robot de la enciclopedia para niños

Rafael Estrella Ureña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rafael Estrella Ureña
Rafael Estrella Urena Great Grandfather.jpg

Coat of arms of the Dominican Republic.svg
49.º Presidente de la República Dominicana
3 de marzo de 1930-16 de agosto de 1930
Predecesor Horacio Vásquez
Sucesor Rafael Leónidas Trujillo

Coat of arms of the Dominican Republic.svg
Vicepresidente de la República Dominicana
1930-1932
Presidente Rafael Leónidas Trujillo
Predecesor José Dolores Alfonseca
Sucesor Jacinto Bienvenido Peynado

Información personal
Nacimiento 10 de noviembre de 1889
Santiago de los Caballeros, Santiago, República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana
Fallecimiento 16 de septiembre de 1945
Nacionalidad Dominicana
Información profesional
Ocupación Abogado, Político
Partido político Partido Dominicano

Juan Rafael Estrella Ureña (nacido el 10 de noviembre de 1889 y fallecido el 16 de septiembre de 1945) fue un importante político y abogado de la República Dominicana. Fue presidente del país por un corto tiempo en 1930.

También ocupó el cargo de Vicepresidente de la República Dominicana entre 1930 y 1932. Trabajó junto a Rafael Leónidas Trujillo en un momento de cambios políticos.

Rafael Estrella Ureña: Un Líder Dominicano

Rafael Estrella Ureña fue una figura clave en la historia dominicana. Su carrera política estuvo marcada por importantes eventos. Fue un abogado que se dedicó al servicio público.

¿Quién fue Rafael Estrella Ureña?

Rafael Estrella Ureña nació en Santiago de los Caballeros. Se interesó por las ideas de Eugenio María de Hostos, un pensador importante. Estas ideas influyeron mucho en su forma de ver el mundo y la política.

Estrella Ureña llegó a ser presidente de la República Dominicana. Su período en el cargo fue breve, en el año 1930. Luego, fue vicepresidente del país.

Sus Primeros Años y Estudios

Rafael Estrella Ureña nació el 10 de noviembre de 1889. Sus padres fueron Juan Bautista Estrella Duran y Juana Antonia Ureña Estévez. Sus primeros estudios los realizó en su ciudad natal, Santiago.

Más tarde, su familia se mudó a Santo Domingo. Allí, Estrella Ureña estudió Derecho en la Universidad de Santo Domingo. Durante sus años universitarios, conoció a jóvenes que seguían las ideas de Eugenio María de Hostos.

Sus Inicios en la Política

Estrella Ureña no estuvo de acuerdo con el gobierno de Eladio Victoria. También le afectó la muerte del presidente Ramón Cáceres. Por estas razones, decidió participar activamente en la política.

Junto a otros jóvenes, fundó el "Partido Liberal Reformista". Este partido se basaba en las ideas de Eugenio María de Hostos. Estrella Ureña también mostró su desacuerdo con el General José Bordas Valdez.

El General Bordas Valdez quería seguir en el poder. Estrella Ureña hizo una campaña en su contra. Esto llevó a reuniones de personas en varias ciudades. Por su activismo, Estrella Ureña fue encarcelado.

Un Cambio de Gobierno en 1930

En las elecciones de 1924, Estrella Ureña apoyó a Horacio Vásquez. Hizo campaña para que Vásquez llegara a la presidencia, lo cual ocurrió. En 1925, Estrella Ureña fundó otro partido, el "Partido Republicano".

Durante el gobierno de Horacio Vásquez, Estrella Ureña fue nombrado Ministro de Justicia e Instrucción Pública. Más tarde, Estrella Ureña se unió a Rafael Leónidas Trujillo. Trujillo era el Jefe de las Fuerzas Armadas en ese momento.

Juntos, buscaron un cambio en el gobierno de Horacio Vásquez. Vásquez y su vicepresidente, el Dr. José Dolores Alfonseca, renunciaron. Antes de esto, Estrella Ureña fue nombrado Ministro de Interior y Policía.

Según la Constitución de 1929, el Ministro de Interior y Policía asumía la presidencia si el presidente y vicepresidente renunciaban. Así fue como Estrella Ureña llegó a ser presidente. Sin embargo, Trujillo tenía mucho poder en ese momento.

Vicepresidente y Últimos Años

En 1930, Estrella Ureña organizó las elecciones. En estas elecciones, Trujillo ganó la presidencia. Estrella Ureña fue nombrado vicepresidente.

En 1932, Estrella Ureña dejó la vicepresidencia. Algunos historiadores dicen que pidió permiso para viajar y renunció desde Cuba. Otros afirman que su relación con Trujillo empeoró. Se dice que Trujillo lo obligó a renunciar, usando como excusa que estaba enfermo.

En los últimos años de su vida, Estrella Ureña trabajó como Juez de la Suprema Corte de Justicia. Falleció el 16 de septiembre de 1945, después de una operación. Trujillo declaró tres días de duelo en el país.

kids search engine
Rafael Estrella Ureña para Niños. Enciclopedia Kiddle.