robot de la enciclopedia para niños

Grace Poe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Grace Poe
Grace Poe-Llamanzares at a Senate budget hearing.jpg
Grace Poe en 2012

Seal of the Philippine Senate.svg
Senadora de la República de Filipinas
Actualmente en el cargo
Desde el 30 de junio de 2013

Movie and Television Review and Classification Board (MTRCB).svg
Presidenta de la Junta de Clasificación y Revisión de Películas y Televisión
10 de octubre de 2010-2 de octubre de 2012
Predecesor Consoliza Laguardia
Sucesor Eugenio Villareal

Información personal
Nacimiento 3 de septiembre de 1968
Distrito de Jaro (Filipinas)
Nacionalidad Filipina
Familia
Padres Fernando Poe Jr.
Susan Roces
Cónyuge Neil Llamanzares
Hijos 3
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Política, filántropa y educadora
Patrimonio 97,6 millones de pesos (2019)
Conflictos David v. Poe
Partido político Independiente
Partido Galing en Puso (2015-2016)
Coalición Popular Nacionalista (2013-2016)
Equipo PNoy (2012-2013)
Partido Republicano (Estados Unidos) (1990-1998)
Sitio web gracepoe.ph
Distinciones
  • Asia's Most Influential Philippines (2021)

Mary Grace Natividad Poe y Sonora de Llamanzares (nacida el 3 de septiembre de 1968) es una importante figura política en Filipinas. Es senadora, empresaria y también se dedica a ayudar a los demás (filántropa). Grace Poe es la hija adoptiva de dos famosos actores filipinos: Susan Roces y Fernando Poe Jr.. Antes de ser senadora, fue presidenta de la Junta de Clasificación y Revisión de Películas y Televisión (MTRCB) de 2010 a 2012. Desde 2013, es miembro del Senado de Filipinas.

Grace Poe: Una Líder Filipina

Sus Primeros Años y Estudios

Grace Poe comenzó su educación primaria en Saint Paul College de Pasig y Saint Paul College de Makati en 1975. En 1982, continuó sus estudios de secundaria en Assumption College San Lorenzo.

Después de la secundaria, Grace Poe ingresó a la Universidad de Filipinas Manila, donde estudió desarrollo. Más tarde, se trasladó a Boston College en Estados Unidos. Allí se graduó en 1991 con un título en ciencias políticas. Mientras estudiaba en la universidad, hizo prácticas para la campaña de William Weld.

Su Camino en la Política

Apoyando a su Padre en 2004

En 2003, el padre de Grace Poe, Fernando Poe Jr., anunció que se presentaría como candidato a la presidencia de Filipinas. Grace regresó a Filipinas para apoyarlo en su campaña. Sin embargo, su padre enfermó y falleció el 14 de diciembre de 2004. Después de su muerte, Grace y su familia decidieron regresar a Filipinas de forma permanente en abril de 2005 para estar con su madre.

Liderando la Junta de Medios

En las elecciones de 2010, Grace Poe ayudó a coordinar un grupo llamado Kontra Daya, que se encargaba de asuntos electorales en Filipinas. El 10 de octubre de 2010, el presidente Benigno Aquino III la nombró presidenta de la Junta de Clasificación y Revisión de Películas y Televisión (MTRCB). Esta junta es la encargada de clasificar las películas y programas de televisión.

Mientras estuvo en la MTRCB, Grace Poe impulsó un sistema de clasificación para programas de televisión y películas. Este sistema estaba diseñado para ayudar a los padres a saber qué contenido era adecuado para sus hijos.

Su Elección como Senadora

Aunque se hablaba de su posible candidatura al Senado desde 2010, Grace Poe confirmó su participación el 1 de octubre de 2012. El presidente Aquino la eligió como candidata para la coalición de gobierno, Team PNoy. Aunque se postuló con esta coalición, Grace Poe se registró oficialmente como candidata independiente.

Muchos analistas notaron que el apoyo a Grace Poe en las encuestas creció rápidamente. Esto se atribuyó en parte a la popularidad de su fallecido padre. En las encuestas previas a la elección, Grace Poe subió del puesto 28 al tercer lugar. Finalmente, fue una de las candidatas más votadas en las elecciones.

Durante su campaña para el Senado, Grace Poe prometió continuar el trabajo de su padre. Entre sus promesas estaban mejorar la seguridad laboral para los trabajadores, revivir un programa de almuerzos escolares y proteger a los niños de contenido dañino en línea. También se mostró en contra de la censura de internet.

Primer Período en el Senado (2013-2016)

Durante su primer período como senadora, Grace Poe presentó el proyecto de ley "Sustento para el niño filipino". Este proyecto buscaba dar comida gratuita a los niños en escuelas primarias y secundarias públicas para ayudar a combatir la falta de nutrición.

También presentó el proyecto de ley "Primeros 1000 días". Este buscaba asegurar una buena alimentación para los bebés en sus primeros 1000 días de vida. El objetivo era reducir la cantidad de niños que fallecían a temprana edad.

En 2015, Grace Poe lideró las investigaciones del parlamento sobre un incidente en Mamasapano. En este suceso, 44 miembros de la Fuerza de Acción Especial perdieron la vida.

Campaña Presidencial de 2016

Se esperaba que Grace Poe se presentara como candidata a la presidencia o vicepresidencia en las elecciones de 2016. En encuestas de junio de 2015, Grace Poe ocupó el primer lugar en las preferencias presidenciales y vicepresidenciales.

El 16 de septiembre de 2015, Grace Poe presentó oficialmente su candidatura a la presidencia. Su compañero de fórmula para la vicepresidencia fue Francis Escudero.

Segundo Período en el Senado (2016-Actualidad)

En noviembre de 2016, Grace Poe votó a favor de una propuesta que buscaba evitar el entierro del expresidente Ferdinand Marcos en el Libingan ng mga Bayani.

En febrero de 2017, votó a favor de la Ley de Reforma Fiscal para la Aceleración e Inclusión (Ley TRAIN). Esta ley buscaba cambiar el sistema de impuestos. Aunque la inflación aumentó después de la ley, Poe explicó que votó a favor porque el presidente necesitaba los fondos. Ese mismo mes, no apoyó una resolución que decía que el Senado tenía el derecho de terminar cualquier acuerdo internacional. El 13 de diciembre de 2017, votó a favor de extender un período de reglas especiales de seguridad en Mindanao.

El 13 de mayo de 2019, Grace Poe fue reelegida como Senadora. Obtuvo más de 22 millones de votos, siendo la segunda legisladora más votada en esas elecciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grace Poe Facts for Kids

kids search engine
Grace Poe para Niños. Enciclopedia Kiddle.