Giuseppe Guarneri para niños
Bartolomeo Giuseppe Antonio Guarneri, conocido como Guarneri del Gesù, fue un famoso lutier (creador de instrumentos de cuerda) italiano. Nació en Cremona el 21 de agosto de 1698 y falleció en la misma ciudad el 17 de octubre de 1744.
Se le llamaba "del Gesù" porque firmaba sus instrumentos por dentro con las letras "IHS" (un símbolo de Jesús) y una cruz. Sus violines son tan valiosos y reconocidos como los creados por otro gran maestro, Antonio Stradivari.
Se sabe poco de su niñez. Algunos creen que trabajó con Stradivari, aunque su estilo era muy diferente. Otros piensan que fue alumno de Andrea Gisalberti. A pesar de ser de Cremona, sus violines se parecen más a los de la Escuela de Brescia. Giuseppe Guarneri era conocido por tener un carácter difícil.
Sus violines tienen un sonido muy potente y profundo, aunque quizás menos espontáneo que los de Stradivari.
Contenido
¿Por qué Guarneri del Gesù es tan famoso?
El famoso violinista Niccolò Paganini usó muchos violines, pero su instrumento favorito fue un Guarneri del Gesù. Lo llamaba "Il Cannone" (El Cañón) por su potente sonido. Gracias a Paganini, el trabajo de Guarneri, que antes no era tan valorado, se hizo muy importante.
Violinistas famosos que usaron sus instrumentos
Muchos violinistas de gran prestigio han usado un violín Guarneri en sus conciertos. Entre ellos están Jascha Heifetz, Isaac Stern, Pinchas Zukerman, Arthur Grumiaux, Uto Ughi, Henryk Szeryng, David Garrett, Vadim Repin, Gidon Kremer y Leila Josefowicz.
El violín "Il Cannone" de Paganini se puede ver hoy en los Museos de Strada Nuova en Génova, Italia. Otro violín muy conocido es el Vieuxtemps Guarneri, que fue usado por Henri Vieuxtemps. Este es uno de los últimos violines que Guarneri construyó y es uno de los instrumentos más caros de la historia.
Etapas en la creación de sus violines
La forma en que Guarneri construía sus violines se puede dividir en tres periodos principales:
Primer periodo: Experimentación
Al principio, sus violines eran más bien experimentales. Eran de tamaño pequeño y de excelente calidad, pero aún no mostraban su maestría completa.
Segundo periodo: Obras maestras y desafíos
A partir de 1730, comenzó su segundo periodo, donde creó algunas de sus obras más importantes. Esta etapa se interrumpió cuando Giuseppe tuvo problemas legales y pasó un tiempo en la cárcel. Durante ese tiempo, fabricó violines de forma más sencilla, usando materiales menos costosos. Estos violines, conocidos como violini della serva, aunque no eran tan perfectos en su acabado, aún tenían un sonido especial y emotivo.
Tercer periodo: Sonido potente y legado
Hacia 1740, empezó su tercer periodo. En esta etapa, produjo violines magníficos con un sonido muy potente. El maestro Guarneri falleció el 17 de octubre de 1744. Sus violines no fueron tan populares por un tiempo, hasta que el gran Paganini usó su violín "Il Cannone". Esto hizo que la figura de Guarneri fuera revalorizada. Con él, terminó la línea de lutieres Guarneri en Cremona. Hoy en día, los violines "Del Gesù" son extremadamente valiosos.
Véase también
En inglés: Giuseppe Guarneri Facts for Kids