Glock para niños
Datos para niños Glock |
||
---|---|---|
![]() Una Glock 17
|
||
Tipo | Pistola semiautomática | |
País de origen | ![]() |
|
Historia de servicio | ||
En servicio | 1982–presente | |
Operadores | Véase Usuarios | |
Historia de producción | ||
Diseñador | Gaston Glock | |
Diseñada | 1979 a 1982 | |
Fabricante | ![]() |
|
Producida | 1982–presente | |
Cantidad | 20.000.000 al 2020 | |
Variantes | Véase Variantes | |
Munición |
|
|
Sistema de disparo | Retroceso corto, cañón basculante, recámara bloqueada | |
Alcance efectivo | 50 m (Glock 17, 17C, 18, 18C) | |
Cargador | Cargador de caja de distintas capacidades | |
Miras | Muescas fijas o ajustables, iluminadas con tritio | |
Velocidad máxima | 375 m/s (Glock 17, 17C, 18, 18C) | |
Glock 43x Las Glock son una serie de pistolas semiautomáticas fabricadas por la empresa austriaca Glock Ges.m.b.H.. El fundador de la compañía, Gaston Glock, no tenía experiencia previa en el diseño de armas. Sin embargo, era experto en el uso de materiales plásticos avanzados.
Este conocimiento fue clave para que su empresa creara las primeras pistolas exitosas con armazón de polímero (un tipo de plástico resistente). Glock también introdujo un tratamiento especial para el metal, llamado nitrocarburación ferrítica, que protege las partes metálicas del arma contra la corrosión.
Al principio, algunas personas dudaron de estas "pistolas de plástico". Les preocupaba su durabilidad y fiabilidad. A pesar de esto, las pistolas Glock se hicieron muy populares. Hoy en día, son el producto más exitoso de la compañía. Son usadas por la policía, agencias de seguridad y fuerzas militares en más de 50 países.
Contenido
- ¿Cómo se desarrollaron las pistolas Glock?
- ¿Cómo es el diseño de las pistolas Glock?
- ¿Qué tipos de pistolas Glock existen?
- Modelos de entrenamiento
- ¿Quiénes usan las pistolas Glock?
- Véase también
¿Cómo se desarrollaron las pistolas Glock?
En 1980, las Fuerzas Armadas de Austria buscaron una nueva pistola moderna. Querían reemplazar sus antiguas Walther P38 de la Segunda Guerra Mundial. El Ministerio de Defensa de Austria estableció 17 requisitos para la nueva pistola.
Algunos de estos requisitos incluían:
- Ser una pistola semiautomática.
- Usar la munición estándar de la OTAN (9×19 mm Parabellum).
- Tener cargadores con al menos 8 cartuchos.
- Poder prepararse para disparar con una sola mano.
- Ser completamente segura contra disparos accidentales si se caía.
- Poder limpiarse sin herramientas especiales.
- No tener más de 58 piezas individuales.
- Ser duradera después de disparar 15.000 cartuchos.
Gaston Glock se enteró de este plan. En 1982, reunió a expertos en pistolas de toda Europa. Juntos, definieron las características ideales para una pistola de combate. En solo tres meses, Glock creó un prototipo funcional. Esta nueva pistola usaba muchos materiales sintéticos y tecnologías modernas.
A principios de 1982, se enviaron varias muestras de la Glock 17 para pruebas. La Glock 17 se llamó así por el número de patente de Gaston Glock. Superó todas las pruebas de resistencia y uso intensivo. Así, Glock ganó el concurso con su modelo 17.
La Glock 17 fue adoptada por la policía y el ejército de Austria en 1982. Se le dio el nombre de P80 (Pistole 80). El primer pedido fue de 25.000 unidades. Este nuevo modelo superó a otras ocho pistolas de diferentes fabricantes.
Los buenos resultados en Austria despertaron interés en Europa Occidental y en los Estados Unidos. A finales de 1983, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos pidió cuatro Glock 17 para evaluarlas. Glock fue invitada a participar en otras pruebas, pero no pudo por los plazos.
Poco después, la Glock 17 fue aceptada por las Fuerzas Armadas de Noruega y Fuerzas Armadas de Suecia. Superó todos los estándares de durabilidad de la OTAN. Por eso, la Glock 17 se convirtió en una pistola estándar de la OTAN.
Para 1992, Glock había vendido unas 350.000 pistolas en más de 45 países. Unas 250.000 de ellas se vendieron solo en los Estados Unidos.
¿Cómo es el diseño de las pistolas Glock?
El modelo Glock 17 (G17) tiene un sistema de retroceso corto. Su cargador estándar tiene capacidad para 17 cartuchos. No tiene seguros manuales, sino seguros automáticos integrados.
A diferencia de otras pistolas, la G17 y otros modelos Glock usan un mecanismo de disparo especial. Glock lo llama Safe Action System (Sistema de Acción Segura). El armazón, el cargador y otras partes están hechos de un plástico muy resistente. Este plástico, llamado Polymer 2, fue inventado por Gaston Glock.
Cuando se supo que su estructura era de polímero, algunos pensaron que no sería detectada por los detectores de metales. Sin embargo, la corredera, el cañón y otras piezas son de metal. Por eso, la pistola sí es detectada por los detectores de metal. La corredera y el cañón tienen un tratamiento especial llamado nitruración ferrítica, que los hace muy resistentes.
La G17 se ha vuelto muy popular por ser fácil de usar, duradera y precisa. También tiene un precio razonable. Es muy fiable en lugares difíciles, como desiertos, selvas o regiones árticas.
La G17 ha tenido cinco actualizaciones importantes desde su creación. La versión actual es la "quinta generación".
La G17 es muy usada por la policía. También es popular para uso militar, deportivo y para defensa personal. Más de 50 países la utilizan.
Existen otros modelos de Glock muy parecidos a la G17. Usan el mismo diseño básico, pero sus empuñaduras, cañones y correderas pueden ser diferentes. Esto se debe a que usan distintos calibres y tienen diferentes tamaños.
¿Qué tipos de pistolas Glock existen?
Después de la Glock 17, se crearon muchas variantes. Estas variantes se diferencian en el calibre y el tamaño. Se identifican con diferentes números de modelo, excepto la Glock 17L. Otros cambios, como el color o los accesorios, se indican con un código en la caja.
Las pistolas Glock se ofrecen en cinco tamaños principales:
- Modelos "Standard": Son pistolas de tamaño completo con cargadores grandes.
- Modelos "Compact": Son un poco más pequeñas y ligeras, pero con una empuñadura cómoda.
- Modelos "Subcompact": Son muy pequeñas y ligeras, fáciles de llevar ocultas. Su empuñadura es para dos dedos.
- Versión "Slimline": Como la Glock 36, es muy delgada y usa un cargador de una sola fila.
- Versiones "Competition": Son más largas, con cañones y correderas más grandes. Tienen miras ajustables y se usan con cargadores de mayor capacidad.
Número de modelo | Cartucho | Longitud total | Longitud cañón | Capacidad cargador | Peso (con cargador vacío) |
Estilo | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
(mm) | (mm) | Estándar | Opcional | (g) | ||||||||
17, 17C | 9×19 mm | 186 | 114 | 17 | 10, 19, 24, 33 | 705 | Estándar | |||||
17L | 225 | 153 | 17 | 10, 19, 24, 33 | 755 | Corredera larga | ||||||
18, 18C | 185 | 114 | 19 | 17, 24, 31, 33 | 705 | Estándar | ||||||
19, 19C | 174 | 102 | 15 | 10, 17, 19, 24, 33 | 670 | Compacta | ||||||
19X | 189 | 17 | 19, 24 | 704 | ||||||||
20, 20SF | 10 mm Auto | 193 | 117 | 15 | 10 | 870 | Estándar | |||||
21, 21C, 21SF | .45 ACP | 13 | 10 | 830 | ||||||||
22 | .40 S&W | 186 | 114 | 15 | 10, 17, 22 | 725 | ||||||
23 | 174 | 102 | 13 | 10, 15, 17, 22 | 670 | Compacta | ||||||
24 | 225 | 153 | 15 | 10, 17, 22 | 840 | Corredera larga | ||||||
25 | .380 ACP | 174 | 102 | 15 | 17, 19 | 645 | Compacta | |||||
26 | 9×19 mm | 160 | 88 | 10 | 12, 15, 17, 19, 33 | 610 | Subcompacta | |||||
27 | .40 S&W | 9 | 11, 13, 15, 17, 22 | 605 | ||||||||
28 | .380 ACP | 10 | 12, 15, 17, 19 | 585 | ||||||||
29, 29SF | 10 mm Auto | 172 | 96 | 10 | 15 | 760 | ||||||
30, 30SF | .45 ACP | 10 | 9, 13 | 745 | ||||||||
31, 31C | .357 SIG | 186 | 114 | 15 | 10, 17 | 740 | Estándar | |||||
32 | 174 | 102 | 13 | 10, 15, 17 | 690 | Compacta | ||||||
33 | 160 | 88 | 9 | 10, 11, 13, 15, 17 | 620 | Subcompacta | ||||||
34 | 9×19 mm | 207 | 135 | 17 | 19, 33 | 735 | Competición | |||||
35 | .40 S&W | 15 | 10, 17 | 785 | ||||||||
36 | .45 ACP | 172 | 96 | 6 | - | 635 | Slimline | |||||
37 | .45 GAP | 186 | 116 | 10 | - | 815 | Estándar | |||||
38 | 174 | 102 | 8 | 10 | 755 | Compacta | ||||||
39 | 160 | 88 | 6 | 8, 10 | 685 | Subcompacta | ||||||
40 | 10mm Auto | 241 | 153 | 15 | - | 1005 | Corredera larga | |||||
41 | .45 ACP | 223 | 135 | 13 | - | 760 | Competición | |||||
42 | .380 ACP | 151 | 82,5 | 6 | 6 | 390 | Subcompacta | |||||
43 | 9x19 mm | 159 | 86,5 | 6 | 6 | 510 | ||||||
43X | 9x19 mm | 165 | 87 | 10 | - | 530 | ||||||
44 | .22 LR | 185 | 102 | 10 | - | 415 | Compacta | |||||
45 | 9x19 mm | 189 | 102 | 17 | 17, 19, 24, 31, 33 | 694 | ||||||
47 | 202 | 114 | 735 | Estándar | ||||||||
48 | 185 | 106 | 10 | - | 588 | Compacta | 49 | 201 | 114 | 15 | - | Estándar |
Notas:
|
Modelos de 9×19 mm Parabellum
Glock 17: El modelo original
- La Glock 17 es el modelo original de 9×19 mm Parabellum. Su cargador estándar tiene capacidad para 17 cartuchos. Se han creado versiones modificadas de la Glock 17.
- La Glock 17C se lanzó en 1996. Tiene ranuras en el cañón y la corredera para reducir el retroceso.
- La Glock 17L es una versión más larga, introducida en 1988. Tiene un cañón y una corredera extendidos. La Glock 17L dejó de fabricarse cuando llegó la Glock 34.
- La Glock 17MB tenía un seguro de cargador que se podía usar con ambas manos. Esta versión ya no se fabrica.
Glock 18: La pistola automática
- La Glock 18 es una variante de la Glock 17. Puede disparar en modo automático o semiautomático. Fue creada para una unidad antiterrorista austriaca. Tiene un selector en la parte trasera de la corredera. Se usa a menudo con un cargador largo de 33 cartuchos.
- La Glock 18C tiene aberturas en la parte superior de la corredera. Estas aberturas ayudan a controlar el movimiento del cañón al disparar en ráfagas. Su velocidad de disparo en modo automático es de unas 1.100–1.200 disparos por minuto.
Glock 19: La versión compacta
- La Glock 19 es una Glock 17 de tamaño un poco más pequeño. El fabricante la llama "Compacta". Se empezó a fabricar en 1988, principalmente para uso militar y policial. El cañón y la empuñadura son más cortos que los de la Glock 17. Usa un cargador estándar de 15 cartuchos, pero puede usar los de la Glock 17 y 18.
Glock 26: La subcompacta de 9 mm
- La Glock 26 es una versión "subcompacta" de 9 mm. Fue diseñada para llevarla oculta y se lanzó en 1985. Tiene un armazón más pequeño que la Glock 19. Su empuñadura es para dos dedos. El cañón y la corredera también son más cortos. Su cargador estándar es de 10 cartuchos.
Glock 34: Para competición
- La Glock 34 es una versión más larga de la Glock 17, diseñada para competiciones. Es similar a la Glock 17L, pero no tan larga. Se empezó a fabricar en 1998. Tiene el cañón y la corredera más largos que la Glock 17. También tiene un seguro de cargador y un retén de corredera más grandes.
Modelos de 10 mm Auto
Glock 20: Para fuerzas de seguridad
- La Glock 20, lanzada en 1991, fue creada para el mercado de calibre 10 mm Auto. Este calibre es usado por fuerzas policiales y de seguridad. La pistola es un poco más grande que la Glock 17. Su cargador estándar tiene capacidad para 15 cartuchos.
Glock 29: La subcompacta de 10 mm
- La Glock 29 es la versión subcompacta de 10 mm Auto. Es similar a la Glock 26, pero un poco más grande por la munición más potente. Fue lanzada en 1997. Tiene un cañón de 96 mm y un cargador estándar de 10 cartuchos.
Modelos de .45 ACP
Los cañones de todas las pistolas Glock de calibre .45 ACP tienen un diseño especial con ocho lados en lugar de seis.
Glock 21: Para el mercado estadounidense
- La Glock 21 es una versión de .45 ACP de la Glock 20. Fue diseñada principalmente para el mercado de Estados Unidos. Su cargador estándar tiene capacidad para 13 cartuchos.
Glock 30: La subcompacta de .45 ACP
- La Glock 30 es la versión .45 ACP de la subcompacta Glock 29. Su cargador estándar es de 10 cartuchos.
Glock 36: La versión delgada
- La Glock 36 es una versión "slimline" (delgada) de la subcompacta Glock 30. Es muy compacta. Es el primer modelo Glock con un cargador de una sola fila, con capacidad para 6 cartuchos.
Modelos de .40 S&W
Glock 22: La estándar de .40 S&W
- La Glock 22 es una versión de .40 S&W de la Glock 17. Fue introducida en 1990. Tiene la corredera, el armazón y el cañón modificados para este calibre. Su cargador estándar tiene capacidad para 15 cartuchos.
Glock 23: La compacta de .40 S&W
- La Glock 23 es una versión de .40 S&W de la Glock 19. Sus dimensiones son iguales a las de la Glock 19, pero es un poco más pesada. Su cargador estándar tiene capacidad para 13 cartuchos.
Glock 24: La de competición de .40 S&W
- La Glock 24 es una versión de .40 S&W para competición, similar a la Glock 17L. Fue introducida en 1994. Aunque fue reemplazada por las Glock 34 y 35, Glock sigue produciendo pequeñas cantidades.
- También se produjo la Glock 24C, una versión con ranuras en el cañón para compensar el retroceso.
Glock 27: La subcompacta de .40 S&W
- La Glock 27 es una versión de .40 S&W de la subcompacta Glock 26. Su cargador estándar tiene capacidad para 9 cartuchos.
Glock 35: Otra de competición
- La Glock 35 es una versión de .40 S&W de la pistola de competición Glock 34.
Modelos de .380 ACP
Los modelos de calibre .380 ACP se venden principalmente en países donde los civiles no pueden tener pistolas de "calibres militares" como el 9×19 mm Parabellum. Estos modelos no se venden en Estados Unidos debido a ciertas leyes.
Glock 25: La compacta de .380 ACP
- La Glock 25, lanzada en 1995, es una versión de la Glock 19 adaptada para usar el cartucho .380 ACP. Su cargador estándar tiene capacidad para 15 cartuchos.
Glock 28: La subcompacta de .380 ACP
La Glock 28 es una versión subcompacta de la G25. Su cargador estándar tiene capacidad para 10 cartuchos.
Glock 42: La más pequeña
La G42 es la pistola más pequeña que Glock ha diseñado. Es ideal para personas con manos pequeñas y para llevarla oculta. Su cargador tiene capacidad para 6 cartuchos. Mide 151 mm de largo y pesa 390 g.
Modelos de .22 LR
Glock 44: El último lanzamiento
La G44 es uno de los modelos más recientes. Usa el calibre .22 LR. Su cargador tiene capacidad para 10 cartuchos. Mide 185 mm de largo y pesa 415 g.
Modelos de .357 SIG
Glock 31: La estándar de .357 SIG
- La Glock 31 es una versión de calibre .357 SIG de la Glock 22. Su cargador estándar tiene capacidad para 15 cartuchos.
Glock 32: La compacta de .357 SIG
- La Glock 32 es una versión de calibre .357 SIG de la compacta Glock 23. Su cargador estándar tiene capacidad para 13 cartuchos.
Glock 33: La subcompacta de .357 SIG
- La Glock 33 es una versión de calibre .357 SIG de la subcompacta Glock 27. Su cargador estándar tiene capacidad para 9 cartuchos.
Modelos de .45 GAP
Glock 37: La de .45 GAP
- La Glock 37 es una versión de calibre .45 GAP de la Glock 17. Fue diseñada para ofrecer un rendimiento similar al del cartucho .45 ACP en el tamaño de la Glock 17. Su cargador estándar tiene capacidad para 10 cartuchos.
Glock 38: La compacta de .45 GAP
- La Glock 38 es una versión de calibre .45 GAP de la compacta Glock 19. Su cargador estándar tiene capacidad para 8 cartuchos.
Glock 39: La subcompacta de .45 GAP
- La Glock 39 es la versión de calibre .45 GAP de la subcompacta Glock 26. Su cargador estándar tiene capacidad para 6 cartuchos.
Variantes especiales por región
Glock 17A: Para Australia
- La Glock 17A es una variante con un cañón más largo (120 mm). Se produce para el mercado de Australia para cumplir con sus leyes. Se entrega con cargadores de 10 cartuchos.
Glock 17S: Con seguro manual
- La Glock 17S tiene un seguro manual externo. Se fabricaron pocas unidades para fuerzas de seguridad en Tasmania, Israel, Pakistán y algunos países de Sudamérica.
Glock 17Pro: Para Finlandia
- La Glock 17Pro es una versión exclusiva para Finlandia. Tiene miras nocturnas, un cañón más largo y otras modificaciones.
Glock 17DK: Para Dinamarca
- La Glock 17DK es una versión para Dinamarca. Allí, las pistolas deben medir al menos 210 mm de largo. La Glock 17DK tiene un cañón de 122,5 mm para cumplir con esta ley.
Glock 25SDN: Para México
- La Glock 25 SDN es una versión del mismo tamaño que la Glock 19. Usa el calibre .380 ACP y está destinada a la población civil y policía de México. Tiene la inscripción S. D. N. MEXICO DF en la corredera.
Modelos de entrenamiento
Glock 17T: Para prácticas con balas de goma
- La Glock 17T es una pistola de entrenamiento que dispara balas de goma o pintura. Se reconoce por su armazón azul brillante. Hay dos versiones: una que dispara cartuchos Simunition FX y otra que dispara balas de goma y pintura con aire comprimido.
Glock 17P: Para simulación
- Las Glock 17P y Glock 17R son réplicas de entrenamiento. Se usan para practicar técnicas de combate y cómo cargar y descargar la pistola. Son idénticas a la Glock 17, pero tienen un armazón rojo y no pueden disparar.
¿Quiénes usan las pistolas Glock?
Las pistolas Glock son usadas por fuerzas de seguridad y militares en muchos países.
- En Ecuador, la Policía Nacional del Ecuador usa pistolas Glock 17.
- También son usadas en Alemania, Colombia, República Checa, Mónaco, Nueva Zelanda, Suiza, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos.
- En Uruguay, el Ejército Nacional y la Armada Nacional usan la Glock 17. La Policía Nacional usa las Glock 17 y 19.
Véase también
En inglés: Glock Facts for Kids