robot de la enciclopedia para niños

Gobierno General (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gobierno General
Flag of the Bando Nacional (1936–1938).svg
Escudo de la Segunda República Española.svg
Localización
País (España)
Información general
Sede Valladolid
Sistema Dictadura militar
Organización
Gobernador general Francisco Fermoso
Luis Valdés
Entidad superior Jefe del Estado
Relacionados Junta Técnica del Estado
Secretaría General del Jefe del Estado
Secretaría de Relaciones Exteriores
Secretaría de Guerra
Historia
Fundación 2 de octubre de 1936
Disolución 30 de enero de 1938
Sucesión
Junta de Defensa Nacional Gobierno General Primer Gobierno de Franco

El Gobierno General fue una de las instituciones creadas en 1936 por el general Franco. Se formó durante la Guerra Civil Española, cuando Franco fue nombrado jefe del gobierno en la zona de España que estaba bajo su control.

¿Qué fue el Gobierno General?

El inicio de un nuevo gobierno

El 30 de septiembre de 1936, se anunció que el general Franco sería el líder de los ejércitos y el jefe del gobierno. Esto significaba que tenía mucho poder en el territorio que controlaba. Se empezó a hablar de crear un "Nuevo Estado", pero no se explicaba cómo sería exactamente.

El 1 de octubre, Franco asumió oficialmente sus cargos. Aunque al principio solo fue nombrado jefe de gobierno, pronto se le empezó a llamar "Jefe del Estado", lo que aumentó aún más su autoridad. Para ayudarle a gobernar, creó una Junta Técnica del Estado.

Creación de organismos de gobierno

El 2 de octubre, se publicó una ley que establecía la Junta Técnica y otros organismos, incluyendo el Gobierno General. Esta nueva estructura no era un gobierno completo, sino más bien un apoyo civil para los militares. Se pensaba que la guerra terminaría pronto.

¿Cómo funcionaba el Gobierno General?

Funciones y responsabilidades

Un militar, el general de brigada Francisco Fermoso, fue nombrado gobernador general. Su trabajo era supervisar las provincias que estaban bajo su control. También se encargaba de organizar la vida diaria de los ciudadanos, como el suministro de alimentos, el trabajo y la ayuda a los necesitados. Era como un inspector de las autoridades civiles.

El gobernador general visitaba diferentes zonas, coordinaba a las autoridades civiles y militares, y se comunicaba con las comisiones de las diputaciones provinciales. Estas comisiones estaban formadas por personas importantes en la agricultura, el comercio y la industria, que no tenían un papel político muy marcado.

Ubicación y cambios de liderazgo

La sede del Gobierno General estaba en Valladolid, no en Salamanca (donde estaba Franco) ni en Burgos (donde estaba la Junta Técnica).

Poco después, el general Valdés reemplazó a Fermoso como gobernador. Otra de sus tareas era asegurar el abastecimiento y la ayuda social, así como las actividades agrícolas. También debía asegurarse de que no se impusieran impuestos sin autorización.

Medidas y decisiones

En febrero de 1937, el gobernador suspendió las fiestas de carnaval debido a la situación del país. A finales de 1936, se creó el cargo de Fiscal Superior de la Vivienda, que dependía del gobernador. Su misión era mejorar las viviendas que no estaban en buenas condiciones.

Una de las medidas más conocidas fue la Orden del 30 de octubre de 1936, que se publicó el 3 de noviembre. Esta orden establecía el plato único dos veces al mes. Esto significaba que en los restaurantes, los clientes pagaban por tres platos, pero solo recibían uno. El dinero extra se usaba para ayudar a los necesitados. Esta medida también fue la primera en la que el nuevo Estado se definió a sí mismo como católico.

¿Por qué desapareció el Gobierno General?

Después de que el cuartel general de Franco se trasladara a Burgos, Serrano Súñer redactó una nueva ley para organizar la administración del Estado. Esta ley llevó a la creación de un gobierno con once ministerios, que reemplazó a la administración anterior, que estaba más dispersa y era menos eficiente. Así, el Gobierno General dejó de existir el 30 de enero de 1938.

Véase también

kids search engine
Gobierno General (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.