robot de la enciclopedia para niños

Gran Telescopio Canarias para niños

Enciclopedia para niños

El Gran Telescopio Canarias (también conocido como GTC o GRANTECAN) es el telescopio óptico más grande del mundo. Fue construido en España y es un proyecto liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias. Este increíble telescopio comenzó a observar el espacio en julio de 2007 y empezó a usarse para investigaciones científicas a principios de 2009. Los Reyes de España lo inauguraron oficialmente el 24 de julio de 2009.

Datos para niños
Gran Telescopio Canarias
GranTeCan Mosaic.jpg
Organización Instituto de Astrofísica de Canarias
Universidad de Florida
Universidad Nacional Autónoma de México
Ubicación Observatorio del Roque de los Muchachos, La Palma, Bandera de España
Coordenadas 28°45′24″N 17°53′31″O / 28.756611111111, -17.892027777778
Altitud 2.267 metros
Longitud de onda Óptico, infrarrojo cercano
Fecha de construcción 2002–2008
Primera observación 13-07-2007
Tipo Segmentado Telescopio Ritchey-Chrétien
Diámetro efectivo = 10,4 m máximo = 11386,9 mm
Área 78,54 m² (74,14 m² efectivo)
Distancia focal 169,9 m
Tipo de montaje Alt/az
Domo Esférico
Sitio web Gran Telescopio CANARIAS

¿Qué es el Gran Telescopio Canarias?

El Gran Telescopio Canarias, o GTC, es un instrumento gigante que nos ayuda a ver objetos muy lejanos en el espacio. Es el telescopio óptico más grande del mundo. Esto significa que usa espejos para recoger la luz visible e infrarroja que viene de las estrellas y galaxias.

¿Dónde se encuentra el GTC?

Las obras para construir el GTC comenzaron en el año 2000. Se encuentra en el Observatorio del Roque de Los Muchachos, en la isla de La Palma, en las Islas Canarias, España. Este lugar es ideal para observar el cielo. Está a 2396 metros de altura sobre el nivel del mar.

Junto con el Observatorio del Teide, forma parte del Observatorio Norte Europeo. La calidad del cielo en Canarias es tan buena que está protegida por una ley especial. Esto asegura que haya poca contaminación lumínica y un cielo claro para la observación.

¿Quiénes construyeron y usan el GTC?

Una empresa llamada GRANTECAN, S.A. fue creada en 1994 para construir y gestionar el GTC. Esta empresa fue impulsada por el gobierno de Canarias y el gobierno de España.

El GTC es un proyecto internacional. México participa a través de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica. También Estados Unidos es socio, con la Universidad de Florida.

En 2016, el Gran Telescopio Canarias firmó un acuerdo con el Observatorio Astronómico Nacional de China (NAOC). Este acuerdo busca fortalecer la colaboración. China aportará instrumentos avanzados para el GTC y tendrá acceso a un porcentaje del tiempo de observación.

¿Qué estudia el Gran Telescopio Canarias?

Con este telescopio, los científicos pueden aprender más sobre muchos misterios del universo. Ayuda a estudiar los agujeros negros. También permite observar las estrellas y galaxias más lejanas que existen.

Además, el GTC investiga las condiciones iniciales del Universo después del Big Bang. Se espera que este telescopio haga descubrimientos muy importantes en todos los campos de la astrofísica.

¿Cómo funciona el GTC? Datos técnicos

El GTC observa la luz visible y la luz infrarroja que llega del espacio. Su espejo principal es enorme, mide 10,4 metros de diámetro. Este espejo no es una sola pieza. Está formado por 36 piezas hexagonales.

El espejo principal del GTC

Cada una de las 36 piezas del espejo mide 1,9 metros entre sus vértices. Tienen 8 centímetros de grosor y pesan 470 kilogramos cada una. Los espejos están hechos de un material especial llamado Zerodur. Este material es un tipo de vitrocerámica.

El Zerodur es muy importante porque casi no cambia de forma con los cambios de temperatura. Esto evita que las imágenes que se ven a través del telescopio se deformen. El pulido de estos espejos es increíblemente preciso. El error en su superficie es de solo 15 nanómetros. Esto es 3000 veces más fino que un cabello humano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gran Telescopio Canarias Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Gran Telescopio Canarias para Niños. Enciclopedia Kiddle.