Gran Bajo del Gualicho para niños
Datos para niños Gran Bajo del Gualicho |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Región | Patagonia argentina | |
Coordenadas | 40°22′43″S 65°15′02″O / -40.37861111, -65.25055556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Argentina | |
División | Provincia de Río Negro | |
Subdivisión | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Efluentes | evaporación | |
Altitud | -72 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Argentina). | ||
El Gran Bajo del Gualicho es una depresión o zona baja de tierra que se encuentra en la Patagonia argentina. Está ubicada en el centro-norte de la provincia de Río Negro, en Argentina.
Este lugar es muy especial porque es el segundo punto más bajo de todo el Hemisferio sur, y el octavo más bajo del mundo. Su parte más profunda, la salina del Gualicho, está entre 72 y 73 metros por debajo del nivel del mar.

Contenido
- ¿Dónde se encuentra el Gran Bajo del Gualicho?
- ¿Cómo es el paisaje del Gran Bajo del Gualicho?
- ¿Cómo es el clima en el Gran Bajo del Gualicho?
- ¿Qué plantas y animales viven aquí?
- ¿Qué significa el nombre Gualicho?
- ¿Cómo se llega al Gran Bajo del Gualicho?
- Localidades cercanas al Gran Bajo del Gualicho
- Galería de imágenes
¿Dónde se encuentra el Gran Bajo del Gualicho?
El Gran Bajo del Gualicho está en la parte central y norte de la provincia de Río Negro. Se extiende por algunas zonas de los departamentos de San Antonio, Conesa y Valcheta.
¿Cómo es el paisaje del Gran Bajo del Gualicho?
Este lugar es como un gran valle cerrado, rodeado por las altas mesetas de la Patagonia. Tiene barrancas y cañadones por donde bajan pequeños arroyos. También hay laderas suaves que descienden hasta el fondo del valle.
El fondo del valle está cubierto por una gruesa capa de sal, formando un enorme salar. En los meses de agosto y septiembre, el salar puede tener unos pocos centímetros de agua. El resto del año, suele estar seco, aunque a veces se forman lagunas temporales con agua muy salada.
Hace unos 300 millones de años, el mar cubrió esta zona varias veces. Por eso, se pueden encontrar restos de conchas y otros animales marinos en las barrancas. La gran cantidad de sal que vemos hoy es el resultado de la evaporación de esas antiguas aguas.
¿Cómo es el clima en el Gran Bajo del Gualicho?
El clima aquí es templado y árido, lo que significa que es seco y no llueve mucho. Las lluvias son escasas, alrededor de 290 milímetros al año, y ocurren principalmente en invierno y primavera.
Los vientos son comunes en esta región. Vienen del norte y noreste por la influencia del océano Atlántico, y del sur y suroeste por la influencia del océano Pacífico.
La temperatura promedio anual es de unos 15.2 °C. Hay grandes diferencias entre las temperaturas del día y la noche, y entre el verano y el invierno. El clima se conoce como Desértico Pampeano.
¿Qué plantas y animales viven aquí?
Flora del Gran Bajo del Gualicho
La vegetación de esta zona es de tipo estepa arbustiva. Las plantas más comunes son las jarillas, que forman lo que se llama un "jarillal". Algunas especies de jarilla que se encuentran son la Larrea divaricata, Larrea cuneifolia y Larrea nitida. Otros arbustos que crecen aquí son el quilembay (Chuquiraga avellanedae), la chilladora (Chuquiraga hystrix), el piquillín (Condalia microphylla) y el llaollín (Lycium chilense).
Fauna del Gran Bajo del Gualicho
Entre los animales que habitan esta región, se destaca una importante población de la tortuga patagónica (Chelonoidis chilensis). También se encuentran las poblaciones más al sur del gran lagarto colorado (Tupinambis rufescens).
¿Qué significa el nombre Gualicho?
La palabra Gualicho viene de la lengua mapuche. Significa 'alrededor de la gente'. En la mitología mapuche y en la cultura Tehuelche, se refiere a un tipo de espíritu o ser que puede ser dañino.
¿Cómo se llega al Gran Bajo del Gualicho?
El Gran Bajo del Gualicho está a 36 km al norte de la ciudad de San Antonio Oeste. Se puede llegar fácilmente por la ruta provincial N°2, que está asfaltada y conecta San Antonio Oeste con la ciudad de Choele Choel.
Localidades cercanas al Gran Bajo del Gualicho
Algunas de las localidades y parajes que están cerca del Gran Bajo del Gualicho son:
- General Conesa
- San Antonio Oeste
- San Antonio Este
- Las Grutas
- Valcheta