Guañameñe para niños
Guañameñe fue el nombre de un adivino del pueblo guanche en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España. Se dice que él predijo la llegada de los castellanos a la isla a finales del siglo XV.
Contenido
¿Qué significa el nombre Guañameñe?
El nombre Guañameñe viene del idioma guanche, que era la lengua de los antiguos habitantes de Canarias. Al principio, este nombre se usaba para una persona específica. Más tarde, se empezó a usar para referirse a un tipo de sacerdotes o personas sabias que podían predecir el futuro.
Algunos expertos creen que el nombre Guañameñe podría significar 'el del mensaje' o 'profeta'. Otros piensan que se relaciona con la idea de 'buen presagio' o 'clarividente', que es alguien que puede ver cosas que no están presentes o que van a ocurrir.
También existen otras formas de escribir este nombre en documentos antiguos, como Guadameñe, Guanameñe, Guañameña o Guañame.
La historia de Guañameñe y sus predicciones
La historia más conocida sobre Guañameñe la contó el fraile Fray Alonso de Espinosa en su libro Historia de Nuestra Señora de Candelaria. Según él, Guañameñe advirtió a los guanches que "unas gentes blancas" llegarían por mar en "pájaros grandes" y tomarían el control de la isla.
La profecía del fraile Alonso de Espinosa
El fraile Espinosa escribió que Guañameñe hizo esta predicción un siglo antes de que los castellanos llegaran en 1494. Por esta razón, el mencey (rey) de Taoro pidió a los otros reyes guanches que le avisaran si veían a algún extranjero. Así fue como el mencey de Güímar avisó cuando apareció la imagen de la Virgen de Candelaria en sus playas.
Guañameñe en la obra de Antonio de Viana
Otro escritor, Antonio de Viana, incluyó a Guañameñe en su poema Conquista de Tenerife, publicado en 1604. En esta obra, Guañameñe le pide hablar con el mencey Bencomo de Taoro y le predice que llegarían extranjeros por mar para dominar la isla. Sin embargo, en esta versión, el mencey Bencomo se enoja tanto que manda colgar a Guañameñe de un árbol.
Véase también
- Guanche (Tenerife)
- Mitología guanche