Graphiurus crassicaudatus para niños
Datos para niños Graphiurus crassicaudatus |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Sciuromorpha | |
Familia: | Gliridae | |
Género: | Graphiurus | |
Especie: | G. crassicaudatus (Jentink, 1888) |
|
El Graphiurus crassicaudatus es un pequeño roedor que pertenece a la familia Gliridae. A estos animales se les conoce comúnmente como lirones africanos. Fue descrito por primera vez por Jentink en el año 1888.
Contenido
¿Qué es el Lirón de Cola Gruesa?
El Graphiurus crassicaudatus es un tipo de mamífero roedor. Los roedores son animales con dientes frontales que crecen continuamente. Por eso, necesitan roer para mantenerlos cortos. Este lirón es parte de la familia Gliridae, que incluye a todos los lirones. Son conocidos por su agilidad y, a menudo, por ser nocturnos.
¿Dónde Vive este Lirón?
Este lirón se encuentra en varias regiones de África occidental. Su presencia ha sido confirmada en países como Camerún, Costa de Marfil, Ghana, Liberia, Nigeria y Togo. También es posible que viva en Benín, Guinea Ecuatorial y Sierra Leona, pero se necesita más investigación para confirmarlo.
Su Hogar Natural: El Bosque
El hogar preferido del Graphiurus crassicaudatus son los bosques. Específicamente, le gustan las zonas subtropicales o tropicales que son húmedas y se encuentran en tierras bajas. Estos bosques le ofrecen el ambiente ideal para encontrar alimento y refugio. La humedad y la vegetación densa son clave para su supervivencia.
Véase también
En inglés: Jentink's dormouse Facts for Kids