Guano de costa para niños
Datos para niños
Guano de costa, Ch'íit |
||
---|---|---|
![]() T. radiata
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Coryphoideae | |
Tribu: | Corypheae | |
Subtribu: | Thrinacinae | |
Género: | Thrinax | |
Especie: | Thrinax radiata Lodd. ex Schult. & Schult. |
|
Sinonimia | ||
Coccothrinax martii (Griseb.) Becc.; Coccothrinax radiata (Lodd. ex Schult. & Schult.f.) Sarg.; Porothrinax pumilio H.Wendl. ex Griseb.; Thrinax aurata Kunth; Thrinax elegans Schult. & Schult.f.; Thrinax elegantissima Hook.f.; Thrinax floridana Sarg.; Thrinax gracilis Schult. & Schult.f.; Thrinax maritima Lodd. ex Mart.; Thrinax martii Griseb.; Thrinax mexicana Lodd. ex Mart.; Thrinax montana Lodd. ex Mart.; Thrinax wendlandiana Becc. |
||
El guano de costa (Thrinax radiata) es un tipo de palmera que pertenece a la familia de las Arecaceae. Esta planta fue descrita por Lodd. ex Schult. & Schult. en el año 1830.
El nombre Thrinax viene de una palabra griega que significa "tridente". Se cree que esto se refiere a las partes de sus hojas, que son divididas y puntiagudas. El nombre radiata es una palabra en latín que significa "radiante" o "que irradia".
Contenido
¿Qué es el Guano de Costa? Características de esta Palmera
El guano de costa es una palma con un tronco delgado. Su diámetro puede ser de 10 a 15 centímetros.
¿Cómo es el tronco y las raíces?
Esta palma puede crecer desde 2 hasta 15 metros de altura. Algunas incluso alcanzan los 18 metros. Crece lentamente; puede tardar entre 30 y 50 años en llegar a los 4 metros. Esto depende mucho de la luz que reciba. Para alcanzar los 15 metros, puede tardar entre 100 y 145 años.
En la base del tronco, tiene muchas raíces secas que sobresalen del suelo.
¿Cómo son sus hojas y flores?
Las hojas del guano de costa tienen forma de abanico. Cada palma puede tener entre 5 y 25 hojas, y cada una puede medir hasta 1 metro de ancho.
Sus flores son pequeñas, de unos 5 milímetros, y de color crema. Crecen en una estructura ramificada de 50 a 60 centímetros de largo. El fruto es redondo, de 0.6 a 0.8 centímetros de diámetro. Es verde cuando no está maduro y se vuelve blanco al madurar.
¿Para qué se usa el Guano de Costa?
Los troncos de esta palma se usan como postes. Las hojas se utilizan para hacer artesanías, como sombreros. También se usan para cubrir tejados en algunas construcciones.
¿Dónde vive el Guano de Costa? Su Distribución
El guano de costa crece en zonas costeras con arena. Se encuentra en varios países como México, Cuba, Estados Unidos (en Florida), Bahamas, Jamaica, Belice, Honduras y las Islas Caimán.
En México, es la única especie de su género. Solo se encuentra en la península de Yucatán, específicamente en los estados de Quintana Roo y Yucatán.
¿Cómo es el Ambiente del Guano de Costa?
Esta palma crece en dunas de la costa y en selvas. Prefiere áreas donde hay mucho viento. Sin embargo, se ha encontrado hasta 50 kilómetros tierra adentro.
¿Qué tipo de clima y suelo prefiere?
El guano de costa se desarrolla en regiones con clima tropical húmedo. Es común en lugares costeros tropicales. Esto incluye selvas medianas y dunas de arena. También se le ve cerca de manglares y zonas pantanosas en Quintana Roo y Yucatán.
El suelo de la Península de Yucatán es de piedra caliza. Esta palma prefiere suelos con caliza y mucha sal. La altura que alcanzan las palmas adultas depende del clima y del tipo de suelo. En zonas secas, crecen hasta 3 metros menos que en lugares con selva húmeda.
Puede vivir en dunas costeras con mucha sal. También puede crecer tierra adentro en selvas donde la sal es casi nula. Esto demuestra que puede adaptarse a diferentes niveles de salinidad en el suelo.
¿Está en Peligro el Guano de Costa? Su Conservación
Las palmas son muy importantes en los bosques tropicales. Son una fuente clave de alimento para los animales, sobre todo cuando la comida escasea. El guano de costa es importante para la economía y la cultura de los mayas de la península.
¿Cuáles son las amenazas para esta palma?
La mayor amenaza para el guano de costa es la destrucción de su hábitat. Esto incluye la tala de la selva y la vegetación costera. También se usa mucho el tronco de la palma para construir.
En la Península de Yucatán, es común cortar y vender esta especie de forma ilegal. No hay un control adecuado para esto. Por estas razones, el guano de costa está clasificado como una especie amenazada en México. Esto es según la norma 059-ECOL-2001 de la SEMARNAT.
La palma chit no está incluida en los listados de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Esto se debe a que no hay comercio internacional de esta especie. Tampoco se encuentra en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Nombres Comunes del Guano de Costa
- Español: guano de costa o palma de guano.
- Portugués: Palmeira leque brilhante
- Maya de Yucatán: Ch'íit
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Thrinax radiata Facts for Kids