robot de la enciclopedia para niños

Golfo de la Reina Maud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Golfo de la Reina Maud
Queen Maud Gulf
Cambridge Bay.jpg
Vista de Cambridge Bay, el principal asentamiento de la región del golfo de la Reina Maud
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Océano Océano Ártico
Archipiélago Archipiélago ártico canadiense
Isla Isla Victoria e isla del Rey Guillermo
Coordenadas 68°20′00″N 102°00′00″O / 68.333333333333, -102
Ubicación administrativa
País CanadáBandera de Canadá Canadá
División Bandera de Nunavut Nunavut
Accidentes geográficos
Golfos y bahías Bahías Labyrrinth, Campbell, Gemon, Chester, Ogden, McLoughlin y Terror
Estrechos Estrecho de Dease (con el golfo de la Coronación)
Estrecho Victoria (con el Viscount Melville Sound)
Estrecho de Simpson (con el estrecho de Rae).
Cuerpo de agua
Longitud 290 km
Ancho máximo 80-135 km
Ciudades ribereñas Cambridge Bay e Iqsuqtuq
Ruta marítima Variante del Paso del Noroeste
Mapa de localización
Localización del golfo de la Reina Maud      Nunavut     Territorios del Noroeste
Vista de satélite de la isla Victoria (al sureste, el golfo de la Reina Maud)

El golfo de la Reina Maud (en inglés, Queen Maud Gulf) es una gran entrada de mar ubicada en el Ártico canadiense. Se encuentra entre la costa norte de Canadá y la parte sureste de la Isla Victoria. Sus aguas y costas forman parte del territorio de Nunavut, en Canadá.

En las orillas de este golfo viven pocas personas. Sin embargo, hay algunas comunidades importantes. Una de ellas es Cambridge Bay (también conocida como Iqaluktuuttiaq en inuit), que está en la Isla Victoria. Otra comunidad es Iqsuqtuq, en la isla del Rey Guillermo.

¿Dónde se encuentra el Golfo de la Reina Maud?

Este golfo se extiende de este a oeste por unos 290 kilómetros. Su ancho varía entre 80 y 135 kilómetros. Al norte, limita con la costa sureste de la Isla Victoria. También al norte, se conecta con las aguas del estrecho Victoria y la costa sur de la isla del Rey Guillermo. Al sur, el golfo está junto a la costa continental de Canadá.

Conexiones con otros cuerpos de agua

El golfo de la Reina Maud se conecta con otros estrechos importantes. Por ejemplo, en su parte oriental, se une con el estrecho de Dease. Hacia el norte, el estrecho Victoria lo conecta con el Viscount Melville Sound. Al este, el estrecho de Simpson lo une con el estrecho de Rae.

Características de sus costas

Las costas del golfo de la Reina Maud son muy variadas. Tienen muchas bahías, como la bahía Campbell y la bahía McLaughlin. También hay numerosas islas e islotes, como las islas Minto, la gran isla Melbourne y las islas Keith. La costa continental forma un arco con varios cabos, que son puntas de tierra que se adentran en el mar.

La costa de la isla del Rey Guillermo, al norte, también tiene bahías como la bahía Washington y la bahía Terror. En el interior del golfo, cerca del estrecho Victoria, se encuentran grupos de islas como las islas Bryde y Nordenskiold.

¿Qué animales viven en el Golfo de la Reina Maud?

El golfo de la Reina Maud es un lugar muy importante para la vida silvestre, especialmente para las aves. Es un criadero clave para gansos, ansares nívales y muchas otras aves acuáticas.

Canadá se ha comprometido a proteger esta zona. Lo hizo al firmar el Convenio de Ramsar en 1981. Este convenio es un acuerdo internacional para cuidar los humedales (zonas de tierra húmeda) que son importantes para las aves acuáticas.

¿Quién le dio nombre al Golfo de la Reina Maud?

El explorador noruego Roald Amundsen fue quien nombró este golfo en el año 1905. Lo hizo en honor a la Reina Maud de Noruega.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Queen Maud Gulf Facts for Kids

kids search engine
Golfo de la Reina Maud para Niños. Enciclopedia Kiddle.