Estrecho de Simpson para niños
Datos para niños Estrecho de Simpson |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 68°32′00″N 97°30′00″O / 68.533333333333, -97.5 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Canadá | |
División | Nunavut | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Nunavut). | ||
El estrecho de Simpson es un paso de agua natural y poco profundo. Se encuentra en Nunavut, una región de Canadá. Este estrecho separa la isla del Rey Guillermo al norte de la península de Adelaida al sur. Es una parte del océano Ártico y conecta el golfo de la Reina Maud con el estrecho de Rae.
El estrecho de Simpson mide unos 64 kilómetros de largo. Su ancho varía entre 3,2 y 16,1 kilómetros. Dentro de este estrecho, hay muchas islas pequeñas. Algunas de ellas son Albert, Beaver, Boulder, Castor, Chens, Club, Comb, Denille, Dolphin, Eta, Hook, Kilwinning, Pollux, Ristvedt, Saatuq, Sarvaq y Taupe.
Contenido
Historia del Estrecho de Simpson
Primeras Exploraciones del Estrecho
El explorador George Back fue el primero en llegar a esta zona en 1834. Sin embargo, él no le dio un nombre al estrecho en ese momento.
¿Quién Nombró el Estrecho de Simpson?
En 1836, la Compañía de la Bahía de Hudson quería explorar más las costas del norte de América. Por eso, enviaron una expedición con Thomas Simpson y Peter Warren Dease. Ellos llegaron al estrecho en 1839 y lo nombraron en honor a Thomas Simpson.
El Estrecho y el Paso del Noroeste
Años más tarde, en 1903, el famoso explorador Roald Amundsen navegó por el estrecho de Simpson. Esto ocurrió durante su primer viaje exitoso a través del paso del Noroeste. El paso del Noroeste es una ruta marítima que conecta el océano Atlántico con el Pacífico a través del Ártico.
Véase también
En inglés: Simpson Strait Facts for Kids