes alianzas. Por un lado, estaban los pueblos indígenas como los wampanoag, nipmuck, podunk, nashaway, penobscot, narragansett y pocomtuc. Por otro lado, estaban las colonias de Nueva Inglaterra, junto con los Pequot, Mohegan y Mohawk.
La Población Antes y Después del Conflicto
Antes de la guerra, en 1614, se calcula que había unas 100.000 personas indígenas en Nueva Inglaterra. Esta cifra incluía a miles de nipmuc, wampanoag, narragansett, pequot, mohegan, metoac y niantic. Sesenta años después, la población indígena se había reducido a unas 15.000 personas. Mientras tanto, los colonos europeos ya eran más de 35.000.
Después de la guerra, la situación para los pueblos indígenas fue aún más difícil. Muchos no combatientes fallecieron por falta de alimentos o fueron atacados. Los guerreros que sobrevivieron y fueron capturados enfrentaron graves consecuencias. En total, miles de indígenas perdieron la vida, y muchos fueron forzados a la servidumbre o tuvieron que huir para unirse a otras tribus como los abenakis, mohicanos e iroqueses.
Después de la Guerra Narragansett, quedaban muy pocos indígenas en Nueva Inglaterra. Por ejemplo, menos de 1.000 nipmuc, menos de 500 narragansett y apenas 400 wampanoag. Los pocos niantic que quedaban se unieron a los narragansett. Los pueblos que se aliaron con los colonos, como los pequot y mohegan, contaban con alrededor de 1.000 miembros cada uno.
Véase también
En inglés: King Philip's War Facts for Kids
- Batalla de Sudbury
- Guerra Pequot
- Primera guerra Anglo-Powhatan
- Historia de Portland (Maine)