robot de la enciclopedia para niños

Gorrión troglodita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Gorrión troglodita
BELL'S SPARROW (canescens?) 9-18-05 (bird 3a) Carrizo Plain Nat Mon, SLO County, CA (1544042599).jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Passerellidae
Género: Amphispiza
Especie: A. belli
(Cassin, 1850)

El gorrión troglodita o chingolo de Bell (Amphispiza belli) es un tipo de ave que pertenece a la familia Passerellidae. Es conocido por vivir en las zonas secas del oeste de América del Norte, desde Canadá hasta el norte de México.

Su nombre, "chingolo de Bell", es un homenaje a John Graham Bell (1812-1899). Él fue un naturalista y taxidermista estadounidense que se dedicaba a recolectar y preparar animales para su estudio.

¿Cómo es el gorrión troglodita?

Este gorrión mide entre 13 y 15 centímetros de largo, desde el pico hasta la cola. Machos y hembras son muy parecidos, lo que significa que no hay dimorfismo sexual (diferencias visibles entre sexos).

Su plumaje es principalmente grisáceo, pero el tono puede variar según la población. Se distingue por tener las mejillas oscuras, bordeadas por un color más claro. También tiene una mancha oscura en el centro del pecho.

Las partes de abajo de su cuerpo son más claras. Además, presenta manchas en los costados del pecho. Su espalda y alas tienen un patrón de rayas pardas en tonos claros y oscuros. La cola es de color pardo oscuro.

¿Dónde vive el gorrión troglodita?

El gorrión troglodita habita en arbustos de zonas áridas y en chaparrales. Prefiere lugares donde crece la planta Artemisia. También se le puede encontrar en áreas con Adenostoma fasciculatum y en comunidades de plantas que toleran la sal, como las de Atriplex.

Distribución geográfica de las subespecies

Existen varias subespecies de gorrión troglodita, cada una con su propia área de distribución:

  • La subespecie nevadensis se reproduce en el interior del oeste de los Estados Unidos. Esto incluye la zona entre las Montañas Rocosas y las cordilleras costeras. En invierno, migra a los estados del sur de Estados Unidos y a los estados mexicanos de Sonora y Chihuahua.
  • La subespecie canescens se reproduce en el centro-sur de California.
  • La subespecie belli es más oscura y vive en las cordilleras costeras de California. También se encuentra en parte de la ladera occidental de la Sierra Nevada, llegando hasta la Península de Baja California en México.
  • La subespecie clementeae es también oscura y solo se encuentra en la Isla de San Clemente, que forma parte del Archipiélago del Norte.
  • La subespecie cinerea habita en el oeste de Baja California, México.

Estas últimas tres subespecies (belli, clementeae, cinerea) suelen considerarse como una especie diferente de las poblaciones que migran.

¿Cuál es el estado de conservación del gorrión troglodita?

Aunque hay muchos gorriones trogloditas, su número podría disminuir en el futuro. Esto se debe a la pérdida de los hábitats donde crece la planta Artemisia.

La subespecie A. b. clementeae ha sido clasificada como una subespecie amenazada desde 1977. Esto significa que se necesita protegerla para evitar que su población disminuya aún más.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bell's sparrow Facts for Kids

kids search engine
Gorrión troglodita para Niños. Enciclopedia Kiddle.