Guerra de las Tierras de Nueva Zelanda para niños
Datos para niños Guerras de Nueva Zelanda |
||||
---|---|---|---|---|
![]() Mural conmemorativo a aquellos que perdieron su vida en el conflicto.
|
||||
Fecha | 1845-1872 | |||
Lugar | Nueva Zelanda | |||
Resultado | Victoria británica. | |||
Consecuencias | Confiscación de tierras a los maoríes por parte de los colonos británicos. | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
Las Guerras de Nueva Zelanda, también conocidas como las Guerras de las Tierras o Guerras Maoríes, fueron una serie de conflictos que ocurrieron en Nueva Zelanda entre 1845 y 1872. Estos enfrentamientos surgieron principalmente porque el pueblo maorí no estaba de acuerdo con el control de la Corona británica sobre el país y la llegada de colonos.
En 1840, se firmó el Tratado de Waitangi. Este acuerdo prometía proteger las tierras maoríes, permitiendo que solo la Corona pudiera comprarlas. Sin embargo, los colonos presionaron a las autoridades para que no respetaran este pacto. Esto llevó a la creación del Movimiento rey maorí, que se oponía a que los europeos se establecieran en sus tierras.
El primer choque armado entre maoríes y británicos ocurrió en la Isla Sur en 1843. Aunque la guerra principal comenzó en 1845 y se extendió por todo el país. Los conflictos más grandes tuvieron lugar en la Isla Norte, como la invasión de Waikato entre 1863 y 1864. El ejército de Nueva Zelanda, junto con las tropas británicas, sumó casi 18.000 soldados. Se enfrentaron a unos 4.000 guerreros maoríes. A pesar de ser menos, los maoríes usaron tácticas inteligentes para resistir. Al final, se confiscaron casi 16.000 kilómetros cuadrados de tierras maoríes. Estas tierras pasaron a manos de las autoridades coloniales para cubrir los gastos de la guerra.
Contenido
¿Cómo se desarrollaron las Guerras de Nueva Zelanda?
El incidente de Wairau
El primer enfrentamiento entre maoríes y colonos ocurrió el 17 de junio de 1843. Tuvo lugar en la Bahía de Wairau, en el norte de la Isla Sur. En este suceso, 22 europeos perdieron la vida, mientras que solo tres o cuatro maoríes fallecieron. Además, muchos colonos fueron tomados prisioneros. Este fue el único conflicto en la Isla Sur y no se considera parte de las guerras principales.
Los conflictos en la Isla Norte

La primera batalla de las Guerras de Nueva Zelanda ocurrió en la Bahía de las Islas, al norte de la Isla Norte, en marzo de 1845. Los conflictos económicos surgieron por el deseo de cambiar la capital de Okiato a Auckland. Esto llevó a que se intentara tomar tierras maoríes.
En respuesta, un grupo de guerreros maoríes atacó Kororareka. Derribaron el mástil donde ondeaba la bandera del Reino Unido. Esto hizo que el gobierno creara una milicia para defender la ciudad. A las tropas británicas, con el apoyo de algunos maoríes leales a la Corona, les resultó difícil capturar a las tribus maoríes o lograr una victoria completa.
La necesidad de expandirse llevó a la Campaña de Wanganui en abril de 1847. El objetivo era tomar el control del suroeste de la Isla Norte. El conflicto se inició por el deseo de "venganza" de los maoríes. Sin embargo, la ocupación de la zona fue lenta y en su mayoría pacífica.
En marzo de 1860, 3.500 tropas imperiales de Australia y soldados voluntarios neozelandeses se enfrentaron a 1.500 maoríes. Aunque el ejército británico ganó la Primera Batalla de Taranaki, el resultado fue visto como humillante. Esto se debió a las dificultades que tuvieron soldados entrenados para vencer a guerreros maoríes, que eran menos numerosos y tenían armas más sencillas.
Estos eventos llevaron al gobernador Thomas Gore-Browne a planear una invasión a Waikato. Los planes se suspendieron en diciembre de 1861 y se retomaron en junio de 1863. Cerca de 14.000 tropas británicas, bajo el mando de Sir Duncan Cameron, invadieron las tierras defendidas por 4.000 guerreros maoríes. Esto resultó en una victoria británica total. El gobierno de Nueva Zelanda confiscó 12.000 kilómetros cuadrados (el 4% del territorio) a los maoríes derrotados. Este suceso llevó a la Segunda Batalla de Taranaki, donde los maoríes fueron vencidos por un gran ejército británico con artillería pesada.
En los años siguientes, las batallas de Te Kooti y Titokowaru marcaron la derrota final de los maoríes. Después de esto, se enviaron misioneros para que adoptaran la cultura británica.
¿Qué consecuencias tuvieron las Guerras de Nueva Zelanda?
La principal consecuencia de estas guerras fue la confiscación de 16.000 kilómetros cuadrados de tierras maoríes. Esto afectó gravemente la economía del pueblo maorí. Aún hoy, existen discusiones, aunque ya no armadas, entre los maoríes y los descendientes de europeos. Estas discusiones son sobre la propiedad de las tierras que pasaron a control del gobierno de Nueva Zelanda después de la guerra.
Véase también
En inglés: New Zealand Wars Facts for Kids