robot de la enciclopedia para niños

Gran Cometa de 1811 para niños

Enciclopedia para niños

El Gran Cometa de 1811 (conocido oficialmente como C/1811 F1) fue un cometa muy especial que se pudo ver a simple vista durante unos 260 días. Fue tan impresionante que se le considera un "Gran Cometa".

Este cometa se parecía en muchos aspectos al cometa Hale-Bopp. Su paso por el cielo fue espectacular, aunque no se acercó demasiado a la Tierra ni al Sol. Tenía un núcleo muy activo, lo que lo hacía brillar mucho.

Archivo:Comet of 1811
Ilustración del Gran Cometa de 1811, dibujada por William Henry Smyth

El Gran Cometa de 1811: Un Visitante Estelar

El Gran Cometa de 1811 fue descubierto por Honoré Flaugergues el 25 de marzo de 1811. En ese momento, estaba a 2.7 unidades astronómicas del Sol. Su descubrimiento fue confirmado por Jean-Louis Pons y Franz Xaver von Zach en abril de ese mismo año.

¿Qué Hizo Especial al Cometa de 1811?

El cometa siguió siendo visible hasta junio, cuando se perdió de vista porque estaba muy cerca del Sol. Sin embargo, reapareció el 5 de agosto, brillando con una magnitud de 5. El cometa se hizo más brillante a medida que se acercaba a su punto más cercano al Sol, llamado perihelio, en septiembre. Pasó a una distancia de 1.1 unidades astronómicas de la Tierra.

Los científicos calcularon que el núcleo de este cometa medía entre 30 y 40 kilómetros de diámetro. Su período orbital, es decir, el tiempo que tarda en dar una vuelta completa alrededor del Sol, se estimó en 3757 años, aunque más tarde se ajustó a 3065 años.

En total, el Gran Cometa de 1811 fue visible a simple vista durante 9 meses. Esto fue un récord en su momento, solo superado mucho después por el cometa Hale-Bopp en 1997.

Archivo:Komet von 1811
El cometa de 1811 sobre el Castillo de Katz

El Cometa en la Literatura y la Historia

Este cometa dejó una gran impresión en las personas de su tiempo y fue mencionado en varias obras importantes de la literatura.

¿Cómo se Mencionó en Obras Famosas?

  • En la famosa novela Guerra y Paz de León Tolstói, uno de los personajes principales, Pierre, observa este cometa. Se describe cómo el cometa le inspira una sensación de esperanza y un nuevo comienzo.
  • El cometa de 1811 también aparece en la obra Pan Tadeusz de Adam Mickiewicz.
  • También se le menciona en Los miserables de Víctor Hugo, específicamente en el libro duodécimo.
  • En el primer capítulo de El libro de mi vida de Hans Christian Andersen, también se hace referencia a este cometa.
  • En la obra Tradiciones Peruanas, publicada en 1872 por el escritor peruano Ricardo Palma, se menciona que durante la época del Virrey Abascal, se vieron cometas en Lima en 1807 y en noviembre de 1811. Este último fue visible durante seis meses sin necesidad de telescopio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Great Comet of 1811 Facts for Kids

kids search engine
Gran Cometa de 1811 para Niños. Enciclopedia Kiddle.