Grana Padano para niños
Datos para niños Grana Padano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Grana Cheese | |
País de origen | Italia | |
Ciudad | Llanura del Po | |
Leche de | Vaca | |
Pasteurizado | No | |
Añejamiento | 8-24 meses | |
Denominación de origen | DOP europea | |
El Grana Padano es un queso muy conocido de Italia. Tiene una "Denominación de Origen Protegida" (DOP) de la Unión Europea. Esto significa que solo los quesos hechos en ciertas zonas de Italia y siguiendo reglas específicas pueden llamarse Grana Padano.
Su nombre viene de dos palabras: grana, que significa "granos" y se refiere a su textura granulosa. Y Padano, que se refiere a la llanura padana, una gran zona cerca del río Po en Italia.
Contenido
Historia del Grana Padano: ¿Cómo se creó?
Origen y primeros años
El Grana Padano fue creado por monjes de la Orden del Císter en un lugar llamado Chiaravalle. Ellos necesitaban una forma de guardar la leche que les sobraba. Así, inventaron este queso curado.
Se produce desde el siglo XII. Para el año 1477, ya era uno de los quesos más famosos de Italia.
Reconocimiento y protección
En 1928, se formó el Consorzio del Grana Tipico. Esta organización ayuda a proteger la calidad y el nombre del queso.
Más tarde, en 1951, un acuerdo llamado el Convenio de Stresa ayudó a diferenciarlo legalmente del queso parmesano. Se decidió que el queso Grana Lodigiano (que luego se llamó Grana Padano) y el Parmigiano-Reggiano eran quesos distintos.
Hoy en día, el Grana Padano se produce en varias regiones de Italia, como Emilia-Romaña, Lombardía, Piamonte, Trentino-Alto Adigio y Véneto. El Consejo Regulador del queso Grana Padano se encarga de supervisar su producción y calidad.
Elaboración del Grana Padano: ¿Cómo se hace?
El Grana Padano es un queso que se cura lentamente, a veces hasta por dos años. Se hace con leche de vacas que comen principalmente hierbas.
Las vacas se ordeñan dos veces al día. La leche se deja reposar y luego se le quita parte de la grasa. Este queso se puede producir durante todo el año.
Características del Grana Padano: ¿Cómo es?
Forma y tamaño
Una rueda de Grana Padano tiene forma cilíndrica. Mide entre 35 y 45 centímetros de diámetro y entre 15 y 18 centímetros de alto. Cada rueda pesa entre 24 y 40 kilos. La corteza es delgada y de color blanco o amarillo claro.
Textura y sabor
Este queso es descremado y tiene una pasta dura. Su textura es granulada, casi sin agujeros. Si es un queso viejo, es muy seco y compacto, y se rompe en forma de escamas. Para cortarlo en astillas, se usa un cuchillo especial.
La pasta del queso es de color amarillo oscuro. Tiene un olor agradable y un sabor intenso, un poco picante y muy sabroso.
Usos en la cocina
El Grana Padano se usa mucho en la cocina mediterránea. Puedes comerlo en escamas o rallado, desde el principio de una comida hasta el postre. Combina muy bien con vino blanco y tinto.
Denominación de Origen Protegida (DOP)
El gobierno italiano reconoció el Grana Padano como queso con denominación de origen en 1955. A nivel mundial, su denominación de origen se registró en 1969. Finalmente, en 1996, la Unión Europea le otorgó la "Designación de Origen Protegida" (PDO). Esto asegura que el Grana Padano es un producto único y tradicional de Italia.
Véase también
En inglés: Grana Padano Facts for Kids