Vere Gordon Childe para niños
Datos para niños Vere Gordon Childe |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de abril de 1892 Sídney (Australia) |
|
Fallecimiento | 19 de octubre de 1957 Blackheath (Australia) |
|
Nacionalidad | Australiana | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Filólogo clásico, prehistoriador, profesor universitario (1927-1946), sindicalista y bibliotecario | |
Área | Prehistoria de Europa, arqueología prehistórica, history of organized labor y derechos laborales | |
Cargos ocupados | Director (1946-1957) | |
Empleador |
|
|
Partido político | Partido Laborista Australiano | |
Afiliaciones | Partido Laborista Australiano, Universidad de Sídney, 1917 Club, Universidad de Oxford y Society of Antiquaries of London | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Vere Gordon Childe (nacido en Sídney, Australia, el 14 de abril de 1892 y fallecido en Blackheath, Australia, el 19 de octubre de 1957) fue un importante arqueólogo y filólogo australiano. Se especializó en el estudio de la prehistoria europea. Pasó gran parte de su vida investigando en el Reino Unido. Primero trabajó en la Universidad de Edimburgo y luego en el Instituto de Arqueología de Londres. Escribió 36 libros y fue uno de los primeros en desarrollar ideas importantes sobre la arqueología histórico-cultural.
Contenido
Vere Gordon Childe: Un Arqueólogo Famoso
Vere Gordon Childe es conocido por sus grandes aportaciones al estudio de las sociedades antiguas. Sus ideas cambiaron la forma en que los arqueólogos entendían el pasado.
¿Quién fue Vere Gordon Childe?
Gordon Childe nació en una familia australiana con raíces inglesas. Estudió estudios clásicos en la Universidad de Sídney. Después, se mudó a Inglaterra y se graduó en arqueología clásica en la Universidad de Oxford. Durante sus años de estudiante, se interesó por los movimientos que buscaban mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. También se opuso a la Primera Guerra Mundial.
En 1917, regresó a Australia. Debido a sus ideas, no pudo trabajar como profesor universitario al principio. En cambio, se unió al Partido Laborista de Australia. Trabajó un tiempo como asistente de John Storey, quien era el primer ministro de Nueva Gales del Sur. Después, publicó un libro sobre las políticas de este partido. También se unió a un grupo que defendía los derechos de los trabajadores.
En 1921, Gordon Childe volvió a Europa y se quedó en Londres. Allí trabajó como bibliotecario en el Royal Anthropological Institute. Continuó investigando la prehistoria europea, viajando mucho por el continente. Publicó varios trabajos donde introdujo en la arqueología británica el concepto de historicismo cultural. Esta idea ya se usaba en la arqueología de otros países europeos.
Su Trabajo en el Reino Unido
Entre 1927 y 1946, Gordon Childe fue profesor de Arqueología en la Universidad de Edimburgo. Desde 1946 hasta 1957, fue director del Instituto de Arqueología de Londres. Durante estos años, supervisó muchas excavaciones. Especialmente importantes fueron las que realizó en Escocia y en Irlanda del Norte, sobre todo en las islas Orcadas.
Excavaciones Importantes
En las islas Orcadas, Gordon Childe estudió el Neolítico. Esta es una etapa de la prehistoria donde los humanos empezaron a cultivar y a criar animales. Investigó el sitio de Skara Brae, un antiguo poblado. También estudió las tumbas de cámara de Maeshowe y Quoyness. Estas son construcciones antiguas usadas para enterrar a la gente.
Además de sus excavaciones, Gordon Childe publicó muchos informes, artículos científicos y libros. En 1934, fundó The Prehistoric Society junto a Stuart Piggot y Grahame Clark. Esta es una sociedad de arqueología de la que fue el primer presidente.
Sus Ideas Clave en Arqueología
Gordon Childe creía que la historia de las sociedades humanas se podía entender a través de los cambios en la economía y la tecnología. Usó ideas sobre cómo las sociedades se desarrollan para interpretar lo que encontraba en las excavaciones.
Él propuso dos conceptos muy importantes:
- Revolución neolítica: Se refiere al gran cambio cuando los humanos pasaron de ser cazadores-recolectores a agricultores y ganaderos. Esto permitió que las personas se asentaran y crearan aldeas.
- Revolución urbana: Describe el momento en que las aldeas crecieron y se convirtieron en ciudades. Esto llevó a la aparición de nuevas formas de organización social y de trabajo.
Estas ideas mostraron cómo los avances en la forma de vida de las personas transformaron las sociedades.
Legado y Reconocimiento
Gordon Childe es considerado uno de los arqueólogos y prehistoriadores más importantes de su tiempo. Se le conocía como el «gran sintetizador». Esto se debe a que logró unir y dar un sentido más amplio a las investigaciones de diferentes regiones. Así, creó un marco general para entender la prehistoria de Europa y de Oriente Próximo.
Su trabajo sigue siendo muy influyente hoy en día. Ayudó a que la arqueología fuera una ciencia más completa y conectada con la historia de la humanidad.
Obras Importantes
- El amanecer de la civilización europea (1925)
- El Danubio en la prehistoria (1929)
- La Edad del Bronce (1930)
- Nueva luz en el antiguo oriente (1935)
- Prehistoria de Escocia (1935)
- Los orígenes de la civilización (1936)
- Comunidades prehistóricas de las islas británicas (1940)
- ¿Qué pasó en la historia? (1942)
- La historia de las herramientas (1944)
- Progreso y Arqueología (1944)
- Historia (1947)
- La evolución de la sociedad (1951)
Véase también
En inglés: V. Gordon Childe Facts for Kids