robot de la enciclopedia para niños

Adenostoma fasciculatum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adenostoma fasciculatum
Adenostoma fasciculatum.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Rosids
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Amygdaloideae
Tribu: Sorbarieae
Género: Adenostoma
Especie: Adenostoma fasciculatum
Hook. & Arn.

El Adenostoma fasciculatum es un tipo de arbusto que pertenece a la familia de las rosáceas, ¡sí, como las rosas! Es una planta muy común en California y en el norte de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango en México. Este arbusto es una de las plantas más extendidas en un tipo de ecosistema llamado chaparral.

¿Cómo es esta planta?

Archivo:Adenostoma fasciculatum 3
Inflorescencia
Archivo:NIEdot305
Ilustración

El Adenostoma fasciculatum es un arbusto o un árbol pequeño que siempre tiene hojas verdes. Puede crecer hasta 4 metros de altura y tiene ramas que parecen secas y leñosas.

Sus hojas son pequeñas, miden entre 4 y 10 milímetros de largo y solo 1 milímetro de ancho. Tienen una punta afilada y crecen en grupos apretados en las ramas. Estos grupos se llaman fascículos, y de ahí viene parte de su nombre en latín. Las hojas tienen aceites que les ayudan a sobrevivir en su ambiente seco.

Las ramas terminan en grupos de flores blancas con forma de tubo. Cada flor mide unos 5 milímetros de ancho y tiene cinco pétalos y estambres largos. Cuando la flor se convierte en fruto, es una pequeña semilla seca llamada aquenio.

¿Dónde vive y cómo sobrevive?

Esta planta es muy fuerte y puede vivir en lugares secos. Se adapta bien a suelos pobres en nutrientes y a zonas rocosas. También puede crecer en suelos especiales como los de serpentina, que son difíciles para la mayoría de las plantas. Además, se encuentra en suelos de pizarra, arena, arcilla y grava.

Los lugares donde vive el chaparral suelen tener incendios forestales de vez en cuando. El Adenostoma fasciculatum es increíble porque, después de un incendio, se recupera muy rápido. Vuelve a brotar desde la base que queda bajo tierra. Esto es muy útil porque ayuda a que el suelo no se erosione (no se lo lleve el viento o el agua) después de un incendio.

Esta especie puede formar bosques muy densos donde casi solo crece ella. Estos bosques cubren las colinas secas de la costa de California. De hecho, hay un tipo de chaparral que lleva su nombre porque el Adenostoma fasciculatum es la planta principal allí.

Su nombre científico y sus tipos

El nombre científico Adenostoma fasciculatum fue descrito por los botánicos Hook. y Arn. en un libro de 1841.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre Adenostoma viene de dos palabras griegas: adeno, que significa "glándula", y estoma, que significa "boca". Esto se refiere a unas pequeñas glándulas que tiene la planta en la base de sus flores.

La palabra fasciculatum es un epíteto latíno que significa "en paquetes" o "en grupos". Esto describe cómo crecen sus hojas, en pequeños paquetes o fascículos.

¿Existen diferentes tipos?

Existen dos variedades de Adenostoma fasciculatum que tienen pequeñas diferencias. Algunos expertos las consideran tipos distintos, mientras que otros no.

  • A. f. var. fasciculatum: Sus hojas miden de 5 a 10 milímetros, tienen la punta afilada y no tienen pelitos.
  • A. f. var. obtusifolium: Sus hojas miden de 4 a 6 milímetros, tienen la punta más redondeada y pueden tener algunos pelitos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chamise Facts for Kids

kids search engine
Adenostoma fasciculatum para Niños. Enciclopedia Kiddle.