robot de la enciclopedia para niños

Gramática o arte de la lengua general de los indios de los reinos del Perú para niños

Enciclopedia para niños

Grammatica o arte de la lengua general de los indios de los reynos del Perú (que significa Gramática o arte de la lengua general de los indios de los reinos del Perú) es el primer libro importante sobre el idioma quechua. Fue escrito por un sacerdote y misionero español llamado Domingo de Santo Tomás. Él publicó este libro en Valladolid, España, en el año 1560.

Según el autor, el libro tenía dos propósitos principales. Primero, quería enseñar el quechua a otros misioneros para que pudieran usarlo al hablar con los pueblos originarios del Nuevo Mundo (América). Segundo, quería demostrar que los pueblos de Perú tenían una lengua muy desarrollada. Él creía que la complejidad del quechua era tan grande como la de otras lenguas importantes de la época, como el latín o el griego.

La variedad de quechua que describió fray Domingo de Santo Tomás es la que hoy conocemos como quechua clásico. Específicamente, era la forma de quechua que se hablaba en la costa.

Este libro fue escrito mientras Domingo de Santo Tomás trabajaba como sacerdote en la parroquia de Santo Domingo de Real Aucallama. Este lugar se encuentra en el valle de Chancay, que hoy forma parte de la provincia de Huaral.

¿Qué es la Grammatica o arte de la lengua general?

Este libro es muy importante porque fue el primero en describir las reglas y la estructura del idioma quechua. La lingüística es el estudio de los idiomas, y este libro fue un gran paso para entender el quechua.

¿Quién escribió este libro tan importante?

El autor fue un sacerdote y misionero llamado Domingo de Santo Tomás. Él era parte de la Orden de Predicadores, un grupo de religiosos. Su trabajo era enseñar y aprender sobre las culturas de los lugares a los que viajaba.

¿Por qué se escribió este libro sobre el quechua?

Domingo de Santo Tomás tuvo dos razones principales para crear esta obra:

  • Enseñar el idioma quechua a otros misioneros. Así, ellos podrían comunicarse mejor con los pueblos originarios del Perú y compartir sus ideas.
  • Mostrar que el quechua era un idioma complejo y avanzado. Esto ayudaba a que la gente de Europa entendiera que las culturas de América tenían lenguas tan ricas como las suyas.

¿Qué tipo de quechua se describe en el libro?

El libro de Domingo de Santo Tomás se enfoca en el quechua clásico. Esta es una forma antigua del idioma quechua que se hablaba en la costa de lo que hoy es Perú. Es diferente de las variedades de quechua que se hablan en otras regiones actualmente.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Gramática o arte de la lengua general de los indios de los reinos del Perú para Niños. Enciclopedia Kiddle.