robot de la enciclopedia para niños

Bacteria grampositiva para niños

Enciclopedia para niños

Las bacterias grampositivas son un tipo de bacteria que se distingue por su forma de reaccionar a una prueba especial llamada tinción de Gram. Cuando se les aplica este tinte, estas bacterias se ven de color azul oscuro o violeta bajo el microscopio. Esta característica se debe a la forma en que están construidas sus paredes celulares.

Son uno de los grupos más importantes de bacterias. Las bacterias que no se tiñen de este color se llaman bacterias gramnegativas.

La parte exterior de una bacteria grampositiva, llamada envoltura celular, tiene una membrana citoplasmática y una pared celular muy gruesa. Esta pared está hecha de un material resistente llamado peptidoglicano. El peptidoglicano es el responsable de que la bacteria retenga el tinte violeta. A diferencia de estas, las bacterias gramnegativas tienen una segunda membrana exterior más delgada.

Las bacterias grampositivas pueden tener diferentes formas, como bastones (llamados bacilos) o esferas (llamados cocos). Algunas pueden moverse usando unas colas llamadas flagelos, mientras que otras no se mueven. Muchas de ellas pueden formar endosporas, que son como cápsulas protectoras, cuando las condiciones no son buenas para vivir.

¿Cómo es la estructura de una bacteria grampositiva?

Archivo:Gram Stain Anthrax
Bacterias grampositivas Bacillus anthracis (bastones violetas) en una muestra de fluido cerebroespinal vistas al microscopio tras ser teñidas con la tinción de Gram. Las otras células son leucocitos.

La célula de una bacteria grampositiva está rodeada por una pared celular gruesa y fuerte. Dentro de esta pared, hay una membrana plasmática. El espacio entre la membrana plasmática y la pared celular se llama periplasma.

Dentro de la membrana plasmática se encuentra el citoplasma, que es como un gel acuoso. En el citoplasma hay pequeñas estructuras llamadas ribosomas y una zona central menos densa llamada nucleoide. El nucleoide contiene el ADN de la bacteria, que es su material genético.

La pared celular de las bacterias grampositivas está hecha principalmente de peptidoglicano. Este material es muy importante porque le da forma y rigidez a la bacteria. Sin él, la bacteria podría reventar debido a la presión interna.

Las características principales de una bacteria grampositiva son:

  • Una membrana citoplasmática.
  • Una capa muy gruesa de peptidoglicano.
  • Ácidos teicoicos y lipoteicoicos, que ayudan a la bacteria a unirse a superficies.
  • Polisacáridos en su cápsula (si la tienen).
  • Si tienen flagelos (colas para moverse), estos tienen dos anillos de soporte, a diferencia de los cuatro que tienen las bacterias gramnegativas.

Algunas bacterias también tienen una capa protectora externa llamada capa S. En las bacterias grampositivas, esta capa S se une a la capa de peptidoglicano.

¿Por qué se tiñen de violeta?

Durante la tinción de Gram, un colorante llamado cristal violeta entra en todas las bacterias. Luego, se usa una mezcla de alcohol y acetona. Esta mezcla quita el color de las bacterias gramnegativas, pero no de las grampositivas. Por eso, las bacterias grampositivas se quedan de color violeta-azul oscuro.

¿De dónde vienen las bacterias grampositivas?

Archivo:Anillo de la vida
Árbol de la vida que muestra a las bacterias grampositivas (Posibacteria, abajo) relacionadas con otros grupos de bacterias.

Existen varios grupos principales de bacterias grampositivas. Algunos de los más conocidos incluyen:

  • Bacillota (o Firmicutes): Aquí encontramos géneros como Bacillus, Listeria, Staphylococcus, Streptococcus y Clostridium.
  • Mollicutes: Este grupo incluye a Mycoplasma, que son bacterias que han perdido sus paredes celulares y no se tiñen con el método de Gram, pero están relacionadas con las grampositivas.
  • Actinomycetota: Son bacterias que viven en la tierra y ayudan a descomponer la materia orgánica.

No se sabe con certeza si las bacterias grampositivas aparecieron antes que las gramnegativas o al revés. Hay dos ideas principales:

  • Una idea es que las bacterias grampositivas, al ser más simples, surgieron primero. Se cree que cuando algunas de estas bacterias desarrollaron formas de producir sustancias protectoras, otras bacterias tuvieron que adaptarse. Una de esas adaptaciones pudo ser desarrollar una doble membrana, dando origen a las bacterias gramnegativas.
  • La otra idea es que las bacterias grampositivas son más recientes. Podrían haberse originado de bacterias gramnegativas, pero su pared de peptidoglicano creció tanto que impidió la formación de la segunda membrana externa.

Incluso dentro del grupo Bacillota, que normalmente tiene una sola membrana, hay dos grupos (Negativicutes y Halanaerobiales) que tienen dos membranas. Esto sugiere que quizás el ancestro de Bacillota tenía dos membranas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gram-positive bacteria Facts for Kids

  • Hans Christian Gram
  • Envoltura celular bacteriana
  • Bacteria Gram negativa
  • Técnica de Schiff
  • Tinción de Ziehl-Neelsen
  • Ácido-alcohol resistencia
kids search engine
Bacteria grampositiva para Niños. Enciclopedia Kiddle.