John Winthrop el Joven para niños
Datos para niños John Winthrop, Jr. |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de febrero de 1606 Groton, Inglaterra |
|
Fallecimiento | 6 de abril de 1676 Boston |
|
Nacionalidad | Inglés | |
Familia | ||
Padres | John Winthrop Mary Forth |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | Fitz-John Winthrop | |
Educación | ||
Educado en | King Edward VI Church of England Voluntary Controlled Upper School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y magistrado | |
Cargos ocupados | Gobernador de Connecticut | |
Miembro de | Royal Society (desde 1663) | |
Firma | ||
![]() |
||

John Winthrop el Joven (nacido el 12 de febrero de 1606 y fallecido el 6 de abril de 1676) fue una figura importante en la historia de las colonias americanas. Se desempeñó como gobernador de Connecticut y fue conocido por su interés en la ciencia y el desarrollo de recursos.
Contenido
La vida de John Winthrop el Joven
John Winthrop el Joven nació en Groton, Inglaterra. Su padre, también llamado John Winthrop, fue el primer gobernador de la Colonia de la Bahía de Massachusetts. John el Joven recibió una buena educación en escuelas como King Edward VI y el Trinity College de Dublín. También estudió leyes por un tiempo.
Primeros viajes y llegada a América
Después de sus estudios, John Winthrop el Joven viajó por Europa y el Levante. Regresó a Inglaterra en 1629. En 1631, siguió a su padre a la Colonia de la Bahía de Massachusetts en América. Allí, fue elegido varias veces como "asistente", un cargo importante en el gobierno de la colonia.
En 1633, John Winthrop el Joven fue el principal fundador de Agawam, que hoy conocemos como Ipswich, Massachusetts. Viajó a Inglaterra en 1634 y regresó al año siguiente. En ese viaje, se convirtió en gobernador de unas tierras que habían sido entregadas a otros líderes importantes.
Intereses científicos y desarrollo de recursos
Mientras vivía en Massachusetts, John Winthrop el Joven se dedicó a estudiar ciencia. Le interesaba mucho cómo se podían usar los recursos naturales de la colonia. Quería que los colonos desarrollaran la minería y otras industrias.
Entre 1641 y 1643, volvió a Inglaterra. A su regreso, puso en marcha minas de hierro en lugares como Lynn y Braintree, Massachusetts. Esto fue muy importante para la economía de las colonias.
Fundación de New London y liderazgo en Connecticut
En 1645, John Winthrop el Joven obtuvo tierras en el sureste de Connecticut. Allí fundó una nueva ciudad en 1646, que hoy se llama New London. Se mudó a vivir allí en 1650.
En New London, construyó un molino para moler grano. Se le dio el derecho exclusivo de operar este molino, lo que fue uno de los primeros acuerdos de este tipo en Nueva Inglaterra.
Gobernador de Connecticut y unificación de colonias
En 1651, John Winthrop el Joven se convirtió en uno de los magistrados de la colonia de Connecticut. Fue gobernador de la colonia entre 1657 y 1658. Luego, fue reelegido como gobernador en 1659 y continuó en ese cargo cada año hasta su fallecimiento.
Durante su tiempo como gobernador, John Winthrop el Joven tomó decisiones importantes. Por ejemplo, permitió que los Cuáqueros vivieran en Connecticut, a pesar de que habían sido prohibidos en Massachusetts. En 1662, logró obtener un documento oficial de Inglaterra que unió las colonias de Connecticut y New Haven.
También fue uno de los "comisarios" de las Colonias Unidas de Nueva Inglaterra en 1675. Esto significaba que ayudaba a coordinar y tomar decisiones importantes para varias colonias juntas.
Reconocimiento científico
Mientras estaba en Inglaterra, John Winthrop el Joven fue elegido miembro de la Royal Society. Esta es una sociedad muy antigua y prestigiosa dedicada a la ciencia. Murió el 6 de abril de 1676 en Boston, donde había ido para una reunión de los comisarios de las Colonias Unidas.
Contribuciones escritas
John Winthrop el Joven escribió dos artículos para la revista Philosophical Transactions de la Royal Society. Estos artículos se llamaban "Algunas Curiosidades de Nueva Inglaterra" y "Descripción, la cultura y el uso del maíz". También se publicaron algunas de sus cartas con la Royal Society.
Su familia
La segunda esposa de John Winthrop el Joven fue Elizabeth Reade (1615-1672). Su hijo mayor, Fitz-John Winthrop (1638-1707), fue un militar importante y también llegó a ser gobernador de Connecticut.
El nieto de John Winthrop el Joven, llamado John Winthrop F. R. S. (1681-1747), se casó con Ann Dudley. Ella era hija de Joseph Dudley y nieta de Thomas Dudley, quienes también fueron gobernadores de Massachusetts.
La hija de John y Ann, Katharine Winthrop (1711-1781), se casó dos veces. Su hijo mayor, Paul Dudley Sargent, fue un coronel en la Guerra de la Independencia. Otra de sus hijas, Mary Winthrop (1712-1776), se casó con Gurdon Saltonstall, Jr. (1708-1785). El padre de Gurdon, también llamado Gurdon Saltonstall, fue gobernador de Connecticut.
Véase también
En inglés: John Winthrop the Younger Facts for Kids