robot de la enciclopedia para niños

Guerra de las colas para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:CokePepsiChallenge
Pin de Coca-Cola durante campañas de marketing de competencia entre dicha compañía y Pepsi-Cola.

La Guerra de las Colas es el nombre que se le da a la larga competencia entre dos grandes empresas de bebidas gaseosas: The Coca-Cola Company y PepsiCo. Estas compañías han competido mucho, especialmente con sus bebidas más famosas, Coca-Cola y Pepsi. A finales de los años 70 y durante los 80, esta competencia se hizo tan fuerte que la gente empezó a llamarla "La Guerra de las Colas".

Orígenes de la Rivalidad

La historia de esta competencia comenzó hace mucho tiempo.

Nacimiento de Coca-Cola

En 1886, un señor llamado John Stith Pemberton creó la receta original de Coca-Cola. Luego, en 1888, Asa Griggs Candler tomó el control de la receta. En 1896, él fundó la compañía que hoy conocemos como The Coca-Cola Company.

El Inicio de Pepsi

Solo dos años después, en 1898, Caleb Davis Bradham cambió el nombre de su bebida de "Bebida de Brad" a "Pepsi-Cola". En 1902, formó la Compañía Pepsi-Cola. Así fue como empezó la rivalidad.

Ambas empresas usaron nuevas formas de publicidad. Coca-Cola fue pionera con el primer anuncio de una celebridad y su famosa botella con forma especial en 1915. Sin embargo, después de la Primera Guerra Mundial, el mercado se volvió inestable y Pepsi tuvo problemas económicos, declarándose en quiebra en 1923. En 1931, Pepsi volvió a quebrar, pero se recuperó. Empezó a vender sus productos a un precio muy bajo de 5 centavos por botella. Esto reavivó la competencia, que continúa hasta hoy.

Estrategias de Publicidad

Ambas compañías han usado diferentes formas de publicidad para atraer a los consumidores.

Publicidad de Coca-Cola

La publicidad de Coca-Cola siempre se ha enfocado en la alegría, la familia y los buenos recuerdos. Sus anuncios suelen ser "aptos para toda la familia" y a menudo usan personajes amigables, como el oso polar de Coca-Cola o Papá Noel en Navidad.

El Caso de New Coke

En el momento más intenso de la Guerra de las Colas, Coca-Cola notó que su bebida principal estaba perdiendo ventas frente a Pepsi y otras bebidas. Por eso, en abril de 1985, la compañía lanzó una nueva receta para Coca-Cola, que se conoció como "New Coke".

Pero a la gente no le gustó el cambio. La reacción fue tan fuerte que la empresa decidió volver a la fórmula original el 11 de julio de 1985, llamándola "Coca-Cola Classic". Algunas personas pensaron que el cambio de sabor fue una estrategia para que la gente quisiera más la Coca-Cola original cuando regresara, y las ventas sí aumentaron. Sin embargo, The Coca-Cola Company siempre ha dicho que no fue así.

Publicidad de Pepsi

La publicidad de Pepsi se ha apoyado mucho en patrocinios importantes y en el marketing digital. El logotipo de Pepsi usa los colores rojo, blanco y azul, que son los de la Bandera de los Estados Unidos. Esto busca generar un sentimiento de orgullo nacional en su marca.

El Desafío Pepsi

En 1975, Pepsi lanzó anuncios basados en el "Desafío Pepsi". En estos anuncios, personas comunes probaban a ciegas Pepsi y Coca-Cola y decían cuál preferían. La campaña sugería que, al probar sin saber qué bebida era, la mayoría prefería Pepsi. Esto llevó a Coca-Cola a crear "Coca-Cola Light" y, más tarde, "New Coke", lo que marcó un punto importante en la Guerra de las Colas. Es importante recordar que el Desafío Pepsi fue una campaña de marketing, no un estudio científico.

Bebe Pepsi, Consigue Cosas

A mediados de los años 90, Pepsi lanzó una de sus estrategias más exitosas: "Pepsi Stuff". Con el lema "Bebe Pepsi, consigue cosas", los consumidores podían juntar puntos que venían en los empaques y vasos de Pepsi. Estos puntos se podían canjear por productos de Pepsi gratis. El programa fue un gran éxito y se extendió a otros mercados internacionales. La compañía lo mantuvo por muchos años, siempre añadiendo nuevas características.

Competencia Reciente

La rivalidad entre Coca-Cola y Pepsi ha continuado con nuevas estrategias en los últimos años.

Programas de Lealtad

En 2005, Pepsi relanzó su programa "Pepsi Stuff", y Coca-Cola respondió con "Coke Rewards". Ambos son programas de lealtad que ofrecen premios y productos a los consumidores. Para participar, los clientes recolectan códigos de las tapas de las botellas o de los empaques de 12 o 24 unidades y los ingresan en línea para acumular puntos. Pepsi, por ejemplo, se asoció con Amazon para que los consumidores pudieran comprar productos con sus "Puntos Pepsi", como descargas de MP3. Ambas compañías también tuvieron alianzas con ITunes Store en el pasado.

Comparte una Coca-Cola

Coca-Cola lanzó su campaña "Share a Coke" (Comparte una Coca-Cola) por primera vez en Australia en 2011. Cambiaron el diseño tradicional de sus productos para poner la frase "Share a Coke with:" (Comparte una Coca-Cola con:) y nombres impresos en cada botella o lata. La idea era crear una conexión más personal con sus clientes.

Super Bowl LIII

El Super Bowl LIII se jugó en Atlanta en 2019, que es donde Coca-Cola tiene su oficina principal. Pepsi ha sido uno de los principales patrocinadores de la NFL por muchos años y renovó su contrato en 2011. La publicidad de Pepsi para el juego hizo bromas divertidas sobre la situación con frases como "Pepsi en Atlanta. Qué refrescante", "Hola Atlanta, gracias por ser anfitrión. Traeremos las bebidas" y "Mira quién está en la ciudad para el Super Bowl LIII". Ambas compañías mostraron anuncios de televisión durante el Super Bowl. Coca-Cola emitió el comercial "Una Coca-Cola es una Coca-Cola" justo antes del Himno Nacional, mientras que Pepsi lanzó una serie de anuncios con el lema "¿Está bien Pepsi?".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cola wars Facts for Kids

kids search engine
Guerra de las colas para Niños. Enciclopedia Kiddle.