robot de la enciclopedia para niños

Gregorio Potemkin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grigori Potiomkin
Григо́рий Потёмкин
Princepotemkin.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de septiembre de 1739
Chizhovo, cerca de Smolensk, Imperio ruso
Fallecimiento 5 de octubre de 1791
Iasi, Principado de Moldavia
Sepultura Catedral de Santa Catalina
Nacionalidad Rusa
Religión Iglesia ortodoxa rusa
Lengua materna Ruso
Familia
Padre Aleksandr Potiomkin
Pareja Catalina II de Rusia
Educación
Educado en Universidad Imperial de Moscú
Información profesional
Ocupación Lingüista, militar y político
Años activo desde 1762
Lealtad Imperio ruso
Rama militar Caballería
Rango militar Comandante en jefe del Ejército Imperial
Conflictos Guerra Ruso-Turca, 1768-1774
Guerra Ruso-Turca, 1787-1792
Distinciones Orden de San Andrés
Orden de San Vladímir
Orden de San Aleksandr Nevski
Orden de San Jorge
Orden de Santa Ana
Orden del Águila Blanca

Grigori Potiomkin (nacido el 24 de septiembre de 1739 y fallecido el 5 de octubre de 1791) fue un importante líder militar, político y noble del Imperio ruso. Fue un consejero muy cercano de la emperatriz Catalina la Grande. Falleció mientras se negociaba el Tratado de Jassy, que puso fin a una guerra con el Imperio otomano que él había supervisado.

Potiomkin nació en una familia noble con recursos económicos medios. Ganó el favor de Catalina al ayudarla en un cambio de gobierno en 1762. Luego, se destacó como comandante militar en la Guerra ruso-turca (1768-1774). Se hizo muy cercano a la emperatriz Catalina, convirtiéndose en su amigo y consejero más importante.

Aunque su relación personal cambió, siguió siendo un amigo leal y el estadista preferido de Catalina. Ella consiguió para él el título de Príncipe del Sacro Imperio Romano Germánico y le otorgó el título de Príncipe del Imperio ruso, entre muchos otros honores. Fue Gran Almirante y jefe de todas las fuerzas militares de Rusia. Entre sus logros más importantes se encuentran la incorporación pacífica de Crimea en 1783 y su papel en la exitosa segunda Guerra ruso-turca (1787-1792).

En 1775, Potiomkin fue nombrado gobernador general de las nuevas provincias del sur de Rusia. Como gobernante con gran autoridad, trabajó para poblar las vastas llanuras, manejando con firmeza a los cosacos que vivían allí. Fundó ciudades importantes como Jersón, Mykoláiv, Sebastopol y Yekaterinoslav. Los puertos de esta región se convirtieron en bases para la nueva Flota del Mar Negro.

Su administración en el sur se asocia con el concepto de "pueblo Potemkin". Esto se refiere a la idea de construir fachadas de pueblos para que los visitantes importantes vieran una imagen de prosperidad que no siempre era real. Potiomkin era conocido por su gusto por la vida social y la riqueza. También supervisó la construcción de muchos edificios históricos, como el Palacio Táuride en San Petersburgo.

Biografía de Grigori Potiomkin

Sus Primeros Años y Educación

Grigori Potiomkin nació en el pueblo de Chizhovo, cerca de Smolensk. Su familia era noble, pero no muy rica. Era pariente lejano de Piotr Potiomkin, un diplomático moscovita. Su padre, Aleksandr Potiomkin, fue un militar condecorado. Su madre, Daria, era una mujer inteligente y capaz.

Después de la muerte de su padre en 1746, su madre se hizo cargo de la familia. Para que Grigori tuviera una buena carrera, la familia se mudó a Moscú. Allí, Potiomkin se inscribió en un gymnasium (una escuela preparatoria) conectado a la Universidad de Moscú.

El joven Potiomkin era muy bueno con los idiomas y se interesó por la Iglesia ortodoxa rusa. A los once años, en 1750, se unió al ejército, como era costumbre para los niños nobles de la época. En 1755, fue asignado a la élite Guardia Leib de Caballería.

Después de terminar el gymnasium, Potiomkin fue uno de los primeros estudiantes en ingresar a la Universidad de Moscú. Era talentoso en griego y teología. En 1757, ganó la medalla de oro de la universidad y fue parte de una delegación de doce estudiantes enviada a San Petersburgo. Sin embargo, después de este viaje, estudió menos y pronto fue expulsado de la universidad.

Regresó a la Guardia, donde se destacó. En ese momento, su patrimonio incluía 430 siervos, lo que lo situaba entre la nobleza menos adinerada. Disfrutaba de la vida social y se endeudó.

Ascenso al Poder y Logros

En junio de 1762, Grigori Orlov, un cercano a Catalina, lideró un cambio de gobierno que derrocó al emperador Pedro III y llevó a Catalina II al trono. El sargento Potiomkin representó a su regimiento en esta revuelta. Se cuenta que, cuando Catalina revisaba a sus tropas, a ella le faltaba una parte de su uniforme, y Potiomkin rápidamente se la entregó.

Después de este evento, Catalina recompensó a Potiomkin y lo ascendió a segundo teniente. Aunque Potiomkin estuvo entre los que custodiaban al antiguo zar, no estuvo directamente involucrado en la muerte de Pedro en julio. Catalina lo ascendió de nuevo a Kammerjunker (un puesto en la corte), pero él mantuvo su lugar en la Guardia. Potiomkin fue presentado formalmente a la emperatriz como alguien con talento para imitar, y su imitación de ella fue muy bien recibida.

Después de su destacada participación en la primera Guerra ruso-turca (1768-1774), Potiomkin fue nombrado Gobernador general de Ucrania y recibió el título de conde. También supervisó la finalización de una revuelta de los cosacos del sur de los Urales liderada por Yemelián Pugachov (1773-1775).

En 1783, dirigió la incorporación de Crimea y recibió el título de Serena Alteza, Príncipe de Táurica. En 1784, obtuvo el rango de mariscal de campo. Fue clave en la construcción de la flota imperial rusa del Mar Negro y fundó varias ciudades y puertos, como Jersón, Mykoláiv, Sebastopol y Yekaterinoslav.

El Viaje a Crimea y Últimos Años

En 1787, Potiomkin organizó un gran viaje para Catalina de Rusia a Crimea. Este viaje contribuyó al inicio de la segunda Guerra ruso-turca (1787-1792), durante la cual Potiomkin fue el Comandante en Jefe del Ejército Imperial. En 1791, falleció a los 52 años mientras se llevaban a cabo las negociaciones de paz. Su cuerpo fue enterrado en la Catedral de Santa Catalina de Jersón.

Archivo:1000 Potiomkin
Catalina II de Rusia y Grigori Potiomkin en el monumento del Milenario de Rusia en Nóvgorod.

Durante un conflicto reciente en 2022, se informó que los restos y una estatua de Grigori Potiomkin fueron trasladados de Jersón a una zona bajo control ruso, junto con otros objetos de los museos de la ciudad.

También se le recuerda por ser un gran amigo de Francisco de Miranda, un importante personaje venezolano. Potiomkin fue quien lo presentó en la corte imperial rusa ante la Emperatriz Catalina II.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grigory Potemkin Facts for Kids

  • Pueblo Potemkin
kids search engine
Gregorio Potemkin para Niños. Enciclopedia Kiddle.