Guañameñe (sacerdote) para niños
Guañameñe era el nombre que se daba a los sacerdotes o consejeros espirituales de los guanches en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias (España), antes de que los castellanos llegaran en el siglo XV.
Hoy en día, una organización que sigue las tradiciones guanches usa el término guadameñe para referirse a su líder principal.
Contenido
¿De dónde viene la palabra Guañameñe?
La palabra Guañameñe viene del idioma guanche. Se empezó a usar para nombrar a estos sacerdotes después de que se publicara un libro en 1687 llamado Historia de las siete islas de Canaria, escrito por Tomás Arias Marín de Cubas.
Algunos expertos creen que la palabra significa 'adivino' o 'profeta', porque se parece a palabras de las lenguas bereberes, que son parientes del guanche.
También puedes encontrar esta palabra escrita de otras formas, como Guadameñe, Guanameñe, Guañameña o Guañame.
¿Cómo eran los Guañameñes?
Tomás Arias Marín de Cubas fue quien describió a los guañameñes como una especie de sabios o sacerdotes guanches. Según él, los guañames eran "consejeros que podían predecir el futuro o cosas lejanas".
Estos consejeros formaban parte de un grupo que ayudaba al rey o mencey a gobernar. Cada mencey tenía cuatro guañames que le daban consejos importantes.
El historiador Juan Bethencourt Alfonso pensaba que los guañameñes eran los líderes más importantes de la religión guanche, solo después del mencey. Siempre eran miembros de la familia real y participaban en las reuniones importantes llamadas tagoror.
Se dice que vestían túnicas largas de piel de cabra de color negro y usaban un gorro parecido a un píleo (un tipo de sombrero antiguo) con una cinta para sujetarlo bajo la barbilla. Como algo especial, llevaban colgado al cuello un amuleto de barro llamado Guatimac.
El Guañameñe en la actualidad
Actualmente, una organización que se dedica a mantener vivas las tradiciones guanches utiliza el término guañameñe para nombrar a su líder principal.
Véase también
- Guañameñe
- Guanche (Tenerife)
- Mitología guanche