robot de la enciclopedia para niños

Grito de Capotillo para niños

Enciclopedia para niños

El Grito de Capotillo es el momento en que comenzó la Guerra de la Restauración, un conflicto importante para que la República Dominicana recuperara su independencia de España. Este evento fue liderado por Santiago Rodríguez Masagó el 16 de agosto de 1863.

¿Qué fue el Grito de Capotillo?

Archivo:Santo Domingo - Parque Independencia 1453
Santiago Rodríguez Masagó.

El 16 de agosto de 1863, un grupo de valientes dominicanos se reunió en La Visite, cerca de la frontera con Haití. Entre ellos estaban Santiago Rodríguez Masagó, Benito Monción, Juan de la Mata Monción, Eugenio Belliard, Segundo Rivas, Juan de la Cruz Álvarez, Alejandro Bueno, Pablo Reyes, San Mézquita, Tomás de Aquilino Rodríguez, el General José Cabrera, Sotero Blan y el español José Angulo. Al otro lado de la frontera, esperaban otros líderes como Juan Antonio Polanco y Pedro Antonio Pimentel.

El plan de los revolucionarios

Los revolucionarios, armados con machetes y algunos fusiles, aprovecharon que el gobierno español había movido a sus soldados de la frontera hacia San Felipe de Puerto Plata y Santiago de los Caballeros. Esto les dio la oportunidad perfecta para actuar.

El 16 de agosto de 1863, bajo el liderazgo de Santiago Rodríguez, entraron en territorio dominicano. Se dirigieron al Cerro de Capotillo Español, un lugar simbólico. Allí, izaron la bandera de la República Dominicana, que había sido hecha por Huberto Marsán de Saint Thomas. Lo hicieron al ritmo de una diana y tambores, marcando el inicio de la lucha por la independencia.

Inspiración para otros movimientos

Archivo:Civil Ensign of the Dominican Republic
Bandera utilizada durante el Grito de Capotillo.

El Grito de Capotillo fue tan importante que sirvió de inspiración para otros movimientos de independencia en la región. Por ejemplo, inspiró el Grito de Yara en Cuba y el Grito de Lares en Puerto Rico, que ocurrieron años después durante un periodo de grandes cambios políticos.

¿Por qué es una fiesta nacional?

El Día de la Restauración

Archivo:Monumento a la Restauración
Monumento a la Restauración en Dajabón.

El 11 de agosto de 1864, el Gobierno Provisorio, liderado por José Antonio Salcedo y con sede en Santiago de los Caballeros, declaró el 16 de agosto como día de fiesta nacional. Esta fecha se hizo aún más importante cuando se incluyó en la Constitución de la República Dominicana el 14 de noviembre de 1865. Desde entonces, el 16 de agosto es un día para recordar la valentía y el esfuerzo de aquellos que lucharon por la libertad del país.

El 16 de agosto en la actualidad

La toma de posesión presidencial

Archivo:President Luis Abinader
La toma de posesión del actual presidente Luis Abinader en 2020.

El 3 de marzo de 1930, después de un cambio de gobierno, Rafael Estrella Ureña asumió la jefatura del estado. Ese mismo día, decidió que el siguiente presidente tomaría posesión el 16 de agosto de 1930. Él dijo que era un momento para que el pueblo eligiera a su líder con igualdad de oportunidades.

Rafael Leónidas Trujillo fue el primer presidente en asumir el cargo un 16 de agosto. Sin embargo, a lo largo de la historia, algunos presidentes tomaron posesión en otras fechas debido a circunstancias especiales, como la muerte o renuncia de un presidente anterior. Por ejemplo, Manuel de Jesús Troncoso asumió el 7 de marzo de 1940.

No fue hasta el 16 de agosto de 1982, con la llegada de Salvador Jorge Blanco a la presidencia, que todos los presidentes de la República Dominicana han asumido el cargo el 16 de agosto de manera continua hasta el día de hoy. Esto hace que el 16 de agosto sea una fecha doblemente importante: el Día de la Restauración y el día en que el nuevo presidente de la nación toma juramento.

kids search engine
Grito de Capotillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.