Grado Réaumur para niños
El grado Réaumur (°Ré o °Re) es una forma antigua de medir la temperatura que ya casi no se usa. Fue creada por un científico francés llamado René Antoine Ferchault de Réaumur en el año 1731.
En esta escala, 0° Réaumur es el punto en el que el agua se congela, y 80° Réaumur es el punto en el que el agua hierve.
Réaumur investigó cómo se expandía el alcohol en un termómetro. Descubrió que si tenía 1000 partes de alcohol, estas se convertían en 1080 partes al pasar del hielo derretido al agua hirviendo. Por eso, decidió dividir su escala en 80 partes iguales entre estos dos puntos importantes.
A diferencia de las escalas de Celsius o Kelvin, la escala Réaumur tiene 80 grados entre el punto de congelación y el de ebullición del agua. Es similar a la escala Celsius en que 0° Celsius es igual a 0° Réaumur.
A veces, esta escala se usa todavía para medir la temperatura de los almíbares y los caramelos al cocinarlos.
Para entender mejor las temperaturas, aquí te mostramos cómo se convierten los grados Réaumur a otras escalas:
- Para pasar de grados Réaumur a grados Celsius: Multiplica los grados Réaumur por 1.25.
- Para pasar de grados Réaumur a Kelvin: Multiplica los grados Réaumur por 1.25 y luego suma 273.15.
- Una forma de comparar Celsius, Kelvin, Fahrenheit y Réaumur es con esta relación: C/5 = (F-32)/9 = (K-273.15)/5 = R/4.
El grado Réaumur fue muy popular en Europa, especialmente en Francia, Alemania y Rusia. Incluso se menciona en libros famosos de autores como Dostoyevski y Gustave Flaubert. Sin embargo, con el tiempo, fue reemplazado por el grado Celsius, que es el que usamos más hoy en día.
¿Cómo funcionaba la escala Réaumur?
La escala Réaumur va de 0 a 80 grados. Los primeros termómetros de Réaumur usaban alcohol diluido. El punto de 0° se fijó cuando el agua se congelaba. Luego, el tubo se marcaba en grados, donde cada grado representaba una centésima parte del volumen de alcohol que había en el bulbo y el tubo por encima de la marca de cero.
Réaumur sugirió usar una concentración de alcohol que hirviera a 80° Ré. Esto significaba que el alcohol se había expandido un 8% en volumen. Él eligió el alcohol en lugar del mercurio porque el alcohol se expande más y es más fácil de ver. Sin embargo, esto tenía algunos problemas: los termómetros originales eran muy grandes y el alcohol hierve a una temperatura baja, lo que los hacía poco útiles para medir temperaturas muy altas.
Por eso, otros fabricantes de instrumentos empezaron a usar líquidos diferentes. Aun así, seguían usando 80° Ré para el punto de ebullición del agua, lo que causó mucha confusión. A partir de finales del siglo XVIII, el mercurio se empezó a usar casi siempre en los termómetros porque era más preciso. Por ejemplo, si mezclabas dos cantidades iguales de agua a diferentes temperaturas, la temperatura final sería el promedio, y esta relación funcionaba mejor con termómetros de mercurio.
¿Dónde se usaba el grado Réaumur?
La escala Réaumur se usó mucho en Europa, sobre todo en Francia, Alemania y Rusia. Aparece en obras de escritores como Thomas Mann, Dostoyevski, Flaubert, Tolstói y Nabokov. Por ejemplo, en un libro, se menciona "once grados de escarcha" (que serían -11° Ré), lo que equivale a -14° Celsius.
Aunque Francia adoptó la escala Celsius como parte del sistema métrico en la década de 1790, la escala Réaumur se siguió usando en algunas partes de Europa hasta mediados del siglo XIX, y en algunas zonas de Rusia hasta principios del siglo XX.
Hoy en día, su uso principal es en algunas fábricas de queso en Italia y Suiza para medir la temperatura de la leche. También se usa en los Países Bajos para medir la temperatura al cocinar jarabe de azúcar para postres y dulces.
Véase también
En inglés: Réaumur scale Facts for Kids