Gloria divina para niños
La Gloria (del latín gloria, que significa "fama" o "renombre") o Gloria divina es una idea importante en las religiones como el judaísmo y el cristianismo. Se refiere a la forma en que Dios se muestra o hace sentir su presencia.
Se dice que Dios es el ser "más glorioso". Cuando se dice que los seres humanos fueron creados "a su imagen y semejanza", significa que podemos reflejar, aunque de forma imperfecta, algo de esa gloria divina.
En la creencia cristiana, el destino de las personas buenas después de la vida es ir al "cielo" o "paraíso". Allí, disfrutan para siempre de la gloria de Dios. En este lugar especial, Dios Padre tiene a Jesucristo a su lado. También se cree que la Virgen María y los santos están cerca de Dios y pueden ayudar a las personas. Los ángeles, como los querubines, también están en la gloria divina, rodeando el lugar donde está Dios. Sin embargo, los ángeles que se rebelaron y las personas que no siguieron el camino correcto no pueden estar en esta gloria.
Contenido
¿Qué significa la palabra "Gloria"?
La palabra "Gloria" es muy común en la Biblia. En el Antiguo Testamento, se usaban varias palabras hebreas para referirse a ella, como kabod, que al principio significaba "peso" o "importancia". Con el tiempo, también llegó a significar "honor" y "majestad".
Cuando la Biblia hebrea se tradujo al griego (en la Septuaginta), usaron la palabra doxa. Esta palabra griega significaba originalmente "opinión" o "juicio", y luego pasó a significar "buena reputación" u "honor". Por eso, los escritores del Nuevo Testamento también usaron doxa. San Agustín, un pensador antiguo, explicó la gloria como una "celebridad brillante con alabanza".
¿Cómo se representa la Gloria en el arte?
En el arte, la gloria divina se representa de varias maneras para mostrar su brillo y esplendor. A menudo se usan:
- Fondos dorados: Para simbolizar la luz divina.
- Mandorlas: Son formas ovaladas o almendradas que rodean a figuras importantes, como Jesús o la Virgen María, para indicar su santidad y la luz que emanan.
- Nimbos: Son los círculos de luz que se ponen alrededor de la cabeza de los santos, como un halo.
- Rompimiento de Gloria: Es una técnica donde las nubes se abren y aparece una luz brillante, a menudo con figuras celestiales.
Todas estas representaciones buscan mostrar la luz y los colores especiales que se asocian con la presencia de Dios. En la naturaleza, podemos ver fenómenos parecidos como el arco iris, que en la Biblia simboliza la promesa de Dios a la humanidad.
Algunos temas artísticos que muestran la gloria divina incluyen:
- La iconografía de la Trinidad (Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo).
- El bautismo de Cristo.
- La transfiguración de Jesús.
- La ascensión de Cristo al cielo.
- La asunción de la Virgen María al cielo.
- La coronación de la Virgen como Reina del Cielo.
- El juicio final.
Galería de imágenes
-
Fresco del baptisterio de San Juan en Riva San Vitale, de difícil datación (siglos X al XII).
-
Plano celestial de El entierro del Conde de Orgaz, de El Greco, 1586-1588.
-
Bautismo de Cristo, de Pedro de Orrente, siglo XVII. "Apenas fue bautizado, Jesús salió del agua. En ese momento se abrieron los cielos, y vio al Espíritu de Dios descender como una paloma y dirigirse hacia él".
-
La Gloria (1772) o Adoración del nombre de Dios, pintura al fresco de Francisco de Goya.
Frases en latín relacionadas con la Gloria
Existen varias frases en latín que usan la palabra "gloria" en un contexto religioso:
- Gloria Patri: Significa "gloria al Padre" y es una oración cristiana.
- Gloria in excelsis: Significa "gloria [a Dios] en las alturas" y es un himno que se canta en la iglesia.
- Dei gloriam: Significa "gloria de Dios".
* Ad maiorem Dei gloriam: Significa "a la mayor gloria de Dios" y es el lema de la Compañía de Jesús.
Un villancico popular
Hay un villancico muy conocido llamado "Villancico de gloria" o "Nochebuena de gloria". En este villancico, la palabra "gloria" se repite mucho, especialmente en el estribillo: "Gloria al recién nacido, gloria".
Ver también
- Gloria (página con otros significados de la palabra)
- La Gloria (página con otros significados)
- Shejiná ("gloria de Dios" o "presencia de Dios" en hebreo)
- Baha'ullah ("gloria de Dios" en árabe)
Véase también
En inglés: Glory (religion) Facts for Kids