Guadalupe Nettel para niños
Datos para niños Guadalupe Nettel |
||
---|---|---|
![]() Guadalupe Nettel en 2018
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de mayo de 1973 Ciudad de México (México) |
|
Nacionalidad | mexicana | |
Educación | ||
Educada en | Facultad de Filosofía y Letras (Universidad Nacional Autónoma de México) | |
Supervisor doctoral | Philippe Roger | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |
Géneros | Novela, Cuento y Ensayo | |
Obras notables |
|
|
Sitio web | guadalupenettel.com/en | |
Distinciones |
|
|
Guadalupe Nettel es una escritora mexicana muy reconocida. Nació en la Ciudad de México el 27 de mayo de 1973. Ha ganado premios importantes como el Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero por su libro de cuentos El matrimonio de los peces rojos en 2013, y el Premio Herralde de novela por Después del invierno en 2014.
Sus obras han sido traducidas a 17 idiomas, lo que demuestra su alcance internacional. Guadalupe Nettel estudió Ciencias del Lenguaje en París. También ha colaborado con revistas y periódicos famosos como Granta, El País y The New York Times en Español. Además, fue directora de la Revista de la Universidad de México de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entre 2017 y 2024.
Contenido
¿Quién es Guadalupe Nettel?
Guadalupe Nettel es una escritora mexicana que ha destacado por su forma única de contar historias. Sus libros exploran la vida de las personas y sus relaciones de una manera muy profunda.
Su vida y estudios
Guadalupe Nettel pasó parte de su infancia en el sur de Francia. Desde pequeña tuvo algunos problemas de visión. Estas experiencias la llevaron a encontrar refugio en los libros y a empezar a escribir.
Antes de terminar la escuela secundaria, a los 17 años, ganó el premio Punto de Partida de la UNAM (1991). Un año después, a los 18, obtuvo el segundo lugar en un concurso internacional de cuentos en francés organizado por Radio Francia Internacional (1991).
Estudió Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Más tarde, realizó un doctorado en Ciencias del Lenguaje en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París.
En 2007, fue seleccionada por el Hay Festival como una de las autoras jóvenes más prometedoras de Bogotá 39.
Su carrera como escritora
Guadalupe Nettel ha escrito diferentes tipos de libros, incluyendo cuentos, novelas y ensayos.
Obras destacadas de Guadalupe Nettel
- En 2006, publicó la novela El huésped.
- En 2008, lanzó el libro de cuentos Pétalos y otras historias incómodas.
- Su novela El cuerpo en que nací salió en 2011.
- En 2013, ganó el Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero con su libro El matrimonio de los peces rojos.
- En 2014, recibió el Premio Herralde de Novela por Después del invierno.
También ha escrito ensayos, como Para entender a Julio Cortázar, sobre el famoso escritor argentino, y Octavio Paz. Las palabras en libertad.
Reconocimientos y premios
Guadalupe Nettel ha recibido varios premios por su trabajo:
- Premio Anna Seghers (2009)
- Premio franco-mexicano Antonin Artaud (2008)
- Premio Nacional de Cuentos Gilberto Owen (2007)
- Prix Radio France Internationale (1993)
- Premio Punto de Partida (1992)
- Premio Cálamo, categoría Otra mirada por La hija única (2020).
Su cuento "Fenêtre" formó parte del proyecto In my Room, una obra multimedia dirigida por la artista Agnès De Cayeux.
En abril de 2024, el Institute for Ideas and Imagination de la Universidad de Columbia anunció que Nettel sería parte de su grupo de becarios para 2024-2025.
Obras de Guadalupe Nettel
Cuentos
- Juegos de artificios (1993), Instituto Mexiquense de Cultura
- Les jours fossiles (2003), Éditions de l'Éclose
- Pétalos y otras historias incómodas (2008), Anagrama
- El matrimonio de los peces rojos (2013), Páginas de Espuma
- Los divagantes (2023), Anagrama
Novelas
- El huésped (2006), Anagrama
- El cuerpo en que nací (2011), Anagrama
- Después del invierno (2014), Anagrama
- La hija única (2020), Anagrama
Ensayos
- Para entender a Julio Cortázar (2008), Nostra Ediciones
- Octavio Paz. Las palabras en libertad (2014), Taurus
Premios y distinciones
- Premio Cálamo, categoría Otra mirada por La hija única. (2020).
- Ganadora del XXXII Premio Herralde de Novela (2014)
- Ganadora del III Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero (2013).
- Ganadora del premio alemán Anna Seghers (2009)
- Finalista del Premio Herralde (2005)
- Ganadora del premio franco-mexicano Antonin Artaud (2008)
- Ganadora del Premio Nacional de Cuento Gilberto Owen (2007)
- Seleccionada en el grupo de autores conocido como Bogotá 39 (2007)
- Segundo lugar en el Grand Prix International a la Meilleure Nouvelle de Langue Française para países no francófonos, organizado por Radio France Internationale (1991)
- Ganadora del premio de Nouvelle Jeunes Alliance Française, organizado por Alliance Française (1991)
- Ganadora, en el género cuento, del XXIV concurso de la revista Punto de Partida, organizado por la dirección de literatura de la UNAM (1991)
Predecesor: Marcos Giralt Torrente El final del amor |
Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero 2013 El matrimonio de los peces rojos |
Sucesor: Samanta Schweblin Siete casas vacías |
Predecesor: Álvaro Enrigue Muerte súbita |
Premio Herralde de Novela 2014 Después del invierno |
Sucesor: Marta Sanz Farándula |
Véase también
En inglés: Guadalupe Nettel Facts for Kids