robot de la enciclopedia para niños

Guaiacum coulteri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guaiacum coulteri
Flor solitaria de guayacán.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Zygophyllaceae
Subfamilia: Larreoideae
Género: Guaiacum
Especie: Guaiacum coulteri
Gray

El palo santo (Guaiacum coulteri) es un arbusto o árbol pequeño. Pertenece a la familia de las Zygophyllaceae. Este árbol es originario de la costa oeste de México. Se encuentra en estados como Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora, llegando hasta Oaxaca. Su madera es muy dura y ha sido usada por mucho tiempo. Se ha valorado por sus propiedades para ayudar con problemas de salud. Por ejemplo, se usa como antiinflamatorio, diurético y para la artritis.

Archivo:Guayacum
Vista de la planta
Archivo:Guaiacum coulteri
Flor

¿Cómo es el Palo Santo?

El Guaiacum coulteri es un árbol que siempre tiene hojas verdes. Puede crecer hasta 25 metros de altura, aunque casi siempre es más pequeño. La corteza de su tronco es de color blanquecino. Tiene pequeñas grietas verticales en la superficie. Las ramas tienen una corteza grisácea.

Hojas y Flores del Palo Santo

Sus hojas crecen en pares opuestos. Son duras y de un color verde oscuro. Las flores tienen cinco pétalos y son de color azul o morado. Crecen en grupos al final de las ramas. Florecen en primavera y en otoño.

Frutos y Semillas del Palo Santo

El fruto del palo santo es una cápsula con forma de huevo. Es de color amarillo anaranjado cuando está maduro. Dentro, guarda semillas de color negro. Estas semillas están cubiertas por una capa roja brillante, llamada arilo.

Archivo:Maduritas y listas
El fruto es una cápsula ovoide de color amarillo anaranjado y las semillas negruzcas están envueltas en un arilo rojo vivo.

¿Para qué se usa el Palo Santo?

El palo santo ha sido muy valorado por sus propiedades. Su madera es una de las más duras que existen. Por eso, se ha usado mucho en el comercio durante décadas.

Propiedades Medicinales del Palo Santo

Además de su madera, el palo santo tiene usos medicinales. Se ha utilizado para ayudar con la artritis. También se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y diuréticas. En algunos estudios, se ha visto que puede ayudar a reducir los niveles altos de azúcar en la sangre. Por ejemplo, en un estudio con conejos, fue la planta más efectiva para esto.

¿De dónde viene el nombre Palo Santo?

El nombre científico del palo santo es Guaiacum coulteri. Fue descrito por Samuel Frederick Gray en 1854.

Origen del Nombre Guaiacum

El nombre Guaiacum viene de una lengua antigua. Es del idioma maipureano, que hablaban los Taínos en las Bahamas. Esta palabra fue adoptada al inglés en el año 1533. Fue una de las primeras palabras de origen americano en ese idioma.

Significado de coulteri

La parte coulteri del nombre es un epíteto. Se usa para honrar a alguna persona o lugar.

Protección del Palo Santo

El palo santo es una especie que se considera vulnerable. Esto significa que su población ha disminuido. Por eso, es importante protegerlo para que siga existiendo en la naturaleza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guaiacum coulteri Facts for Kids

kids search engine
Guaiacum coulteri para Niños. Enciclopedia Kiddle.