robot de la enciclopedia para niños

Gran Alacant para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gran Alacant
barrio
Bandera de Santa Pola-3.svg
Bandera
Escut de Santa Pola.svg
Escudo

Gran Alacant ubicada en España
Gran Alacant
Gran Alacant
Localización de Santa Pola respecto a la Comunidad ValencianaLocalización de Santa Pola respecto a la comarca del Bajo Vinalopó
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Bajo Vinalopó
• Partido judicial Elche
• Municipio Santa Pola
Ubicación 38°13′47″N 0°31′44″O / 38.229722222222, -0.52888888888889
• Altitud 120 m
Población 11095 hab. (INE 2012)
Predom. ling. Idioma valenciano
Código postal 03130
Alcalde (2019) Loreto Serrano (PP)
Sitio web granalacant.org www.santapola.es

Gran Alacant es un grupo de zonas residenciales que se encuentran en el cabo de Santa Pola, en la provincia de Alicante, España. Está situado entre una sierra (montaña pequeña) y la playa del Carabassí. En el año 2022, vivían allí 10.846 personas, según el INE.

¿Dónde está Gran Alacant?

Gran Alacant se encuentra al norte del municipio de Santa Pola. Sus límites son:

  • Al oeste, la carretera CV-92 (antes N-332) y un espacio natural llamado Clot de Galvany.
  • Al norte, la zona de Arenales del Sol.
  • Al este y sur, el cabo y la sierra de Santa Pola.

¿Cómo ha crecido Gran Alacant?

Origen y desarrollo de las urbanizaciones

La primera zona residencial que se construyó se llamó Gran Alacant. De ella tomó el nombre todo el conjunto de urbanizaciones que existen hoy.

Hace unos diez años, Gran Alacant era un lugar donde la gente solo venía de vacaciones en verano. Fuera de esos meses, casi no había nadie. Sin embargo, ha crecido mucho y ahora es un lugar donde viven más de 11.000 personas de forma permanente.

Urbanizaciones que forman Gran Alacant

Archivo:Interior Urbanizacion Gran Alacant
Urbanización Gran Alacant.

En 2018, Gran Alacant estaba formado por muchas urbanizaciones, como:

  • Agua Marina
  • Altomar I y Altomar II
  • Bahía Playa
  • Balcones del Mar
  • Brisa Mar
  • Brisas del Faro
  • Camarcha Playa
  • Carabassí
  • Costa Hispania
  • Don Pueblo
  • El Faro
  • El Olivo de Oro
  • Sueño Azul
  • Gran Alacant (Fase 1 y Fase 2)
  • Gran Vista
  • Isla de Ízaro
  • Lomas del Carabassi
  • Mediterráneo
  • Mirador del Mediterráneo
  • Montefaro
  • Monte y Mar
  • Nova Beach
  • Novamar
  • Panorama
  • Pino Mar
  • Puerto Marino
  • San Sebastián
  • Santara Wellness Resort
  • Sierra Mar
  • Sol y Playa
  • Soley Playa
  • Sukha by Nara
  • Victoria Playa
  • Vista Bahía I, Vista Bahía II y Vista Bahía III

Evolución de la población

La cantidad de habitantes en Gran Alacant ha aumentado mucho en los últimos años. En el año 2000, solo había 1.012 personas empadronadas. Para el año 2013, la población llegó a 11.319 personas.

Después de 2013, hubo un pequeño descenso, pero la población se ha recuperado. En 2023, Gran Alacant alcanzó los 11.614 habitantes, y en 2024, llegó a 11.773 personas empadronadas.

¿Qué actividades económicas hay en Gran Alacant?

Como Gran Alacant es un conjunto de urbanizaciones, su economía se basa casi por completo en los servicios. Esto significa que hay muchas tiendas, restaurantes y negocios que ofrecen servicios a los residentes y visitantes.

Destaca un gran Centro Comercial que está cerca de la entrada desde la carretera CV-92. Además, hay muchos otros negocios repartidos por toda la zona, que tienen mucha actividad, especialmente durante los meses de verano.

¿Qué servicios públicos ofrece Gran Alacant?

Debido al gran aumento de personas que viven en Gran Alacant, los servicios públicos han mejorado mucho. En 2010, ya contaba con:

  • Un colegio público.
  • Un consultorio médico para atender a los vecinos.
  • Una biblioteca pública donde se pueden pedir libros prestados, consultar información y usar internet.
  • Una oficina de correos.
  • Un pabellón deportivo.
  • El Gran Alacant Centro Comercial.

¿Cómo se llega a Gran Alacant?

Archivo:Esparto Sierra
Matas de esparto de la Sierra de Santa Pola.

La forma principal de llegar a Gran Alacant es por la carretera CV-92. Esta carretera conecta El Altet con Pilar de la Horadada. Hay una salida específica para Gran Alacant, que está a unos 4 kilómetros al norte de Santa Pola.

También hay carreteras más pequeñas que conectan Gran Alacant con Arenales del Sol y otras urbanizaciones al este de Santa Pola.

Transporte público

Gran Alacant está conectado con otras ciudades y pueblos cercanos mediante autobuses. Se puede viajar en autobús a Santa Pola, Arenales del Sol, El Altet, Elche y Alicante.

Además, dentro de Gran Alacant, hay un servicio de autobús urbano y un trenecito turístico que facilitan el transporte. También hay servicio de taxi.

¿Qué actividades culturales se realizan en Gran Alacant?

Aunque muchas personas solo viven en Gran Alacant durante ciertas épocas del año, los vecinos se han organizado para crear diferentes asociaciones culturales. La más importante es la Asociación de Vecinos de Gran Alacant, que reúne a la mayoría de las urbanizaciones de la zona.

kids search engine
Gran Alacant para Niños. Enciclopedia Kiddle.